¡Hola, viajero! Si estás aquí es porque estás pensando en viajar a Bélgica. Pues estás de enhorabuena, ya que hemos preparado una guía de viaje con una espectacular ruta por Bélgica de 7 días. En este artículo te llevaremos a descubrir las principales ciudades del país y, además, te contaremos dónde comer, qué free tours hacer, rutas en bicicleta increíbles, consejos para ahorrar dinero ¡y mucho más! Así que, sin más preámbulos, comenzamos con nuestra ruta por Bélgica en 7 días.
- ℹ Toda la información de Bélgica
- ✈ Vuelos a Bélgica
- ✈️ ¿Vuelo retrasado? Reclama GRATIS
- 🚆 Billetes de tren a Bélgica
- 🏨 Hoteles en Bélgica
- 🚗 Alquiler de coche en Bélgica
- 💳 Tarjeta para no pagar comisiones
- 📱 5% descuento en tu tarjeta eSIM
- 📚 Guías de viaje gratis
- 🚶♀️ Actividades en Bélgica
- 🩺 Seguro de viaje con 5% de descuento
- 🎒 Mochila para no facturar
Si tienes dudas para organizar tu viaje, únete a nuestro grupo viajero de Telegram. Donde viajeros expertos podremos aconsejarte sobre tu destino.
Vuelos a Bélgica: ¿Dónde empezar mi ruta?
Para comenzar esta ruta por Bélgica, la ciudad con mejor conexión aérea es Bruselas. Casi todos los aeropuertos de España tienen vuelos directos a la capital de Bélgica, y gracias a las aerolíneas low-cost, puedes encontrar billetes desde tan solo 50 euros ida y vuelta. Ten en cuenta que Bruselas tiene dos aeropuertos: el Aeropuerto de Bruselas (BRU), a 11 kilómetros del centro, y el Aeropuerto de Charleroi (CRL), a 40 kilómetros.
Es importante considerar esto al comprar tus vuelos, ya que el traslado al centro será más costoso si llegas al aeropuerto más alejado.
¿Cuál es la mejor forma de moverse por Bélgica?
Si planeas seguir nuestra ruta por Bélgica, la mejor forma de moverse es en tren. El sistema ferroviario en Bélgica es excelente, conecta las principales ciudades de manera rápida, económica y ecológica.
Además, con el Rail Pass podrás ahorrar dinero. Este bono de 10 viajes cuesta (en 2019) 83 euros y se puede utilizar entre varios viajeros. Funciona para cualquier tren y destino dentro de Bélgica. Si tienes menos de 26 años, puedes optar por el Go Pass, que es similar al Rail Pass pero cuesta solo 53 euros. Ambos pases son para segunda clase, pero notarás que los trenes en Bélgica son de gran calidad. Para más información, consulta la web oficial.
Seguro de viaje para Bélgica: ¿Es necesario?
No, no es obligatorio tener un seguro de viaje para viajar a Bélgica. Sin embargo, aunque tengas la Tarjeta Sanitaria Europea, esta no cubre aspectos importantes como la repatriación. Además, seamos realistas, ¿te sentirías cómodo manejando una situación médica en otro idioma en Bélgica? Nosotros no. Por eso, te recomendamos encarecidamente contratar un seguro de viaje.
Como lector nuestro, tienes descuentos en las principales aseguradoras. Para Europa, te sugerimos el seguro Totaltravel Mini de Intermundial, con una cobertura de hasta 300.000 €. Si lo contratas desde aquí, obtienes un 10 % de descuento.
Si deseas más detalles, hemos escrito un artículo donde comparamos los mejores seguros de viaje para Europa y te ofrecemos códigos de descuento para que ahorres al planificar tu ruta por Bélgica.
¿Cómo tener internet si no tengo roaming?
Si no tienes roaming y deseas tener internet móvil ilimitado durante tu viaje, la opción más conveniente es comprar una eSIM de Holafly. Así, tendrás conexión a internet en cuanto llegues a Bélgica. La eSIM te ofrece internet ilimitado por solo 3,84 € al día para una ruta de 7 días por Bélgica. Además, con el código ‘Hoy Viajamos’, tienes un 5 % de descuento.
¿Quieres conectarte a internet desde el primer minuto de tu viaje? 🌍📱 ¡Usa una eSIM!
Si deseas estar conectado desde que aterrizas en tu destino ✈️, revisa nuestro artículo sobre Holafly, la eSIM preferida por los viajeros ✨.
Ventajas: Conservas tu número original para recibir SMS y llamadas 📩📞.
No necesitas sacar tu SIM física, así no la perderás ❌💳. Datos ilimitados en la mayoría de los países 🌐. Atención al cliente 24/7 🕒.
Itinerario de Ruta por Bélgica de 7 días
Día | Ciudad |
---|---|
1 | Brujas |
2 | Brujas |
3 | Brujas |
4 | Gante |
5 | Amberes |
6 | Bruselas |
7 | Bruselas |
Ruta por Bélgica: día 1 a 3 – Brujas
Al llegar a Bruselas, tomaremos el tren directo desde el aeropuerto hacia Brujas. Es importante buscar los trenes con las siglas IC, ya que son trenes directos y sin paradas. Desde la estación de Brujas hasta el centro de la ciudad solo hay 15 minutos caminando.
Día 1 Brujas: Conociendo su historia
- Alojamiento recomendado: Ibis Brugge Centrum
- Más alojamientos en Brujas aquí.
- Actividades en Brujas clic aquí
Una vez que hayas hecho el check-in en el hotel y dejado tus maletas, te recomendamos comenzar con un free tour por Brujas para conocer bien la ciudad. En este artículo te contamos cuáles son los mejores free tours en Brujas, pero si solo puedes hacer uno, te sugerimos el básico e imprescindible.
Después del free tour, estos son los puntos de interés que te recomendamos para el primer día:
Minnewater (Lago del Amor)
Minnewater es uno de los parques más bonitos de la ciudad y es conocido entre las parejas jóvenes como el «parque del amor». Sin embargo, más allá de su aura romántica, este lago fue fundamental para la ciudad, ya que en su momento se utilizó para controlar el nivel del agua de los canales.
Onze Lieve Vrouwekerk
Esta es una de las iglesias más importantes de Brujas, construida sobre lo que antiguamente era una iglesia románica. La iglesia tiene dos accesos: uno gratuito, donde se puede ver la zona de oraciones y celebraciones, y otro de pago que alberga el museo.
📍 Ubicación
💵 Precio: 12 €
Torre Belfort: las Mejores Vistas de Brujas
Si buscas las mejores vistas de Brujas, la Torre Belfort es el lugar ideal. Con 83 metros de altura y 366 escalones, podrás disfrutar de una panorámica de 360 grados de la ciudad. La torre, curiosamente, está ligeramente inclinada hacia la izquierda y ha sufrido varios incendios y percances durante su construcción, lo cual aprenderás en el free tour de las joyas ocultas de Brujas.
Día 2 en Brujas: Misterios y Leyendas de la Ciudad
Este segundo día volveremos al centro de la ciudad. Por la mañana, te recomendamos realizar un paseo en barco por los canales de Brujas, considerado uno de los más bellos de Bélgica. Desde el barco, tendrás una perspectiva única de la ciudad.
Rozenhoedkaai (Muelle del Rosario)
Este es posiblemente el lugar más fotografiado de toda Brujas. Es el punto más antiguo de la ciudad y se considera el lugar de origen de Brujas, con más de 1250 años de historia. Aquí, los pueblos vikingos crearon el primer asentamiento, llamado Brygga (muelle), que más tarde derivó en Brujas.
Plaza Burg
La Plaza Burg es considerada el epicentro político de Brujas, destacando por su variedad de estilos arquitectónicos. Si haces un free tour por la ciudad, te explicarán las razones detrás de esta diversidad.
Stadhuis: Ayuntamiento de la ciudad
Ubicado en la Plaza Burg, el Ayuntamiento de Brujas es uno de los más antiguos del país. Su construcción comenzó en 1376, y su arquitectura es verdaderamente impresionante.
Precios:
- Adultos: 8 €
- Jóvenes (18 a 25 años): 7 €
- Niños (13 a 17 años): 4 €
- Niños (0 a 12 años): Gratis
Horario: Abierto todos los días de 09:30 a 17:00
📍 Ubicación
Tolhuis: Antigua Aduana
Como Brujas fue un importante puerto comercial, también tenía su propia aduana. Aquí se controlaban todos los productos que llegaban a la ciudad y se pagaban los impuestos. Es un edificio pintoresco que destaca entre los demás.
Las Puertas de la Ciudad
Brujas fue una ciudad amurallada en sus orígenes, y el acceso se hacía a través de algunas de sus tres puertas:
- Kruispoort: La mejor conservada, por donde entró Napoleón a Brujas.
- Smedenpoort: La actual está construida sobre la original.
- Ezelpoort: Llamada así porque era por donde entraban los animales para el comercio.
Free Tour: Misterios y Leyendas de Brujas
Uno de los temas más fascinantes para los free tours en Brujas es el de «Misterios y Leyendas». En estos tours nocturnos, te contarán las historias no registradas en los libros, con un aire de misterio que solo la noche puede ofrecer. ¡Puedes reservar tu plaza gratuita aquí!
Día 3 en Brujas: Ruta en Bicicleta
Para aprovechar al máximo nuestra ruta por Bélgica de 7 días, añadimos un día extra en Brujas para disfrutar de una experiencia diferente: una ruta en bicicleta. Los alquileres rondan entre 15 y 20 € por día, y puedes encontrar precios económicos en Bruges Bike Rental y Adventure Bike Renting.
Comenzamos la ruta en Smedenpoort, rodeando toda la ciudad hacia el sur por el carril bici de la calle Wulpenstraat. Luego, giramos a la derecha y seguimos por el canal hasta Damme, donde haremos nuestra primera parada.
Volvemos a la bicicleta y seguimos por la parte derecha del canal hasta Sluis, donde cruzaremos a Holanda, dejando atrás Bélgica. Esta ruta es espectacular y discurre paralela al canal, sin vehículos a motor, ideal para los amantes del ciclismo.
¿Dónde Comer en Brujas?
Aunque la gastronomía belga, con excepción de la cerveza y el chocolate, no nos fascinó del todo, hemos seleccionado algunos restaurantes que definitivamente debes considerar durante tu visita a Brujas en esta ruta por Bélgica. ¡Aquí está nuestra selección!
- One Restaurant
- De Gastro
- Bij Koen & Marijke
- Belgian Pigeon House
- At Tattie´s
- Beers Yesterday´s
Café de GildeCerrado temporalmente- Soup
- Chez Albert
- Chez Vincent
- Panos
- Pasta María (comida para llevar)
Si quieres saber más sobre la gastronomía Belga, te recomendamos alguna de estas activadas relacionadas con la gastronomía.
Mapa de Brujas
Ruta por Bélgica: Día 4 – Gante
- Alojamiento recomendado: Vakantielogies Faja lobi
- Más alojamientos en Gante.
- Actividades en Gante.
El tren de Brujas a Gante tarda solo 25 minutos. Desde Hoy Viajamos, te recomendamos llegar a Gante sobre las 10:00 a.m., dejar la maleta en el hotel y estar listo a las 11:00 a.m. en el centro de la ciudad para realizar el free tour por Gante.
Recuerda tomar trenes con las siglas IC para disfrutar de un viaje directo sin paradas intermedias entre ciudades.
Free Tour por Gante
Para descubrir la ciudad, te aconsejamos hacer el free tour básico e imprescindible por Gante, donde te contarán la historia de la ciudad, sus personajes más ilustres y algunas curiosidades. Si te interesan otros tours, Gante también ofrece el de «misterios y leyendas», el gastronómico y el de las joyas ocultas.
Puente de San Miguel
Sin duda, el lugar más hermoso de Gante y un imprescindible en esta ruta por Bélgica. El puente fue declarado monumento histórico en 1983 y es considerado una de las zonas más románticas de la ciudad. ¡No te lo puedes perder!
Iglesia de San Nicolas
Uno de los edificios más antiguos de Gante, ubicado a pocos minutos del puente de San Miguel en dirección al centro. La iglesia está estratégicamente situada frente al puente más importante de la ciudad, en la Korenmarkt, la zona económica.
Si tienes dudas para organizar tu viaje, únete a nuestro grupo viajero de Telegram. Donde viajeros expertos podremos aconsejarte sobre tu destino.
Torre Belfort de Gante
La Torre Belfort es el edificio más alto del centro histórico de Gante, con sus 90 metros de altura. Desde la cima, disfrutarás de una vista panorámica impresionante de la ciudad. La entrada no es gratuita; cuando nosotros fuimos costaba 6 €, aunque el precio puede haber subido. Desde el cuarto piso, hay vistas espectaculares del carrillón, formado por más de 50 campanas.
Catedral de Gante
Conocida también como la Catedral de San Bavón, fue construida en honor a su patrón. Dentro, se encuentran muchas obras de arte, pero la más famosa es la Adoración del Cordero Místico. La entrada a la catedral es gratuita, pero si deseas ver la obra, el coste es de 4 € por persona.
Stadhuis (Ayuntamiento)
El Ayuntamiento de Gante refleja la mezcla de estilos arquitectónicos que caracterizan la ciudad. La fachada parece dividida en dos edificios diferentes, pero en realidad es uno solo. Si te gusta la arquitectura, no te pierdas la esquina de la calle Hoogpoort, donde podrás admirar la fachada gótica del ayuntamiento.
Castillo de Gante (Gravensteen)
Esta imponente fortaleza de piedra es uno de los imprescindibles de Gante. Se accede a través de un pequeño puente, ya que la fortaleza está rodeada de agua. La entrada cuesta aproximadamente 10 €, y dentro podrás visitar el museo de la tortura, donde se exhiben herramientas reales utilizadas en la Edad Media para castigar a los prisioneros.
Una forma diferente de ver el Castillo de Gante es desde un barco. Todos los días salen paseos desde el centro de la ciudad que te llevarán por los canales. El paseo en barco es una de las actividades más económicas y divertidas de Gante. ¡Te la recomendamos! Puedes reservar tu plaza desde [aquí].
Calle de los Grafitis, Werregarenstraat
Nos encanta incluir sitios alternativos y diferentes que no siempre aparecen en las guías de rutas por Bélgica. Esta calle estrecha, situada en el centro de Gante, es un epicentro artístico donde muchos artistas dan rienda suelta a su creatividad con impresionantes murales de grafiti.
¿Dónde Comer en Gante?
Estos son algunos de los restaurantes que teníamos anotados para nuestra visita a Gante. Los seleccionamos basándonos en las reseñas de Google y TripAdvisor:
- Soup lounge
- De Frietketel
- Il Folletto
- Paul’s Boutique Gent Station
Patironcerrado permanentemente- Amadeus Gent 2
- McDonald´s St Michelshelling
Hemos agregado el Mcdonald´s de St Michelshelling ya que este restaurante posee unas vistas preciosas al centro de la ciudad.
Mapa de Gante
Ruta por Bélgica: Día 5 – Amberes
- Alojamiento recomendado: Hotel Jamingo
- Más alojamientos en Amberes.
- Actividades en Amberes.
Desde Gante, llegar a Amberes en tren solo toma 50 minutos. Te recomendamos tomar el tren de las 9:00 a.m. como muy tarde, para llegar sobre las 10:00 a la ciudad. Así podrás dejar tus maletas en el hotel y estar listo para comenzar el free tour por Amberes a las 11:00 a.m., donde conocerás lo más relevante de la ciudad.
Si prefieres, también puedes hacer una excursión de ida y vuelta en el día, como hicimos nosotros. De este modo, te ahorras cambiar de hotel y solo tendrás que añadir una noche extra en tu alojamiento en Gante.
Free tour por Amberes
Si reservas este free tour por Amberes, en poco más de dos horas conocerás los lugares más importantes de la ciudad y todos los detalles históricos. Es ideal realizarlo a las 11:00 a.m., para después tener tiempo de visitar por tu cuenta los sitios que mencionamos más abajo.
Tourist Info Amberes
Nos encanta visitar las oficinas de información turística en todas las ciudades que vamos y coleccionar los mapas. No solo nos ayudan a movernos por la ciudad, sino que también a recopilar información interesante para nuestro blog.
Catedral de Amberes
Considerada una de las iglesias góticas más importantes de Europa y la más grande de Bélgica, la Catedral de Amberes comenzó a construirse en 1352 sobre lo que antes era una iglesia románica. En 1999, su torre campanario fue declarada Patrimonio de la Humanidad.
Groenplaats
No tiene pérdida, ya que está justo al lado de la catedral. Es la plaza más importante de la ciudad y un lugar central de la vida social. Como curiosidad, hasta 1784, Groenplaats albergaba el cementerio principal de Amberes.
Grote Markt
Aunque no es la plaza más grande de Amberes, tiene un encanto especial. Está rodeada por impresionantes edificios renacentistas, lo que la hace única y muy fotogénica, a pesar de su pequeño tamaño.
Castillo de Steen
El Castillo de Steen fue la primera fortaleza construida en Amberes, una ciudad que, por su proximidad al río Escalda, solía ser atacada por vikingos. Si visitas este castillo durante tu ruta por Bélgica, fíjate en la gran estatua en la entrada, que representa a Lange Wapper. La leyenda dice que este personaje vagaba por la ciudad por las noches. Te lo contarán si haces el free tour de «misterios y leyendas de Amberes», ¡muy recomendable!
Museo de los Diamantes de Amberes
¿Sabías que Amberes maneja más del 80% del comercio mundial de diamantes? Si visitas el Museo de los Diamantes, descubrirás la estrecha relación entre la ciudad y este valioso mineral, además de la gran importancia que ha tenido en su desarrollo y el de Bélgica.
Mapa de Amberes
¿Dónde Comer en Amberes?
Estos son algunos de los restaurantes que anotamos para nuestra visita a Amberes:
- De Bomma
- Elfde Gebod
- Meat factory
- Chocolatería Leonidas
- Verde Foodbar
Otto ́s Creperie BretonneCerrado permanentemente
Ruta por Bélgica: Día 6 – 7 Bruselas
Por último, llegamos a la capital del país, y podríamos decir que también la capital de Europa, ya que es el epicentro político de la Unión Europea. Recomendamos dejar Bruselas para los últimos días de tu ruta por Bélgica y buscar un vuelo lo más tarde posible para aprovechar al máximo la visita.
De Gante a Bruselas solo hay unos 30 minutos en tren. Te aconsejamos llegar antes de las 10:30 a.m. para que el primer día puedas realizar el free tour por Bruselas desde el centro de la ciudad.
Día 1 Bruselas: Conociendo su Historia
- Alojamiento recomendado: Hotel Mozart 3
- Más alojamientos en Bruselas.
- Actividades en Bruselas.
Free Tour por Bruselas
Te recomendamos este free tour para conocer a fondo la capital de Bélgica de la mano de un guía profesional. El formato del free tour es similar al de otras ciudades. Realízalo por la mañana y, después, explora por tu cuenta los puntos de interés que te mencionamos a continuación.
Palacio de Justicia de Bruselas
Este es uno de los edificios más impresionantes de Bruselas y uno de los más grandes que verás en tu ruta por Bélgica. Con más de 26,000 metros cuadrados y 100 metros de altura, su construcción obligó a derribar 2,500 casas y realojar a sus familias. La entrada es completamente gratuita.
Notre Dame du Sablon
La ubicación de la Catedral de Notre Dame du Sablon no es casual; está en uno de los puntos más altos y privilegiados de la ciudad. Considerada una de las iglesias más bellas de Bélgica, es una visita imprescindible en tu ruta por Bélgica.
Palacio Real de Bruselas
Actualmente, es la sede de la monarquía belga, aunque los reyes no viven allí desde hace más de 100 años. Hoy en día, el Palacio Real alberga oficinas reales, ministerios y salas de reuniones oficiales. Si deseas visitarlo, te recomendamos acudir al tourist info y preguntar si está abierto, ya que solo en ciertos momentos del año se permite la entrada al público.
Manneken Pis
Sin duda, este pequeño monumento es el ícono más famoso de Bruselas y quizás de toda tu ruta por Bélgica. Con sus 55 centímetros de altura, el Manneken Pis es uno de los símbolos más queridos del país. Si lo visitas durante un evento especial, es posible que lo encuentres vestido, ya que posee más de 650 prendas en su «fondo de armario».
Grand Place
La Grand Place es el centro social de Bruselas y uno de los lugares más fotografiados del casco antiguo. Si quieres comer o comprar algún souvenir, este es el lugar ideal. En la plaza encontrarás varios puntos de interés:
- Maison du Roi: la antigua casa del rey, actualmente convertida en el museo de la ciudad.
- Hotel de Ville: una de las joyas de la ciudad, construida en 1459. Se pueden realizar visitas guiadas; pregunta en el tourist info.
- Maison des Ducs de Brabant.
- Le Pigeon: la casa donde se alojó el novelista francés Víctor Hugo.
Galerías Saint Hubert
Inauguradas en 1847, estas galerías fueron una revolución en Europa, simbolizando la riqueza y el poder de Bruselas. Con 200 metros de largo y un techo de cristal que permite la entrada de luz natural, es un lugar donde encontrarás tiendas de lujo y restaurantes de alta cocina. Aunque los precios pueden ser elevados, ¡mirar es gratis!
Catedral de Bruselas
También conocida como la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula, este majestuoso edificio, como muchos otros en Bélgica, se erigió sobre una antigua iglesia románica. Su construcción comenzó en el siglo XIII, aunque los historiadores aún debaten la fecha exacta.
Jeanneke Pis
Cerca de la Grand Place, en una de sus calles paralelas, se encuentra la contraparte femenina del Manneken Pis: Jeanneke Pis. Estos dos monumentos se consideran «hermanos» y son muy queridos por los belgas.
Parque de Bruselas
En el pasado, este parque era utilizado como coto de caza privado por la familia real. Hoy en día, es considerado uno de los parques más bonitos de la ciudad. Si visitas Bruselas durante el fin de semana, te recomendamos pasar por aquí, e incluso disfrutar de un picnic.
Día 2 Bruselas: El Eje Político
En este segundo día, nos centraremos en la parte política de Bruselas. Recomendamos madrugar para poder verlo todo o, si tienes tiempo, añadir un día extra a tu itinerario. Aunque no lo parezca, Bruselas tiene mucho que ofrecer y descubrir.
Parlamento Europeo
Ubicado en el barrio Europeo, una zona que te recomendamos recorrer, esta es una visita casi obligada en tu ruta por Bélgica. Aquí es donde se toman decisiones que afectan a todos los europeos, para bien o para mal. La entrada al Parlamento es completamente gratuita y dispones de audioguías en español para que no te pierdas ningún detalle de lo que sucede allí. Puedes consultar más información y horarios en su página web oficial. Además, si quieres profundizar más en la historia del barrio y el Parlamento, puedes optar por el free tour del barrio Europeo.
Palacio y Parque del Cincuentenario
Lo más destacado de este famoso parque es su impresionante arco, que recuerda mucho a la Puerta de Brandeburgo de Berlín. El palacio fue construido para celebrar el cincuenta aniversario de Bélgica como nación, y el parque es un lugar perfecto para dar un paseo o simplemente relajarse después de un día de exploración.
Basílica del Sagrado Corazón
Con sus 90 metros de altura, la Basílica del Sagrado Corazón es uno de los mejores miradores de Bruselas. Aunque se encuentra algo alejada del centro, vale la pena visitarla para disfrutar de sus increíbles vistas panorámicas de la ciudad.
Atomium
Este emblemático edificio fue presentado al mundo por primera vez en la Exposición Universal de 1958, y nadie esperaba que el Atomium se convertiría en uno de los símbolos de Bélgica. Representa un átomo de hierro y tiene casi 100 metros de altura, con 9 esferas de 18 metros de diámetro cada una. Sin duda, es uno de los lugares imprescindibles que ver en tu ruta por Bélgica.
Mini-Europe
Aunque nosotros no visitamos este parque, si viajas con niños es un lugar que debes tener en cuenta. Mini-Europe alberga más de 300 maquetas que representan las 80 ciudades más importantes de Europa, además de los iconos arquitectónicos más destacados del continente. Compra tus entradas desde aquí.
¿Dónde comer en Bruselas?
Esta es la selección de restaurantes para Bruselas que os recomendamos si queréis probar la comida típica belga. Queremos darle las gracias a Arantxa por compartirnos su top de restaurantes después de más de 1 año viviendo en Bruselas.
Mapa de Bruselas
Preguntas Frecuentes
¿Si tengo más días que otras ciudades puedo visitar?
Si tienes más te recomendamos incluir las siguientes ciudades e tu ruta por Belgica:
¿Cómo es el clima en Bélgica?
Bélgica tiene un clima templado marítimo, lo que significa que las estaciones están bien diferenciadas, pero con temperaturas moderadas durante todo el año. Los inviernos son fríos, pero no extremos, con temperaturas promedio de entre 3°C y 8°C, mientras que los veranos son suaves, con máximas que rondan los 22°C. La lluvia es común en cualquier estación, por lo que siempre es buena idea llevar un paraguas o un impermeable en tu ruta por Bélgica de 7 días. Si bien no tendrás un clima tropical, las condiciones son perfectas para recorrer las ciudades sin sufrir de calor excesivo o frío extremo.
¿Cuál es el horario de los restaurantes en Bélgica?
El horario de los restaurantes en Bélgica puede variar según la ciudad y el tipo de establecimiento. Generalmente, los almuerzos se sirven entre las 12:00 y las 14:30 horas, mientras que las cenas suelen comenzar alrededor de las 18:30 y pueden prolongarse hasta las 21:30 o 22:00 horas. En las grandes ciudades turísticas como Bruselas, Gante o Amberes, encontrarás restaurantes abiertos hasta más tarde, especialmente en las zonas más concurridas. Si te estás preguntando dónde comer en tu ruta por Bélgica de 7 días, asegúrate de hacer una reserva, especialmente en los lugares más populares.
¿Cuál es la mejore época para visitar Bélgica?
La mejor época para visitar Bélgica depende de lo que busques en tu viaje. La primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre a octubre) son ideales, ya que las temperaturas son suaves y las multitudes de turistas son menores. Durante la primavera, los parques y jardines florecen, lo que hace que ciudades como Bruselas o Brujas luzcan espectaculares. Si tu ruta por Bélgica de 7 días incluye festivales o eventos, el verano es una opción, aunque puede ser más concurrido. El invierno también tiene su encanto, especialmente si te gustan los mercadillos navideños y los ambientes festivos.
¿Qué tipo de enchufes utilizan en Bélgica?
Los enchufes que utilizan en Bélgica son los mismos que en España, si viajes desde otro país, te recomendamos llevar en tu mochila o maleta un convertidor universal de viaje, ¡Te servirá para todo el mundo!
¿Qué idioma se habla en Bélgica?
Bélgica tiene tres idiomas oficiales: neerlandés (también conocido como flamenco), francés y alemán. El neerlandés es predominante en Flandes (norte del país), mientras que el francés se habla principalmente en Valonia (sur). El alemán se habla en una pequeña región al este. En las ciudades más turísticas como Bruselas, Gante o Amberes, el inglés es ampliamente entendido, lo que facilita la comunicación para los viajeros internacionales. Si durante tu ruta por Bélgica de 7 días visitas diferentes regiones, ten en cuenta este mosaico lingüístico que enriquece la experiencia cultural.
¿Cuál es la comida típica belga?
La gastronomía belga es conocida en todo el mundo por su variedad y calidad. Entre los platos más típicos se encuentran los famosos moules-frites (mejillones con papas fritas), el waterzooi (un estofado a base de pollo o pescado) y el carbonnade flamande (un guiso de carne en salsa de cerveza). Además, no puedes dejar de probar el chocolate belga y los gofres, que son un símbolo nacional. En tu ruta por Bélgica de 7 días, encontrarás muchos restaurantes y bares que ofrecen estas delicias, acompañadas de una amplia selección de cervezas belgas, consideradas de las mejores del mundo.
Y hasta aquí nuestra ruta por Bélgica de 7 días, te hemos contado que ver en las ciudades más importantes del país, y si tienes más días que otras ciudades conocer. Si tienes cualquier duda, estamos aquí para ayudarte, puedes dejarnos un mensaje y te contestaremos lo más rápido posible. O también si te es más cómodo unirte a nuestro grupo de Telegram. Recuerda seguirnos en redes sociales, para estar al día de todo nuestro contenido.
¡Buen viaje a Bélgica!
Nuestras redes sociales
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Pingback: ¿Que ver en Amberes en un día? Los imprescindibles