Ruta por los Volcanes de la Isla de Java, Bromo e Ijen – Nuestra Experiencia y Recomendaciones

¡Hola, viajeros! Cuando estuvimos organizando nuestra ruta por Indonesia, pusimos en la mesa todos los puntos que queríamos visitar y luego fuimos encajando uno por uno como si estuviéramos haciendo un puzle. Dentro de ese puzle, la visita a los volcanes de la Isla de Java, Bromo e Ijen, eran etapas que sabíamos que iban a ser muy duras.

Por eso, en nuestra ruta por Indonesia, la subida a los volcanes de Bromo e Ijen está programada como la tercera etapa. Así, después de pasar unos días en Borneo relajándonos y viendo orangutanes, podíamos estar con las pilas recargadas para afrontar el ascenso a estos dos volcanes. Luego, tendríamos unos días en Bali para desconectar y relajarnos.

Así que, dicho esto, no nos vamos a enrollar más y os vamos a contar cómo fue nuestra experiencia subiendo al Bromo e Ijen, dónde lo reservamos y todo lo que necesitas saber.

Volcán Bromo, Ruta por los Volcanes Bromo e Ijen
Volcán Bromo, Ruta por los Volcanes Bromo e Ijen

¿Tienes dudas para organizar tu viaje? ¿Necesitas consejos de otros viajeros? No te preocupes, hemos creado un grupo de Telegram donde nos reunimos viajeros apasionados por Asia para brindarte ayuda en la organización de tu viaje. 

Itinerario por los Volcanes de Bromo e Ijen

Vamos a contaros cómo fue nuestro día a día durante el ascenso a los volcanes Bromo e Ijen, y cómo lo vivimos nosotros. Además, hemos preparado un video en nuestro canal de YouTube para que os hagáis una idea de todo lo que vais a ver.

Día 1: Recogida en Surabaya

La agencia local que contratamos nos recogió en el aeropuerto internacional de Surabaya y aquí empieza nuestra aventura por los volcanes Bromo e Ijen. Desde el aeropuerto hasta el Jiwa Jawa Resort, el alojamiento que elegimos para dormir en Bromo, hay aproximadamente 3 horas de viaje.

Hotel en Bromo, Ruta por los Volcanes Bromo e Ijen
Hotel en Bromo, Ruta por los Volcanes Bromo e Ijen

Las 3 horas pasaron bastante rápido, básicamente porque entre los vuelos y el madrugón de ese día en Borneo, unas horas durmiendo no nos vinieron nada mal. En nuestro caso, reservamos con la empresa Bromo e Ijen Tours, una agencia local gestionada por Ary. Nos habían preparado un pícnic para nuestro traslado y equipado el coche con wifi por si necesitábamos conectarnos.

Cuando reservéis el tour por el Bromo e Ijen, Ary nos ofreció varios hoteles donde alojarnos. Después de revisarlos todos, nosotros elegimos el Jiwi Jawa Hotel Resort, y fue un total acierto. Durante la tarde estuvimos recorriendo el hotel, que es una auténtica pasada, y disfrutando de una merienda gratis en el restaurante. El hotel es tan bueno que otros viajeros, que se hospedaban en hoteles cercanos, vinieron allí a comer, cenar y desayunar.

En los alrededores del hotel, nos encontramos con un adolescente vendiendo guantes y gorros, ya que en la zona hace bastante frío. Realmente no los necesitábamos, pero le compramos unos. Se sorprendió bastante de que no le regateáramos y, además, le dimos una propina porque se le veía buen chico. Compramos dos gorros y nos regaló un par de guantes. Esa noche cenamos temprano porque el próximo día teníamos que madrugar mucho para ver el amanecer desde el volcán Bromo.

Hotel en Bromo, Ruta por los Volcanes Bromo e Ijen
Hotel en Bromo, Ruta por los Volcanes Bromo e Ijen

Día 2: Subida al Bromo

A las 3:00 de la mañana quedamos con nuestro guía en la puerta del hotel. La subida al Bromo no es pesada y es apta para cualquier persona que no le importe despertarse a las 2:00 de la madrugada. Subimos a nuestro Jeep y en unos 30 minutos estamos en el Templo Luhur Poten, un templo hindú al que acuden los habitantes de Tengger. La subida al Bromo tiene dos etapas: los primeros 30 minutos son fáciles y cualquier persona con una condición física normal los puede subir. La segunda etapa consiste en subir 245 escalones a oscuras, por lo que os aconsejamos comprar un par de focos frontales, ya que la luz es escasa.

Amanecer desde el Bromo, Ruta por los Volcanes Bromo e Ijen
Amanecer desde el Bromo, Ruta por los Volcanes Bromo e Ijen

Este día tuvimos una suerte espectacular, bueno, suerte y que nuestro guía fue un crack y nos encontró dos sitios en primera fila en el único banco que hay en toda la zona para sentarse. Mientras otras personas buscaban sitios altos donde ver el amanecer y la caldera del volcán, nosotros teníamos asientos VIP en primera fila, un auténtico lujo. Ah, en la zona tenéis para comprar papas, café indonesio, etc., hechos por gente local que los sube desde sus casas.

Sobre las 5:00 de la mañana (tener en cuenta que esta hora varía según el año) empieza el espectáculo visual. Vimos un amanecer precioso y cómo la bruma se mantiene en la gigantesca caldera del volcán Bromo. Además, pudimos escuchar el rugir del volcán, ya que actualmente está en activo.

Volcán Bromo, Ruta por los Volcanes Bromo e Ijen
Volcán Bromo, Ruta por los Volcanes Bromo e Ijen

En este punto, teníamos incluido el descenso a la caldera del volcán y acercarnos más al Bromo, para incluso, con suerte, poder ver lava y sentir más aún la fuerza y potencia del volcán. En nuestro caso, como os hemos comentado, la naturaleza es impredecible y por culpa de unos incendios nuestro guía no podía asegurar al 100 % nuestra seguridad, por lo que prefería no bajar. Nosotros, ya con las vistas del amanecer, nos fuimos más que satisfechos y volvimos a nuestro Jeep para regresar al hotel y tomar un buen desayuno. Nos lo hemos ganado.

Ruta por los Volcanes Bromo e Ijen
Ruta por los Volcanes Bromo e Ijen

Sobre las 10:00 de la mañana ya estábamos listos para tomar rumbo hacia Banyuwangi, que es el punto desde donde subiremos y descenderemos al mismísimo cráter del volcán Ijen. Tardamos unas 8 horas en llegar. Algo que a priori podría ser pesado, el equipo de Ary de Bromo e Ijen Tours lo gestionó muy bien, ya que fuimos haciendo paradas en sitios curiosos como cascadas, plantaciones de café y canela. Ya por la tarde llegamos al Ketapang Indah Hotel, disfrutamos de una buena cena y un baño en su piscina, y tuvimos la suerte de ver una boda indonesia.

Nuestro Jeep, Ruta por los Volcanes Bromo e Ijen
Nuestro Jeep, Ruta por los Volcanes Bromo e Ijen

Día 3: Subida al Ijen

Nuestro día en el volcán Ijen empieza a la 1:30 de la madrugada. Como comenté en nuestra cuenta de Instagram @hoyviajamos, esto ya es turno de noche. Nos llevan a la parte baja del volcán donde tomamos un café y nuestro guía, que habla español, nos explica un poco en qué va a consistir la subida y nos da nuestro equipo de seguridad: gafas y una mascarilla especial para que los gases del volcán no nos afecten. La subida al volcán Ijen no es para todo el mundo; la ruta en total es de aproximadamente 9 kilómetros con un desnivel de 600 metros.

Los 4 kilómetros de subida son muy duros y en nuestro caso estuvo lloviendo durante toda la subida. Literalmente estábamos dentro de la nube y la visibilidad era reducida. Nuestro guía, además de hablar español, sabía chistes (realmente malos) en español. La verdad es que los 4 kilómetros de subida, pese a ser duros, se hicieron muy amenos y nos reímos mucho.

Nuestro guía, Ruta por los Volcanes Bromo e Ijen
Nuestro guía, Ruta por los Volcanes Bromo e Ijen

Una vez arriba, nuestro guía nos comentó que la bajada hasta el cráter es pesada, pero que merece la pena por ver los depósitos de azufre y el famoso fuego azul. Nosotros, que no nos perdemos una, no nos íbamos a ir sin verlo, así que descendimos. Aquí el descenso es muy escarpado y hay que ir con mucho cuidado. Mientras descendíamos al cráter, nos cruzamos con los porteadores que llevan cubos de azufre hacia arriba. Nuestro guía nos comentó que esos cubos pueden llegar a pesar 60-70 kilos, una barbaridad.

Una vez abajo, la sensación es una mezcla de estar en un entorno natural y en una fábrica metalúrgica. Ves los tubos donde cae el azufre líquido y se va solidificando, y cómo el fuego azul aparece por algunas zonas. Aquí es obligatorio llevar la máscara de gases para no sufrir una intoxicación y las gafas protectoras, ya que si el viento cambia, el azufre puede afectar a la vista. La sensación de estar allí dentro y ver todo lo que nos rodea es única.

Dentro del Volcán, Ruta por los Volcanes Bromo e Ijen
Dentro del Volcán, Ruta por los Volcanes Bromo e Ijen

Ahora nos toca volver sobre nuestros pasos y subir la parte escarpada para ver el amanecer desde la parte alta del volcán. Por suerte, aquí la lluvia desapareció y pudimos ver los colores turquesas del agua que hay en el cráter del volcán Ijen. Disfrutamos del momento y nos dirigimos hacia nuestro coche. Una vez recorridos los 4 kilómetros de descenso, que también tienen su dificultad, nos despedimos de nuestro guía y nos dirigimos al hotel. Nos hemos ganado una buena ducha y un desayuno de campeones.

Ruta por los Volcanes Bromo e Ijen
Ruta por los Volcanes Bromo e Ijen

Sobre las 10:00 AM el chófer nos esperaba para llevarnos al puerto que conecta Ketapang con Gilimanuk. Allí nos esperaba otro coche que nos llevaría a nuestro alojamiento en Bali. Después de esta etapa de nuestra ruta por Indonesia, donde hemos subido el Bromo e Ijen, nos hemos ganado unos días de relax en la isla más famosa de Indonesia.

Ruta por los Volcanes de Bromo e Ijen

Muy Importante Seguro de Viaje

Como siempre os decimos, y no nos cansaremos de insistir: siempre que viajéis fuera de España o de vuestro país, hacedlo con un seguro de viaje que cubra la atención médica, retrasos, robos, responsabilidad civil y un largo etcétera de problemas que pueden surgir durante vuestro viaje. Durante el ascenso al Bromo e Ijen es fácil sufrir pequeños percances como torceduras, esguinces leves, situaciones a priori sin importancia, pero que sin un buen seguro pueden arruinar nuestro viaje.

Para una ruta por Indonesia como la nuestra, desde Hoy Viajamos, como blog de viajes experto, te recomendamos Heymondo Viaje Top con hasta 3.000.000 € de cobertura médica. Además, tienes un 5% de descuento por ser lector de Hoy Viajamos.

¿Qué Tengo que Saber antes de Visitar los Volcanes Bromo e Ijen?

¿Dónde Puedo Reservar?

Después de nuestra buena experiencia con Ary de Bromo e Ijen Tour, te recomendamos esta empresa, ya que se adaptan a ti al 100 % y trabajan para ayudarte en todo momento. Además, no tendras que preocuprte de nada, simplemente de decirle que quieres hacer y los datos que su equipo necesite.

¿Es difícil subir al Bromo e Ijen?

Subir al volcán Bromo es relativamente fácil, pero el Ijen es bastante complicado. Existe un servicio de porteadores donde te suben en un carro tirado por gente local. Dependiendo de tu peso, te cobran más o menos. Esto lo vimos allí y, aunque es una forma digna de ganarse la vida, nos dio pena. Para subir y bajar al cráter del Ijen se requiere tener una condición física aceptable.

¿Qué ropa llevar?

Tienes que ir preparado para cualquier tipo de clima. Por la madrugada, el clima es fresco y es posible que llueva, así que guarda en tu mochila o maleta ropa impermeable. Sobre todo, es importante llevar un buen calzado. En nuestro viaje a Bromo e Ijen, vimos gente subiendo con chanclas y lo pasaban realmente mal.

¿Se puede hacer por libre?

Sí, puedes reservar por libre los hoteles y luego, una vez allí, buscar guías locales para las subidas a los volcanes Bromo e Ijen. Pero desde Hoy Viajamos te aconsejamos llevarlo reservado desde casa, ya que Ary de Bromo e Ijen Tours se encargará de todo. Ten en cuenta que el acceso a los volcanes tiene un coste y tramitación, y su equipo se encargará de gestionarlo.

Te puede interesar

Ahora que ya tienes toda la información para visitar los volcanes Bromo e Ijen, seguramente te interese saber que tenemos más artículos sobre Indonesia que te ayudarán a planificar tu viaje. En el blog puedes encontrar comparativas de seguros de viaje, experiencias con internet móvil, rutas, recomendaciones gastronómicas y mucho más. Te dejamos algunos de nuestros mejores artículos aquí:

Y hasta aquí nuestra experiencia subiendo los volcanes de Bromo e Ijen. Esperamos que os haya sido útil este artículo y os animéis a añadir esta experiencia en vuestro viaje a Indonesia. Si tenéis cualquier duda, podéis dejarnos un mensaje y estaremos encantados de ayudaros. Recordad seguirnos en redes sociales y uniros a nuestro grupo de Telegram para estar al día de todo nuestro contenido.

¡Buen viaje!

Nuestras redes sociales


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *