El Palacio de la Aljafería es un verdadero tesoro arquitectónico en pleno corazón de Zaragoza. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta majestuosa fortaleza-palacio del siglo XI es uno de los monumentos más icónicos de Zaragoza.
Originalmente construido durante el periodo de esplendor del reino taifa, su historia refleja el paso de distintas civilizaciones que dejaron su huella en este lugar mágico. Sin duda, una visita al Palacio de la Aljafería es imprescindible para sumergirte en el fascinante pasado de Zaragoza.
En este artículo, descubrirás todo lo necesario para disfrutar al máximo de tu visita, desde datos históricos hasta los principales puntos de interés. Además, compartiremos consejos prácticos para que organices tu recorrido de forma eficiente.

Todo lo que necesitas para viajar a Zaragoza
- ℹ Toda la información de Zaragoza
- ✈ Vuelos a Zaragoza
- ✈️ ¿Vuelo retrasado? Reclama GRATIS
- 🚆 Billetes de tren a Zaragoza
- 🏨 Hoteles en Zaragoza
- 💵 Cambio de dinero
- 🚗 Alquiler de coche en Zaragoza
- 💳 Tarjeta para no pagar comisiones
- 📱 5% descuento en tu tarjeta eSIM
- 🚐 Traslados en Zaragoza
- 📚 Guías de viaje gratis
- 🚶♂️ Free tour en Zaragoza
- 🚶♀️ Actividades en Zaragoza
- 🩺 Seguro de viaje con 5% de descuento
- 🎒 Mochila para no facturar
Si tienes dudas para organizar tu viaje, únete a nuestro grupo viajero de Telegram. Donde viajeros expertos podremos aconsejarte sobre tu destino.
Un poco de historia: El origen y la transformación del Palacio de la Aljafería
El Palacio de la Aljafería fue erigido en el siglo XI como residencia de recreo para los reyes musulmanes de la Taifa de Zaragoza. Su arquitectura es un claro reflejo de la influencia islámica andalusí, con intrincados detalles y diseños que lo sitúan al nivel de otros grandes monumentos, como la Mezquita de Córdoba o la Alhambra de Granada.
Con la conquista cristiana de Zaragoza en 1118 por Alfonso I El Batallador, este majestuoso edificio experimentó una transformación significativa. Se convirtió en una sede de poder cristiano, marcando un cambio en su función y estilo arquitectónico. Durante el siglo XV, los Reyes Católicos lo utilizaron como residencia y realizaron ampliaciones, destacando la construcción del Salón del Trono, un símbolo del poder político de la época.
Hoy en día, el Palacio de la Aljafería no solo es un destino turístico clave, sino también la sede de las Cortes de Aragón, lo que combina perfectamente su herencia histórica con su relevancia actual.

Qué ver en el Palacio de la Aljafería
El recorrido por el palacio te llevará a explorar sus áreas más impresionantes, donde cada rincón cuenta una historia. Aquí te dejamos una lista de los lugares imprescindibles que no te puedes perder durante tu visita:
1. Patio de Santa Isabel
El corazón del palacio es este espectacular patio de influencia islámica. Sus arcos entrelazados, ornamentos detallados y jardines evocan un ambiente único, ideal para sacar fotografías y disfrutar del entorno histórico.
2. Salón Dorado
Una joya de la decoración mudéjar, el Salón Dorado destaca por su increíble techo artesonado, cuidadosamente tallado. Durante la época musulmana, este espacio servía como sala de recepciones, y su opulencia te transportará directamente a aquellos tiempos.
3. Oratorio Islámico
Aunque pequeño, este oratorio es uno de los espacios más fascinantes del palacio. Su decoración minuciosa y su significado religioso hacen de este rincón un testimonio invaluable de la arquitectura islámica dentro del recinto.
4. Escalinata y Torre del Trovador
La Torre del Trovador es la estructura más antigua del Palacio de la Aljafería y una auténtica fortaleza medieval. Además de su relevancia histórica, sirvió de inspiración para la ópera Il Trovatore de Verdi, aportándole un toque cultural único.
5. Salón del Trono
Transformado por los Reyes Católicos, este salón es un lugar impresionante que combina elementos renacentistas y medievales. Con sus techos altos, detalles ornamentales y simbolismo, refleja la importancia política del palacio durante su época de mayor esplendor.
Consejos para aprovechar al máximo tu visita al Palacio de la Aljafería
Visitar el Palacio de la Aljafería es una experiencia fascinante, pero con algunos pequeños trucos podrás disfrutarla aún más. Aquí te dejamos nuestros consejos para sacar el máximo partido a tu visita:
- Llega temprano: Especialmente los días de entrada gratuita, ya que el acceso puede generar filas. Llegar con antelación te garantizará disfrutar la visita con menos aglomeraciones.
- Compra las entradas online: Si visitas el palacio en fechas normales, adquirir tus entradas por internet te ahorrará tiempo. Puedes comprarlas desde aquí.
- Opta por la visita guiada: Entenderás mejor la historia de cada rincón y los detalles arquitectónicos del palacio. Créenos, vale la pena. Reserva tu plaza desde aquí.
- Lleva calzado cómodo: El recorrido incluye zonas empedradas y algunas escaleras, así que es mejor ir preparado.
- Infórmate sobre los horarios: Asegúrate de conocer los horarios actualizados, sobre todo si planeas visitar el palacio en días festivos.

Curiosidades del Palacio de la Aljafería
¿Sabías que este palacio guarda secretos fascinantes? Aquí te dejamos algunas curiosidades que nos llamaron la atención durante nuestra visita:
- El palacio árabe más al norte de Europa: Se trata del único palacio musulmán que encontrarás en el norte de la península ibérica, lo que lo convierte en una joya única.
- Inspiración de Verdi: La famosa ópera El Trovador tiene escenas inspiradas en la Torre del Trovador del palacio.
- Nombre con significado: “Aljafería” proviene de “Al-Muqtadir”, el rey taifa que lo mandó construir.
- Usos diversos a lo largo de la historia: Desde residencia real hasta fortaleza militar y prisión, este palacio ha vivido transformaciones increíbles.


Consejo de viaje 💡
Si decides aprovechar el acceso gratuito, es importante llegar con antelación, ya que estas franjas suelen atraer a más visitantes, especialmente en temporada alta.
Si no puedes visitar el palacio durante las jornadas gratuitas o no perteneces a un colectivo exento, no te preocupes. El precio de la entrada general es de tan solo 7 euros por persona, un coste muy razonable para disfrutar de este impresionante patrimonio histórico.
¿Vale la pena hacer una visita guiada al Palacio de la Aljafería?
¡Definitivamente sí! Aunque puedes explorar el palacio por tu cuenta, contratar una visita guiada al Palacio de la Aljafería te permitirá conocer los secretos y detalles históricos que a menudo pasan desapercibidos.
Desde Hoy Viajamos te recomendamos esta opción, especialmente porque el Palacio de la Aljafería es conocido por ser el palacio árabe más al norte de Europa. Un guía experto te llevará a descubrir la fascinante mezcla de influencias culturales que han dejado su huella aquí.

Información clave de las visitas guiadas
- Disponibilidad: Las visitas guiadas están disponibles en español.
- Duración: Aproximadamente 2 horas y media.
- Precio: 20 euros por persona (incluye la entrada).
Si eres un amante de la historia o simplemente quieres sumergirte en la riqueza cultural de este lugar, una visita guiada es una actividad imprescindible en tu itinerario por Zaragoza.

Nuestra experiencia en la visita guiada al Palacio de la Aljafería
Como viajeros apasionados por la historia, no podíamos dejar pasar la oportunidad de hacer una visita guiada al Palacio de la Aljafería. Queríamos conocer a fondo todos los detalles y secretos de este impresionante edificio.
Desde el momento en que comenzó el recorrido, quedamos fascinados. Cada sala tiene una historia que contar y las explicaciones del guía nos ayudaron a comprender la importancia histórica de este lugar. El guía también profundizó en cómo diferentes culturas (árabe, cristiana, y más) han moldeado la estructura y sus ornamentos.
La visita nos resultó increíblemente amena, y las dos horas y media pasaron volando. Si visitas Zaragoza, este recorrido guiado será uno de los mejores recuerdos de tu viaje.

Cómo llegar al Palacio de la Aljafería
Llegar al Palacio de la Aljafería es muy sencillo, ya que está bien comunicado desde cualquier punto de Zaragoza. Aquí te contamos cómo hacerlo:
- A pie: Desde la Plaza del Pilar, puedes llegar caminando en unos 20 minutos. Es un paseo agradable que te permite disfrutar del centro histórico. Esta es la opción que elegimos nosotros, nos encanta conocer a pie las ciudades que visitamos.
- En transporte público: Las líneas de autobús 21, 36 y 51 te dejan cerca del palacio. También puedes usar el tranvía hasta la parada “Plaza del Portillo” y caminar unos 10 minutos.
- En coche: Hay parking público disponible cerca del palacio. Aunque el casco antiguo puede tener restricciones, encontrarás opciones a pocos metros.

¿Quieres conectarte a internet desde el primer minuto de tu viaje? 🌍📱 ¡Usa una eSIM!
Si deseas estar conectado desde que aterrizas en tu destino ✈️, revisa nuestro artículo sobre Holafly, la eSIM preferida por los viajeros ✨.
Ventajas: Conservas tu número original para recibir SMS y llamadas 📩📞.
No necesitas sacar tu SIM física, así no la perderás ❌💳. Datos ilimitados en la mayoría de los países 🌐. Atención al cliente 24/7 🕒.
Horario, precios y ubicación del Palacio de la Aljafería
Para facilitar tu planificación, aquí tienes toda la información práctica que necesitas para visitar el Palacio:
-
Horarios de visita:
- De abril a octubre: De 10:00 a 18:00.
- De noviembre a marzo: De 10:00 a 18:00 (domingos solo de 10:00 a 14:00).
-
Precios de entrada:
- General: 7 euros.
- Reducida: 2 euros (para estudiantes, jubilados, entre otros).
-
Dirección:
Calle de los Diputados, s/n, Zaragoza.
A solo 20 minutos a pie desde la famosa Plaza del Pilar, por lo que puedes combinar ambas visitas en el mismo día.

Accesibilidad en el Palacio de la Aljafería
¿Viajas con personas con movilidad reducida? No te preocupes, aquí te contamos cómo disfrutar de esta joya arquitectónica:
- Zonas accesibles: Gran parte del recorrido del Palacio de la Aljafería está adaptado para sillas de ruedas, aunque algunos espacios, como la Torre del Trovador, no cuentan con acceso debido a su diseño histórico.
- Ascensor: Encontrarás un ascensor que conecta las principales plantas del edificio.
- Baños adaptados: Hay servicios accesibles para personas con movilidad reducida.
Si necesitas más información, puedes consultar al personal del palacio antes de tu visita o contactarlos por teléfono.

Cercanías y recomendaciones
Tu visita al Palacio de la Aljafería puede complementarse perfectamente con otros lugares y experiencias únicas en Zaragoza. Aquí te dejamos algunas ideas:
- Un paseo por el parque Grande José Antonio Labordeta: Este parque es ideal para relajarte tras una visita histórica. Sus jardines y fuentes te encantarán.
- Disfrutar del Tubo de Zaragoza: No puedes irte sin probar las tapas típicas en esta famosa zona gastronómica del centro de la ciudad.
- Otros puntos de interés cercanos: Desde la Basílica del Pilar hasta el Museo del Teatro Romano, Zaragoza tiene mucho que ofrecer.
Otras excursiones que te pueden interesar
Zaragoza es una ciudad marcada por el paso de civilizaciones como romanos, árabes, iberos y judíos. Estas culturas han dejado una huella única que puedes descubrir a través de los distintos monumentos y rincones de la ciudad.
Desde Hoy Viajamos, te recomendamos explorar Zaragoza de una manera más profunda con free tours o visitas guiadas. Estas experiencias no solo te ayudarán a comprender mejor la importancia histórica y cultural de la ciudad, sino que también son ideales para sumergirte en su encanto.
Entre las excursiones más destacadas que puedes hacer están:
- Casco histórico de Zaragoza: Un recorrido por sus principales atractivos como la Plaza del Pilar, la Catedral del Salvador y el Foro Romano.
- Ruta de Goya: Descubre la influencia del célebre pintor Francisco de Goya, desde sus primeros trabajos hasta los más representativos.
- Belchite: A solo 45 minutos, este pueblo ofrece un fascinante viaje en el tiempo a través de los restos de la Guerra Civil Española.
Te puede interesar
Si ya has decidido visitar el Palacio de la Aljafería, seguro que también te interesará descubrir más sobre Zaragoza. Por suerte, en Hoy Viajamos hemos preparado una serie de guías completas para ayudarte a planificar tu visita:
- Guía de viaje a Zaragoza: Todo lo que necesitas saber para una experiencia inolvidable.
- ¿Dónde dormir en Zaragoza? Mejores hoteles: Opciones para todos los presupuestos.
- Qué ver en Zaragoza + mapa de la ciudad: Ideal para organizar tu recorrido.
- Mejores free tours: conoce la ciudad casi gratis: Explora Zaragoza sin gastar mucho.
- Belchite: tras las huellas de la Guerra Civil: Una excursión fascinante fuera de la ciudad.
- Guía de viaje de Aragón: Más allá de Zaragoza, los tesoros que ofrece esta región.
¡Descubre más información y prepárate para enamorarte de esta ciudad llena de historia y cultura!

Conclusión
El Palacio de la Aljafería es una visita imprescindible para todo aquel que llegue a Zaragoza. Su imponente arquitectura, la riqueza histórica que alberga y las fascinantes historias que sus muros narran lo convierten en un lugar único.
No olvides aprovechar las jornadas gratuitas, valorar una visita guiada para disfrutar al máximo de tu experiencia y, por supuesto, acompañar tu recorrido con la deliciosa gastronomía aragonesa.
¿Ya has estado en este majestuoso lugar? ¡Nos encantaría conocer tu experiencia! Déjanos un comentario aquí o compártelo con nuestra comunidad en Telegram, donde otros viajeros comparten fotos y consejos valiosos.
Además, no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de las mejores guías de viaje y consejos útiles. En Hoy Viajamos estamos aquí para ayudarte a planificar el viaje perfecto.
¡Nos leemos en nuestra próxima aventura!
Nuestras redes sociales
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.