¿Qué ver en Zaragoza en dos días? Guía de viaje con mapa

Zaragoza, la joya de Aragón, es una ciudad llena de historia, cultura y gastronomía que merece ser explorada. Con solo dos días, puedes descubrir su rica herencia arquitectónica, pasear por sus calles vibrantes y degustar lo mejor de la cocina local. En esta guía de viaje, te mostramos los imprescindibles que ver en Zaragoza en dos días, asegurándonos de que aproveches al máximo tu visita.

Puente de Piedra y Basílica, ¿Qué ver en Zaragoza en 2 días?

Día 1: Explorando el casco histórico de Zaragoza

Free tour por Zaragoza, Imprescindible

Zaragoza es una ciudad que ha combinado a lo largo de los siglos muchas culturas, y eso ha quedado patente en su arquitectura y habitantes. La mejor manera de ver y conocer Zaragoza es hacer un free tour.

Gracias a un free tour, no solo visitarás todo lo que ver en Zaragoza, además conocerás de primera mano su historia y cultura, ya que el free tour por Zaragoza se hace acompañado de un guía profesional.

Nosotros os recomendamos al menos hacer un free tour, el básico e imprescindible es el más popular en Zaragoza. Pero si tenéis más tiempo o sois amantes de la historia, podéis ver todos los disponibles desde aquí.

Basílica del Pilar: Imprescindible que ver en Zaragoza

Después de realizar el free tour nos dirigimos al corazón de Zaragoza: la Basílica del Pilar, un imprescindible que ver en Zaragoza. Este emblemático templo barroco no solo es un lugar de peregrinación importante, sino también una obra maestra arquitectónica. Sube a una de sus torres para disfrutar de vistas panorámicas espectaculares del río Ebro y la ciudad.

Basílica del Pilar, ¿Qué ver en Zaragoza en 2 días?

Si quieres conocer a fondo la Basílica del Pilar, puedes reservar una visita guiada que además incluye la Seo de El Salvador. Así, además de poder apreciar uno de los iconos de la ciudad, podrás conocer su historia y saber de esas curiosidades que solo descubres con un guía oficial. Desde Hoy Viajamos, te recomendamos sin duda la visita guiada.

Basílica del Pilar, ¿Qué ver en Zaragoza en 2 días?

Dentro de la Basílica del Pilar tenemos la posibilidad de subir a una de las torres, como os hemos comentado. Arriba de esta nos ofrece una panorámica de la ciudad espectacular y, si tenéis la suerte de tener un día despejado como el nuestro, tendréis unas vistas preciosas de la catedral, el río Ebro y sus puentes. La subida es en ascensor y muy económica, solo 3 euros por persona. Se accede por dentro de la basílica.

📍 Localización Basílica del Pilar

Descuento del 5% en tu tarjeta eSIM en Holafly

La Seo: Arte y espiritualidad en armonía

A pocos pasos del Pilar, encontrarás la Catedral del Salvador, conocida como La Seo. Este edificio combina estilos arquitectónicos, desde románico hasta barroco, y alberga un museo de tapices digno de admirar. Tómate tu tiempo para recorrer su interior lleno de detalles únicos.

📍 Localización de la Seo

El Puente de Piedra: Una postal sobre el Ebro

Camina hacia el Puente de Piedra, uno de los más antiguos de la ciudad, y captura la clásica imagen de la Basílica reflejada en las aguas del río Ebro. Es un momento perfecto para tus redes sociales o simplemente para disfrutar de la calma de este lugar histórico.

📍 Localización del puente de Piedra

Plaza del Pilar y su entorno vibrante

La Plaza del Pilar es el epicentro de la actividad en Zaragoza. Pasea por este amplio espacio rodeado de edificios históricos, como la Lonja y el Ayuntamiento, donde suelen organizar exposiciones culturales gratuitas.

La Fuente de la Hispanidad 

Dentro de la plaza del Pilar tenemos la fuente de la hispanidad, esta se realizó tras la remodelación en 1991. Te recomendamos visitar la plaza tanto de día como de noche.

📍 Localización: Plaza del Pilar.

Fuente de la Hispanidad, ¿Qué ver en Zaragoza en 2 días?

El torreón de La Zuda de Zaragoza 

Es la torre que queda en pie del antiguo palacio de la Zuda, alcázar musulmán situado dentro de la ciudad en el que se encontraba el gobierno. Su forma actual es de la segunda mitad del siglo XVI. Se encuentra detrás de la Fuente de la Hispanidad y al lado de la iglesia de San Juan de los Panetes. Tras la excavación arqueológicas y la restauración acabadas en el 2001, cobija una oficina municipal de turismo.

📍Localización Torre de la Zuda

Torreón de la Zuda, ¿Qué ver en Zaragoza en 2 días?

La calle Alfonso I de Zaragoza

Es una de las calles principales del Casco histórico de la ciudad, y posiblemente de las más bonitas que ver en Zaragoza. Esta calle comunica El Coso con la plaza del Pilar. La calle destaca por sus bonitos edificios y por la panorámica que se observa de la Basílica del Pilar, de la cual se observa su cúpula central. Te la marcamos para ver el primer día en tu visita a Zaragoza, pero estamos seguros de que pasarás varias veces por allí durante tu visita a la capital.

📍 Localización: Calle Alfonso I de Zaragoza

Calle Alfonso I, ¿Qué ver en Zaragoza en 2 días?

Gastronomía local en El Tubo

Al caer la tarde, dirígete a El Tubo, el barrio más emblemático para tapear. Prueba especialidades locales como la borraja, las migas aragonesas o el ternasco de Aragón acompañado de un buen vino regional. El ambiente animado de esta zona es una experiencia que no puedes perderte. Si quieres saber más sitios donde comer en Zaragoza, te lo contamos aquí.

De tapas por El Tubo, ¿Qué ver en Zaragoza en 2 días?

Día 2: Naturaleza, arte y cultura en Zaragoza

Palacio de la Aljafería: Un viaje al pasado andalusí

Empieza tu segundo día con una visita al Palacio de la Aljafería, un imponente edificio de origen musulmán que te transportará a la época de Al-Ándalus. Declaro Patrimonio de la Humanidad, este monumento impresiona por sus detalles decorativos y sus bien conservados jardines, para nosotros un imprescindible que ver en Zaragoza.

El Palacio de la Aljafaría es un palacio fortificado construido en la segunda mitad del siglo XI por iniciativa de Al-Muqtadir como residencia de los reyes hudíes de Saraqusta. Es posiblemente una de las visitas que más nos gustó, nos recordó mucho a nuestra visita a la Alhambra os recomendamos su visita, más o menos necesitáis una hora y media para verlo y el precio de la entrada es de 5 euros por persona y tiene la posibilidad de hacer visitas guiadas, tendréis que reservarla con tiempo.

📍 Localización: Palacio de la Aljafería

Palacio de la Aljaferia, ¿Qué ver en Zaragoza en 2 días?

Museo del Teatro de Caesaraugusta

Continúa tu recorrido hacia el Museo del Teatro Romano, donde podrás sumergirte en la historia de Caesaraugusta, el nombre romano de Zaragoza. Este espacio ofrece un fascinante recorrido por la vida cultural de la antigua Roma, con maquetas y objetos históricos.

📍 Localización: Teatro romano

Parque Grande José Antonio Labordeta

A medio día, disfruta de un descanso en este hermoso parque, uno de los pulmones verdes de Zaragoza. Pasea entre fuentes y jardines, alquila una bici o sube al mirador para obtener una vista panorámica de la ciudad.

📍 Localización Parque Grande

La ciudad de noche enamora, ¿Qué ver en Zaragoza en 2 días?

Pabellón Puente y la Expo 2008

En la tarde, explora la zona moderna de la ciudad cerca del recinto de la Expo 2008. No te pierdas el Pabellón Puente y la Torre del Agua, ejemplos de arquitectura contemporánea que contrastan con el casco antiguo. 

📍 Localización: expo 2008

Atardecer en el río Ebro

Para cerrar tu experiencia en Zaragoza, haz una caminata relajante por los senderos junto al río Ebro. Si el clima lo permite, incluso puedes optar por un paseo en barca para disfrutar del paisaje urbano desde una perspectiva diferente.

¿Qué ver en Zaragoza en 2 días?

Consejos prácticos para visitar Zaragoza

  • Transporte: Zaragoza es una ciudad fácil de recorrer a pie, pero el tranvía y los autobuses son una excelente opción para distancias más largas.
  • Mejor época para visitar: La Primavera y otoño son ideales por sus temperaturas suaves y eventos culturales.
  • Alojamiento recomendado: Hospédate cerca del centro para maximizar tu tiempo. Hay opciones económicas como hostales y apartamentos bien ubicados. No te pierdas nuestra guía de alojamientos de Zaragoza, léela aquí.

Mapa con todo lo que ver en Zaragoza

Para facilitar tu viaje y encontrar todo lo que ver en Zaragoza, hemos hecho este mapa viajero que puedes llevar en tu móvil. 

Te puede interesar

Ahora que ya sabes todo lo que ver en Zaragoza en 2 días, puede ser que te interese más información para organizar tu viaje. Tenemos buenas noticias para ti, hemos escrito muchos artículos que te van a ayudar a comer bien, ahorrar dinero en tu estancia y a conocer otras zonas cercanas a Zaragoza.

Zaragoza es una ciudad que combina lo mejor de la historia, la cultura y la gastronomía en un entorno vibrante. Con esta guía de dos días, tendrás una experiencia completa que querrás repetir. Desde la monumental Basílica del Pilar hasta el encantador barrio de El Tubo, Zaragoza tiene algo para todos los viajeros.

Puente de piedra y Basílica, ¿Qué ver en Zaragoza en 2 días?

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuáles son las mejores zonas para alojarse en Zaragoza?

El casco histórico es ideal para estar cerca de las principales atracciones, mientras que las áreas de la Expo 2008 ofrecen un ambiente más moderno.

¿Cuánto tiempo necesito para visitar la Basílica del Pilar?

Una hora es suficiente para recorrer el interior y subir a la torre para las vistas.

¿El transporte público en Zaragoza es eficiente?

Sí, la red de tranvías y autobuses cubre toda la ciudad de forma eficiente.

¿Qué plato típico debo probar en Zaragoza?

No te pierdas el ternasco de Aragón, una delicia de la cocina local.

¿Es Zaragoza una ciudad cara para los turistas?

En general, Zaragoza es más asequible que otras ciudades grandes de España, especialmente en opciones de alojamiento y gastronomía.

Hasta aquí nuestro artículo, con todo lo que ver en Zaragoza en dos días, esperamos que os haya sido útil para organizar tu viaje. Si tienes cualquier duda, puedes dejarnos un mensaje. También te puedes unir a nuestro grupo de Telegram. Recuerda seguirnos en redes sociales para estar al día de todo nuestro contenido.

Nuestras redes sociales


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *