Roadtrip Parques Nacionales EEUU

Este sin duda es uno de esos viajes que nos ha costado mucho organizar, en parte los años de parón de viajes grandes por libre nos ha venido bien para poder organizar este viaje muy bien. En esta página encontrarás todas las paradas de nuestra Roadtrip por los Parques Nacionales de los EEUU, y dentro de cada parque toda la información.

Roadtrip Parques Nacionales EEUU hoy viajamos
Yellowstone un parque que hay que conocer

Roadtrip Parques Nacionales EEUU , parques visitados

Donde iniciar esta ruta, vuelos

Uno de los grandes problemas y el primero que nos encontramos al iniciar nuestra Roadtrip por los Parques Nacionales es desde donde iniciar nuestra ruta. Nuestro vuelo llegaba a Las Vegas y de ahí podíamos coger otro vuelo al Salt Lake City, pero esto encarecía el alquiler de coche, ya que lo cogíamos en Salt Lake y lo teníamos que dejar en Las Vegas. Así que al final decidimos llegas a Las Vegas y de ahí hacia arriba en coche invirtiendo un día en ir de Las Vegas a Yellowstone (1200 km y un cambio de hora). Con esto no queremos decir que esta sea la mejor opción, pero para nosotros es la que mejor nos venía. Puedes reservar tus vuelos desde aquí.

Seguro de viaje para viajar

Nosotros siempre que viajamos sea el destino que sea, en el momento que salimos fuera de España cogemos un seguro médico de viaje. Hay mil cosas que te pueden pasar en un viaje y en una Roadtrip donde haces rutas de senderismo, encuentros con animales salvajes, etc. Pueden pasar mil cosas. Por norma general, lo más seguro es que en vuestro viaje no os pase nada, pero en el caso de que os pase es muy importante contar con un seguro médico. Por ejemplo, en Estados Unidos, por una consulta en un médico de cabecera nos pueden cobrar 100 $ una resonancia 1000 $ o una apendicitis puede subir a más de 50.000 $. Por eso siempre recomendamos viajar con seguro médico.

descuento iati
Clic para tu descuento
Clic para tu descuento
Clic para tu descuento

Alquilar un coche para una Roadtrip Parques Nacionales

Siempre que nos preguntan lo recomendamos, conducir por los EEUU es un auténtico placer, nosotros hemos alquilado en varias ocasiones un coche y siempre hemos tenido una experiencia satisfactoria. Os recomendamos elegir siempre un coche amplio que os quepan las maletas en el maletero. Nosotros para esta Roadtrip alquilamos un Chevrolet Silverado un pickup 4×4 donde hemos viajado fenomenalmente. También recordar que en los EEUU el hielo en los hoteles suele ser gratis, así que cuando lleguéis lo primero que tenéis que hacer es ir a un supermercado y comprar una nevera de corcho, así podréis llevar bebidas y comida.

Donde alquilar un coche para una Roadtrip

Para este viaje encontrar un coche para 17 días para hacer Roadtrip por los Parques Nacionales a un precio decente fue una auténtica odisea. Para este viaje si o si necesitábamos un vehículo 4×4, ya que nuestra idea es hacer algunas rutas donde era necesario si o si el 4×4. Después de consultar mucho y aunque suene raro nos salía a mejor precio en una agencia que en web o directamente con los proveedores. Desde aquí podéis contactar con la agencia Fenix Viajes donde os ayudaran alquilar vuestro coche.

Annual Pass

Para este viaje, dado que vamos a visitar muchos Parques Nacionales, es recomendable comprar un Annual Pass. Si quieres saber donde comprar esta tarjeta, como utilizarla y toda la información interesante sobre este pase, consulta nuestro post. Además, tenemos un grupo de telegram de viajes donde hay compra venta de pases de 2 manos, ya que lo pueden utilizar dos familias.

Documentación para una Roadtrip por los Parques Nacionales de EEUU

Para entrar a Estados Unidos con una estancia inferior a 90 días, los ciudadanos españoles no necesitan visado. Solo necesitan pasaportes legibles por lectura mecánica.
A partir del 12 de enero de 2009, el formulario en línea debe completarse al menos 72 horas antes de la llegada a los Estados Unidos. Todos los viajeros, incluidos los niños, deben completar el formulario en su totalidad.

El coste del ESTA son de 21 $ y lo podéis solicitar desde el enlace que os pongo aquí abajo, otras webs cobran mas, pero no son webs oficiales, son tramitadoras. 

Sobre moneda, cambio y pagos en EEUU

En Estados Unidos encontraréis billetes de 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 dólares y monedas de 1 dólar y de 50, 25, 10, 5 y 1 centavo de dólar (100 centavos = 1 dólar).

¿Cómo pagar? La mejor forma de ahorrar comisiones es pagar siempre con tarjeta de crédito. Al pagar con tarjeta, el tipo de cambio es el vigente y la comisión máxima, dependiendo del emisor de la tarjeta, suele ser del 1%.

Nosotros para los viajes siempre llevamos 3 tarjetas, la Vivid, Revolut (nuestra favorita) y la de crédito para casos de emergencia.

Guía de viaje Roadtrip Parques Nacionales

En breve tendremos lista para descargar nuestra guía de viajes por los Parques Nacionales de los Estados Unidos. Una guía muy completa que nos ha llevado más de un año confeccionar para que el viaje sea un 10. Estar atentos a nuestras redes sociales, ya que lo anunciaremos por ahí.

Si te sirvió la información puedes invitarnos a un café virtual!

¿Por qué regalamos nuestras guías de viaje? Nosotros, al igual que el 99 % de viajeros, no nutrimos de internet para organizar nuestros viajes. Creemos que el acceso a la información tiene que ser gratuito y de calidad, por eso todo nuestro material siempre ha sido y será gratis. 

Nuestras redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *