Qué Ver en Belchite Viejo: Un Recorrido por la Historia y las Leyendas

Belchite Viejo, ubicado en la provincia de Zaragoza, es un pueblo que encapsula la tragedia y la resistencia de la Guerra Civil Española. Fundado en la Edad Media, este pueblo floreció como un importante núcleo urbano con una rica arquitectura mudéjar y barroca. Sin embargo, su destino cambió drásticamente en 1937, cuando se convirtió en el escenario de una de las batallas más sangrientas de la guerra. Tras el conflicto, el régimen de Franco decidió no reconstruirlo, dejando sus ruinas como un testimonio silencioso de la destrucción. Hoy, Belchite Viejo es un lugar de memoria histórica y un símbolo de las cicatrices que dejó la guerra en España. En este artículo te contamos cómo llegar y qué ver en Belchite.

belchite viejo ruinas dron hoy viajamos
Ruinas de Belchite Viejo

Importancia en la Guerra Civil Española

La Batalla de Belchite, librada entre el 24 de agosto y el 6 de septiembre de 1937, fue un enfrentamiento clave en la Guerra Civil. Las fuerzas republicanas lanzaron una ofensiva para frenar el avance franquista hacia Zaragoza, pero el pueblo quedó completamente devastado. Se estima que más de 5.000 personas perdieron la vida, incluyendo civiles y combatientes de ambos bandos. Las ruinas de Belchite Viejo se conservaron como un monumento propagandístico, pero también como un recordatorio del horror de la guerra.

Cómo Llegar a Belchite

En Coche

Desde Zaragoza, se puede llegar a Belchite en coche en unos 45 minutos por la carretera A-222. Hay aparcamiento disponible cerca del pueblo viejo

En Autobus

La empresa Hife tiene un servicio de autobuses que une a esta población con el centro de Zaragoza. Consulta aquí horarios y precios

Excursiones y Visitas Guiadas

Las visitas guiadas son la única forma de acceder a Belchite Viejo. Se ofrecen tours diurnos y nocturnos, con precios que van desde 8 € hasta 12 €. Las reservas pueden hacerse en línea o en la oficina de turismo de Belchite Nuevo

Historias y Leyendas de Belchite

Leyendas de los Fantasmas de Belchite

Belchite Viejo es conocido por sus historias de fantasmas y fenómenos paranormales. Muchos visitantes afirman haber escuchado voces, visto sombras o sentido una presencia inquietante. Estas leyendas, transmitidas de generación en generación, añaden un aura de misterio a este lugar, ya de por sí fascinante.

ruinas de belchite viejo hoy viajamos
¿Qué ver en Belchite viejo?

Relatos de la Batalla de Belchite

Los relatos de la batalla son desgarradores. Civiles escondidos en refugios, soldados luchando casa por casa, y el sonido constante de las bombas son solo algunos de los recuerdos que perduran. Guías como Natividad Virgos, cuyos padres vivieron en Belchite, comparten estas historias con los visitantes, haciendo que el pasado cobre vida.

Curiosidades y Anecdotarios

Entre las curiosidades de Belchite destaca su aparición en películas como «El Laberinto del Fauno». Además, el reloj detenido de la Torre del Reloj y las marcas de balas en los edificios son detalles que no pasan desapercibidos.

iglesia belchite viejo hoy viajamos
Iglesia Belchite viejo

Nuestra Experiencia en Belchite Viejo

Visitar por libre el pueblo abandonado no es posible. Al ser una zona donde hubo una batalle bélica, sigue habiendo proyectiles y trincheras. Si no sabes por dónde ir, no es seguro. Para entrar tendréis que comprar entradas y, ¡ojo! Tener en cuenta que se llena, así que reservarlas con tiempo.

Nosotros hicimos la visita diurna al pueblo viejo, nos costó 8 euros por persona y es una visita muy recomendable. Os contarán la historia de Belchite y curiosidades sobre cómo está la zona donde pasan sucesos paranormales. Luego tenéis una visita nocturna y otras visitas combinadas con otros puntos de interés.

Video de nuestro viaje

Belchite Viejo a vista de Dron
Descuento del 5% en tu tarjeta eSIM en Holafly

Dónde Dormir Cerca de Belchite

Hoteles y Hostales en Belchite Nuevo

El Hotel Oleum, en Belchite Nuevo, es una opción cómoda y asequible. Ofrece habitaciones dobles con desayuno por alrededor de 80 € la noche.

Alojamientos en Zaragoza

Zaragoza, a solo 50 km, cuenta con una amplia oferta de hoteles y hostales, ideales para quienes prefieren alojarse en la ciudad.

Casas Rurales y Camping

Para los amantes de la naturaleza, hay varias casas rurales y campings en los alrededores de Belchite, que ofrecen una experiencia más auténtica.

Entrada conmemorativa Belchite viejo
Entrada Belchite Viejo

Consejos para Visitar Belchite Viejo

Mejor Época para Visitar

La primavera y el otoño son las mejores épocas para visitar Belchite, ya que las temperaturas son más suaves. En verano, es recomendable evitar las horas de más calor.

¿Qué Llevar?

Lleva calzado cómodo, agua, protector solar y una cámara para capturar los impresionantes paisajes.

Normas de Visita y Respeto al Lugar

Es importante respetar las ruinas y seguir las indicaciones de los guías. No está permitido llevarse souvenirs ni alterar el entorno.

Preguntas Frecuentes

¿Es seguro visitar Belchite Viejo?

Sí, las visitas guiadas garantizan la seguridad de los turistas. Sin embargo, es fundamental seguir las normas y no aventurarse por zonas no habilitadas.

¿Cuánto cuesta la entrada a Belchite Viejo?

Las visitas diurnas cuestan 8 €, mientras que las nocturnas tienen un precio de 12 €. Los menores de 14 años entran gratis.

¿Hay visitas guiadas disponibles?

Sí, se ofrecen visitas guiadas tanto diurnas como nocturnas. Las reservas pueden hacerse en línea o en la oficina de turismo,

calle principal Belchite viejo hoy viajamos
Calle Principal Belchite Viejo

Te puede interesar

Ahora que sabes qué ver y cómo llegar a Belchite, es posible que te interese más información para tu viaje a esta zona de Zaragoza. Estas de suerte, hemos escrito para ti varios artículos que te ayudarán a conocer mejor esta zona de España.

Y hasta aquí nuestro artículo, esperamos que os haya sido útil para organizar vuestro viaje. Si tenéis cualquier duda, podéis dejarnos un mensaje. Estaremos encantados de ayudarte. También te invitamos a unirte a nuestro grupo de Telegram donde viajeros comparten sus recomendaciones y anécdotas. Recuerda seguirnos en redes sociales para estar al día de todo nuestro contenido.

¡Buen viaje!

¿Viajas por Europa? No te pierdas nuestras guías de viaje

Después de años de experiencia viajando, hemos recopilado todos nuestros consejos en una guía de viaje disponible en nuestro blog clasificadas por países. Ya sea que estés considerando combinar varias ciudades de europea o estés planeando un viaje en el futuro a un solo país, nuestras guías te serán de gran ayuda:

Nuestras redes sociales


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *