Bienvenidos a la mega guía definitiva para vivir la experiencia del Freedom Trail de Boston, basada en nuestra experiencia personal que hemos recopilado para vosotros lectores de Hoy Viajamos. Este sendero histórico te permite sumergirte en los inicios de una nación mientras disfrutas de la vibrante cultura de la Boston moderna. En este artículo, te proporcionaré un mapa detallado para asegurarte de que tu visita sea nada menos que espectacular, además de información de cada punto de interés. Hoy viajamos a Boston.

Antes que nada, ¿Qué es el Freedom Trail de Boston y porque es tan importante?
El Freedom Trail de Boston es una ruta lineal de 2.5 millas que atraviesa la ciudad, pasando por 16 lugares históricos significativos. Este sendero te permite caminar en los pasos de los padres fundadores de Estados Unidos mientras luchaban por la independencia. Después de leer esto entenderás la importancia historia que tiene no solo el Freedom Trail de Boston, sino en general toda la ciudad en la historia de Norte América, así que te invitamos a leer con detenimiento esta guía de viaje de Boston donde te contamos cada punto de interés y su historia.
Todo lo que necesitas para viajar a Boston:
- ℹ Toda la información de Boston
- ✈ Vuelos a Boston
- 🏨 Hoteles en Boston
- 💳 Tarjeta para no pagar comisiones
- 📱 5% descuento en tu tarjeta eSIM
- 🎟 Entradas a eventos deportivos
- 🚐 Traslados en Boston
- 📚 Guías de viaje gratis
- 🚶♂️ Mejores tours en Boston
- 🚶♀️ Mejores Free tours en Boston
- 🩺 Seguro de viaje con 5% de descuento
- 🎒 Mochila para no facturar
Ruta Freedom Trail de Boston
Aquí te proporcionamos la ruta detallada punto por punto del Freedom Trail de Boston, además de compartir la historia de cada parada para que no solo explores la ciudad, sino también aprendas acerca de su pasado.
Boston Common, inicio de la ruta
Comienza tu ruta por el Freedom Trail de Boston, en el Boston Common, un hermoso parque en el corazón de la ciudad. Este espacio es el parque público más antiguo de Estados Unidos, en sus 50 hectáreas se encuentra el Visitor Center, aquí podrás coger mapas con información del Freedom Trail de Boston, desde aquí se inician los tours guías en Español. Puedes reservar desde aquí GRATIS


Preparar un viaje implica tener en cuenta muchos aspectos importantes, como el seguro de viaje. No viajes sin uno, ¡tu tranquilidad no tiene precio! Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje con HEYMONDO. ¡Viaja seguro y ahorra con nosotros!
Parlamento de Massachusetts
Situado frente a Boston Common, el Massachusetts State House es una joya arquitectónica impresionante. No olvides visitar su cúpula dorada, un símbolo de la historia única del estado. El Capitolio de Estados Unidos se inspiró en este edificio.

Park Street Church
Esta iglesia, construida en 1809, ostentó el récord de ser el edificio más alto de Estados Unidos durante casi 40 años. Ahora, con sus 66 metros, no destaca tanto en comparación con los rascacielos de la ciudad. Ha desempeñado un papel fundamental en el movimiento abolicionista y en la reforma social del país.


Granary Burying Ground
Este cementerio está en pleno centro de la ciudad, fue fundado en 1660 y es el tercero más antiguo de la ciudad. Rinde homenaje a varias figuras destacadas, como Paul Revere, John Hancock y Samuel Adams, que descansan aquí. La entrada es gratuita y el horario de 9.00 a 17.00

King´s Chapel
El rey Jacobo II de Inglaterra la mando construir para que hubiese en Boston una iglesia anglicana. Fue construida en los terrenos del cementerio más antiguo de la ciudad, si tenéis suerte y está abierto, desde Hoy Viajamos os recomendamos entrar, ya que el interior es considerado de los más elegantes de la arquitectura Georgiana.


Escuela Latina de Boston
Inaugurada en 1653, fue la primera escuela pública de EEUU. Aquí estudio Benjamin Franklin, una de las personas ilustres de la ciudad de Boston. En la entrada podemos ver la estatua de él. Fue considerado uno de los padres de la patria.


Old Corner Book Store
Esta librería es una verdadera superviviente en la historia de Boston y uno de los edificios más queridos de la ciudad. Por eso, no podéis dejar de visitarla en vuestro recorrido por el Freedom Trail de Boston. En 1960, esta librería estuvo a punto de ser demolida, pero los propios ciudadanos de Boston recaudaron dinero para comprarla y conservarla.

Old South Meeting House
Un sitio esencial en el Freedom Trail de Boston, el Old South Meeting House desempeñó un papel fundamental en los eventos previos a la Revolución Americana. Aquí el 16 de diciembre de 1773 tuvo lugar la famosa revuelta del Té.

Old State House
El Old State House es un símbolo del pasado revolucionario de Boston. Fue aquí donde se leyó por primera vez la Declaración de Independencia al pueblo de Boston. Fue sede del gobierno colonial entre 1713 y 1776.


Lugar de la Masacre de Boston
Justo en frente del Old State House, encontramos un círculo que se destaca en medio de la calzada. Este fue el lugar de la Matanza de Boston en 1770, donde soldados británicos abrieron fuego contra el pueblo de Boston que los insultaba y atacaba con piedras. Este trágico suceso se cobró la vida de 5 personas. Es uno de los lugares del Freedom Trail de Boston que rinde homenaje a los independentistas.

Faneuil Hall
Este edificio se distingue por el característico ladrillo rojo utilizado en su construcción. Fue donado por los comerciantes de Boston en 1742 y a lo largo de los años ha servido como mercado y lugar de reuniones. Justo al lado, se encuentra el Quincy Market, un mercado gastronómico donde podrás disfrutar de una variedad de comidas de todo el mundo a precios muy accesibles. Como sabéis, en este blog de viajes, saber dónde comer es fundamental para nuestros viajes.

Casa de Paul Revere
Es la casa más antigua de Boston, construida en madera alrededor de 1680. Además, Paul Revere es uno de los héroes de la Guerra de Independencia y una figura destacada de la ciudad. La casa está completamente construida en madera y cuenta con tres plantas con habitaciones espaciosas. A lo largo de su larga historia, los espacios inferiores de la casa han sido utilizados como tienda de dulces, fábrica de cigarros, banco y frutería. En la actualidad, la casa funciona como un museo.

Old North Church
Esta iglesia en Boston conserva las lámparas forjadas en hierro que se utilizaron para anunciar la llegada de las tropas británicas a la ciudad. Este edificio, construido en 1723, se distingue por su cúpula blanca y su estilo arquitectónico georgiano, caracterizado por el ladrillo rojo, que era típico de la época.

Cementerio de Copp´s Hill
Es el segundo más antiguo de la ciudad y tiene muy buenas vistas al puerto de Boston. Si os fijáis en las lápidas podréis ver numerosas marcas de disparos. Durante la guerra de la independencia, los soldados se entrenaban disparando a las lápidas de las tumbas.

Monumentos de Bunker Hill
El obelisco conmemora la Batalla de Bunker Hill, un monumento erigido en recuerdo de la batalla que enfrentó a británicos y patriotas, culminando con la victoria de las fuerzas británicas y un alto número de bajas.


Fragata de la Armada USS Constitution
Finalmente, llegamos a nuestra última parada, esta fragata es el barco de guerra activo más antiguo de la armada de EEUU. La visita a la fragata es muy divertida, ya que pocas veces se tiene la oportunidad de entrar a un barco tan antiguo y tan bien conservado. ¡Además, su entrada es gratis!

Mapa Freedom Trail de Boston
Si visitáis el Centro de Visitantes del Freedom Trail de Boston, recibiréis mapas e información sobre la ruta y cada punto de interés. Además, compartimos un mapa viajero que el equipo de Hoy Viajamos ha creado para todos vosotros. En este mapa, no solo encontrarán la ruta del Freedom Trail de Boston, sino también todos los lugares para visitar en la ciudad y recomendaciones de lugares para comer bien y a buen precio.

Preguntas Frecuentes
-
¿Es el Freedom Trail de Boston guía para recorrerlo adecuado para niños? Sí, el sendero es apto para familias, y los niños pueden aprender sobre la historia estadounidense de manera atractiva.
-
¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer todo el sendero? Por lo general, se tarda entre 2 y 3 horas en caminar todo el sendero, pero puedes tomarte tu tiempo y explorar a tu propio ritmo.
-
¿Hay visitas guiadas disponibles? Sí, hay visitas guiadas para aquellos que prefieren una experiencia más detallada. Ofrecen valiosos conocimientos sobre la historia del sendero. Puedes reservar desde aquí.
-
¿Es accesible en silla de ruedas? La mayoría del sendero es accesible, pero algunos lugares históricos pueden tener limitaciones. Es recomendable verificar con antelación.
-
¿Cuál es la mejor época para visitar el Freedom Trail? La mejor época para visitar es durante la primavera y el otoño, cuando el clima es agradable y el paisaje es hermoso.
-
¿Se cobran tarifas de entrada para los lugares históricos? Algunos lugares pueden cobrar una pequeña tarifa de entrada, pero muchos son de acceso gratuito.
Te puede interesar
Ahora que ya conoces todo sobre el Freedom Trail de Boston, es posible que te interese obtener más información sobre la ciudad. En Hoy Viajamos, hemos preparado una serie de artículos y recomendaciones para que puedas planificar tu viaje a Boston de la misma manera en que lo hicimos nosotros. No te pierdas los siguientes artículos:
- Como ir del aeropuerto al centro de la ciudad
- Hoteles donde dormir barato y bien en Boston
- Que ver en Boston en 3 días.
- Mejores Free Tours en Boston en Español.
- Que ver en Salem, conoce el pueblo de las Brujas.
- Ver un partido de beisbol en Boston, una excelente actividad
- Que ver en Salem, visita el pueblo de las brujas
- Ruta por la Costa Este de los Estados Unidos
- Freedom Trail de Boston, la ruta histórica de la ciudad
- Donde comer en Boston barato y bien, la guía gastronómica
Conclusión
El Freedom Trail de Boston es un viaje extraordinario a través de la historia de Estados Unidos. Es una oportunidad única para revivir el pasado mientras disfrutas de la cultura vibrante de Boston. Así que, ponte tus zapatos de caminar, sigue el sendero y permite que la historia cobre vida ante tus ojos. Si tienes cualquier duda sobre el Freedom Trail de Boston o en general para organizar tu viaje a Estados Unidos, puedes dejarnos un mensaje y estaremos encantados de ayudarte. Recuerda seguirnos en redes sociales para estar al día de todo nuestro contenido.
Nuestras redes sociales
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.