Cañón del Mascarat: Un Rincón Escondido entre Altea y Calpe

El Cañón del Mascarat es uno de los lugares más interesantes y pintorescos que puedes encontrar en la provincia de Alicante. Situado entre Altea y Calpe, este pequeño cañón ofrece una ruta senderista de baja dificultad, perfecta para disfrutar de la naturaleza y las vistas espectaculares de la Costa Blanca. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para visitar el Cañón del Mascarat, desde cómo llegar hasta consejos prácticos para disfrutar al máximo de esta experiencia.

interior del cañón de mascarat
Vista desde el interior del Cañón del Mascarat

¿Qué es el Cañón del Mascarat?

El Cañón del Mascarat es una formación geológica única, tallada por el barranc de Salat a lo largo de miles de años. Este impresionante desfiladero, rodeado de acantilados y vegetación mediterránea, es un lugar perfecto para los amantes del senderismo y la fotografía. Aunque no es muy conocido, su belleza natural y su fácil acceso lo convierten en una joya escondida que vale la pena explorar.

Cómo llegar al Cañón del Mascarat

Llegar al Cañón del Mascarat es muy sencillo. Si vienes desde Alicante o Valencia, toma la autopista AP-7 (ahora gratuita) y dirígete hacia Altea. Toma la salida 64 y sigue las indicaciones hacia la Playa del Mascarat. Una vez allí, encontrarás un amplio parking donde podrás dejar el coche. En temporada baja (de septiembre a mayo), no suele haber problemas para aparcar, pero en los meses de verano (junio, julio y agosto), es recomendable llegar temprano para asegurarte una plaza.

Ruta del Cañón del Mascarat: Senderismo y Puntos Clave

La ruta del Cañón del Mascarat es perfecta para aquellos que buscan una excursión corta pero llena de encanto. Con solo 5 kilómetros (ida y vuelta), es una opción ideal para familias, principiantes en el senderismo o aquellos que quieren disfrutar de un paseo tranquilo en contacto con la naturaleza.

inicio del cañon del mascarat
Cañon del Mascarat

Inicio de la ruta

La ruta comienza en el parking de la Playa del Mascarat. Desde allí, sigue las marcas blancas y verdes que te guiarán a lo largo del sendero. El camino está bien señalizado y no tiene pérdida, por lo que es perfecto para quienes no están familiarizados con la zona.

descuento intermundial hoy viajamos
10% Descuento en Intermundial por ser lector de Hoy Viajamos

Puntos destacados del recorrido

A medida que avanzas por la ruta, te sorprenderán las impresionantes vistas de los acantilados y el mar Mediterráneo. Uno de los puntos más destacados es el puente de Mascarat, un lugar perfecto para hacer una parada y tomar fotos. Además, durante el recorrido, podrás disfrutar de la vegetación típica mediterránea, como pinos, algarrobos y arbustos aromáticos.

ruta del cañón de mascarat
Interior Cañón del Mascarat

Consejos para la ruta

  • Calzado adecuado: Aunque la ruta es fácil, es recomendable llevar zapatillas de senderismo o calzado cómodo con buena sujeción.
  • Agua y snacks: Lleva una botella de agua y algo de fruta o frutos secos para mantenerte hidratado y con energía.
  • Residuos: No olvides llevar una bolsa para recoger tus residuos y mantener el entorno limpio.
  • Mascotas: Si vas acompañado de tu perro, asegúrate de llevarlo con correa y recoger sus necesidades.
Descuento del 5% en tu tarjeta eSIM en Holafly

Consejos para visitar el Cañón del Mascarat

Aunque la ruta es corta y sencilla, es importante ir bien preparado. Aquí tienes algunos consejos para disfrutar al máximo de tu visita al Cañón del Mascarat:

  • Hidratación: Lleva suficiente agua, especialmente si visitas el cañón en los meses de verano.
  • Protector solar: El sol en la Costa Blanca puede ser intenso, así que no olvides aplicarte protector solar y llevar gorra o sombrero.
  • Chiringuito de la Playa del Mascarat: Al finalizar la ruta, puedes relajarte en el chiringuito de la playa, donde podrás disfrutar de una bebida fresca o un tentempié con vistas al mar.

Qué ver y hacer en el Cañón del Mascarat

Además de la ruta senderista, el Cañón del Mascarat ofrece otras actividades y puntos de interés que no te puedes perder. Aquí te dejamos algunas ideas para que aproveches al máximo tu visita:

Fotografía y paisajes

El Cañón del Mascarat es un paraíso para los amantes de la fotografía. Los impresionantes acantilados, el contraste entre el azul del mar y el verde de la vegetación, y el famoso puente del Mascarat son algunos de los lugares que no puedes dejar de capturar con tu cámara. Si visitas el cañón al atardecer, podrás disfrutar de una luz mágica que realza aún más su belleza.

interior cañon del mascarat
Interior del Cañón del Mascarat

Observación de aves

El cañón es también un lugar ideal para los aficionados a la observación de aves. Durante tu recorrido, es posible que veas especies como cormoranes, gaviotas o incluso águilas perdiceras. No olvides llevar unos prismáticos si te interesa esta actividad.

Relajación en la Playa del Mascarat

Después de completar la ruta, puedes relajarte en la Playa del Mascarat, una pequeña cala de aguas cristalidas perfecta para darte un baño refrescante. Además, el chiringuito de la playa es un lugar ideal para tomar algo mientras disfrutas de las vistas al mar.

Preguntas frecuentes sobre el Cañón del Mascarat

¿Es apto para niños el Cañón del Mascarat?

Sí, la ruta es apta para niños, ya que es corta y de baja dificultad. Sin embargo, es importante llevar calzado adecuado y supervisar a los más pequeños en todo momento, especialmente en las zonas cercanas a los acantilados.

¿Se puede visitar el Cañón de Mascarat en verano?

Sí, pero es recomendable hacer la ruta a primera hora de la mañana o al atardecer para evitar las horas de más calor. Además, en verano el parking puede estar más concurrido, así que llega temprano.

¿Hay servicios en la zona?

En la Playa de Mascarat hay un chiringuito donde puedes tomar algo, pero no hay otros servicios como baños públicos o fuentes de agua. Asegúrate de llevar todo lo necesario para la ruta.

¿Se puede hacer la ruta con perros?

Sí, la ruta es pet friendly, pero recuerda llevar a tu perro con correa y recoger sus necesidades para mantener el entorno limpio.

¿Cuánto tiempo se tarda en completar la ruta?

La ruta de 5 kilómetros (ida y vuelta) suele tomar entre 1.5 y 2 horas, dependiendo de tu ritmo y de las paradas que hagas para disfrutar del paisaje.

playa del cañon del mascarat
Playa junto al Cañón del Mascarat

Conclusión

El Cañón del Mascarat es un lugar mágico que combina naturaleza, historia y paisajes impresionantes. Ya sea que busques una ruta senderista tranquila, un lugar para hacer fotos increíbles o simplemente desconectar del bullicio, este rincón entre Altea Calpe te sorprenderá.

Esperamos que esta guía te haya sido útil para planificar tu visita. Si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia, no dudes en dejarnos un comentario. Además, te invitamos a unirte a nuestro grupo de Telegram y seguirnos en redes sociales para estar al día de todo nuestro contenido.

Nuestras redes sociales


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *