Washington, D.C., es un paraíso para los amantes de la cultura y el conocimiento, especialmente gracias a su impresionante colección de museos gratuitos. En este artículo, te llevamos a explorar los 5 mejores museos en Washington gratis, donde podrás aprender, disfrutar y maravillarte sin gastar un euro. Además, añadimos una lista con otros museos gratuitos y actividades gratis para que tu visita sea aún más completa. ¡Ojo! Esta lista está basada en nuestras experiencias y recomendaciones personales. Al final del artículo, te dejamos un listado completo de museos en Washington gratis con una breve descripción de cada uno. ¡Vamos allá!

Todo lo que necesitas para viajar a Washington
- ℹ Toda la información de Washington
- ✈ Vuelos a Washington
- ✈️ ¿Vuelo retrasado? Reclama GRATIS
- 🏨 Hoteles en Washington
- 💵 Cambio de dinero
- 🚗 Alquiler de coche en Washington
- 💳 Tarjeta para no pagar comisiones
- 📱 5% descuento en tu tarjeta eSIM Cupón HOYVIAJAMOS
- 🚐 Traslados en Washington
- 📚 Guías de viaje gratis
- 🚶♂️ Free tour en Washington
- 🚶♀️ Actividades en Washington
- 🩺 Seguro de viaje con 5% de descuento
- 🎒 Mochila para no facturar
¿Tienes dudas para organizar tu viaje? ¿Necesitas consejos de otros viajeros? No te preocupes, hemos creado un grupo de Telegram donde nos reunimos viajeros apasionados por Estados Unidos para ayudarte en la organización de tu viaje. Únete a nuestra comunidad y aprovecha al máximo tu experiencia de viaje por Estados Unidos.
1. Museo Nacional del Aire y el Espacio (Smithsonian)
El Museo Nacional del Aire y el Espacio, parte del Instituto Smithsonian, es uno de los museos más visitados del mundo. Aquí podrás sumergirte en la fascinante historia de la aviación y la exploración espacial, desde los primeros vuelos hasta las misiones a la Luna.
Qué ver en el Museo Nacional del Aire y el Espacio
-
El módulo lunar Apollo 11: Revive la histórica misión que llevó al hombre a la Luna.
-
El avión Wright Flyer original: Descubre la aeronave que marcó el inicio de la aviación moderna.
-
El transbordador espacial Discovery: Una joya de la exploración espacial que te dejará boquiabierto.


Consejos para visitar este museo gratis
Este museo es, sin duda, nuestro favorito en Washington. Pasamos horas explorando sus salas, y el tiempo se nos pasó volando. Lo que más nos gusta del Museo del Aire y el Espacio es que no solo es educativo, sino también interactivo. Está lleno de simuladores y actividades que hacen que la experiencia sea única tanto para niños como para adultos. Nosotros siempre decimos que es recomendado para «niños de 10 a 50 años». Así que no te lo pierdas y añádelo a tu lista de museos en Washington gratis.
📍 Localización: National Mall, Washington D.C.

2. Museo Nacional de Historia Natural (Smithsonian)
El Museo Nacional de Historia Natural es un lugar perfecto para explorar el mundo natural. Con millones de especímenes, desde fósiles prehistóricos hasta piedras preciosas, este museo es una ventana a la biodiversidad y la geología de nuestro planeta.
Exhibiciones destacadas
-
La Sala de los Dinosaurios: Un viaje al pasado para conocer a estas criaturas gigantes.
-
La Esmeralda Hooker: Una de las piedras preciosas más impresionantes del mundo.
-
El modelo de ballena azul: Una réplica a tamaño real que te dejará sin palabras.

¿Es similar al Museo de Historia Natural de Nueva York?
Este museo es muy parecido al de Nueva York, pero con una gran diferencia: ¡es gratis! Y, como bien sabes, lo gratis siempre gusta más. Si ya has visitado el de Nueva York, podrías considerar saltártelo, pero, sinceramente, siendo gratis y tan divertido, no te lo recomendamos. Es una experiencia que vale la pena repetir.
📍 Localización: National Mall, Washington D.C.


Preparar un viaje implica tener en cuenta muchos aspectos importantes, como el seguro de viaje. No viajes sin uno, ¡tu tranquilidad no tiene precio! Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje con HEYMONDO. ¡Viaja seguro y ahorra con nosotros!
3. Museo Nacional de Historia Americana (Smithsonian)
El Museo Nacional de Historia Americana conserva y exhibe objetos que cuentan la historia de los Estados Unidos, desde su independencia hasta la cultura pop moderna. Es un viaje fascinante a través de los hitos que han definido a la nación.
¿Qué no te puedes perder?
-
La bandera que inspiró el himno nacional: Un símbolo de la resistencia estadounidense.
-
El vestido inaugural de Michelle Obama: Un ícono de la moda y la política.
-
Artefactos tecnológicos históricos: Desde los primeros teléfonos hasta computadoras antiguas.
¿Es apto para niños?
Este museo es menos interactivo que otros, como el Museo del Aire y el Espacio o el Museo de Historia Natural. Si viajas con niños pequeños, es posible que no les llame tanto la atención, ya que aquí se trata más de observar objetos históricos que de interactuar con ellos. Sin embargo, para los amantes de la historia, es una parada imprescindible.
📍 Localización: National Mall, Washington D.C.

4. Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana
Inaugurado en 2016, el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana es un espacio imprescindible para entender la experiencia afroamericana, desde los días de la esclavitud hasta la actualidad. Este museo no solo cuenta historias, sino que también celebra la resiliencia, la creatividad y las contribuciones de la comunidad afroamericana a la cultura y la sociedad estadounidense.
Exhibiciones destacadas
-
Derechos civiles: Explora los movimientos que lucharon por la igualdad y la justicia.
-
Arte afroamericano: Una colección que refleja la riqueza cultural y artística de esta comunidad.
-
Música influyente: Desde el jazz hasta el hip-hop, descubre cómo la música afroamericana ha moldeado la cultura global.
¿Por qué visitarlo?
Este museo es ideal para los amantes de la historia cultural y la justicia social. Nosotros quedamos profundamente impactados por la forma en que las exhibiciones combinan emociones y educación. Es un lugar que invita a la reflexión y al aprendizaje, y aunque puede ser intenso, es una experiencia que no te puedes perder si visitas Washington D.C.
📍 Localización: National Mall, Washington D.C.

5. Galería Nacional de Arte
La Galería Nacional de Arte es un paraíso para los amantes del arte. Este espectacular museo alberga una impresionante colección que abarca desde obras maestras europeas hasta arte moderno y contemporáneo. Además, cuenta con dos edificios conectados por un túnel subterráneo iluminado, que es una obra de arte en sí mismo.
Obras que no te puedes perder
-
Leonardo da Vinci: Admira la genialidad del Renacimiento.
-
Rembrandt: Sumérgete en la profundidad de sus retratos.
-
Monet: Déjate llevar por la belleza de sus paisajes impresionistas.
-
Jardín de esculturas: Un espacio tranquilo para disfrutar del arte al aire libre.
¿Es apto para familias?
Aunque este museo es más tranquilo y reflexivo, es perfecto para aquellos que buscan un momento de calma en medio del ajetreo de la ciudad. Si viajas con niños, te recomendamos visitar el jardín de esculturas, donde podrán correr y disfrutar del espacio abierto.
📍 Localización: National Mall, Washington D.C.

Otros Museos en Washington Gratis que Vale la Pena Conocer
Además de los cinco museos imprescindibles, Washington D.C. ofrece una amplia variedad de museos gratuitos que también merecen una visita. Aquí te dejamos algunas opciones adicionales:
Museo Nacional de los Indígenas Americanos
Este museo explora la historia y cultura de los pueblos indígenas de las Américas. Aunque lo recorrimos rápidamente, nos pareció interesante ver objetos precoloniales, como barcas y recreaciones de campamentos indígenas. Sin embargo, si viajas con niños pequeños, puede resultar un poco aburrido, así que no lo marcamos como imprescindible.

Museo del Holocausto
Un lugar conmovedor que narra los horrores del Holocausto. Es una visita intensa pero necesaria para entender este oscuro capítulo de la historia.
Museo Postal Nacional
Perfecto para los entusiastas de la filatelia y la historia postal. Aunque no es el museo más famoso, tiene su encanto.
Museo Hirshhorn y Jardín de Esculturas
Un espacio moderno lleno de arte contemporáneo e instalaciones al aire libre. Ideal para los amantes del arte vanguardista.

Otras Actividades Gratis en Washington D.C.
Si ya has explorado los museos, Washington D.C. ofrece muchas otras actividades gratuitas que complementarán tu visita:
Visitar el Capitolio
Aunque es necesario reservar con anticipación, las visitas guiadas al Capitolio son gratuitas y una excelente manera de conocer el corazón político de Estados Unidos.

Conocer los Monumentos Nacionales
-
Monumento a Lincoln: Un ícono de la historia estadounidense.
-
Monumento a Washington: Impresionante por su altura y simbolismo.
-
Estatua de Martin Luther King Jr.: Un homenaje al líder de los derechos civiles.
Pasear por el National Mall
Este icónico paseo conecta los monumentos más famosos y es perfecto para disfrutar del aire libre mientras admiras la arquitectura y la historia de la ciudad.

Explorar la Biblioteca del Congreso
Con su impresionante arquitectura y vasta colección, la Biblioteca del Congreso es un lugar fascinante para los amantes de los libros y la cultura.
Relajarse en el Jardín Botánico de los Estados Unidos
Ubicado cerca del Capitolio, este jardín botánico es un oasis lleno de plantas de todo el mundo. Ideal para un momento de relax.

¿Quieres conectarte a internet desde el primer minuto de tu viaje? 🌍📱 ¡Usa una eSIM!
Si deseas estar conectado desde que aterrizas en tu destino ✈️, revisa nuestro artículo sobre Holafly, la eSIM preferida por los viajeros ✨.
Ventajas: Conservas tu número original para recibir SMS y llamadas 📩📞.
No necesitas sacar tu SIM física, así no la perderás ❌💳. Datos ilimitados en la mayoría de los países 🌐. Atención al cliente 24/7 🕒.
Consejos Prácticos para Visitar los Museos en Washington Gratis
Visitar los museos en Washington gratis es una experiencia increíble, pero un poco de planificación puede marcar la diferencia entre un día agotador y una jornada inolvidable. Aquí te dejamos algunos consejos basados en nuestra experiencia para que aproveches al máximo tu visita.
Cómo evitar multitudes en los museos gratuitos
Uno de los mayores desafíos al visitar los museos gratuitos en Washington D.C., especialmente los más populares como el Museo Nacional del Aire y el Espacio o el Museo Nacional de Historia Natural, es lidiar con las multitudes. Nuestra recomendación es:
-
Visita temprano por la mañana: La mayoría de los museos abren a las 10:00, y llegar justo a la apertura te permitirá disfrutar de las exhibiciones con menos gente.
-
Evita los fines de semana y festivos: Si tu agenda lo permite, planifica tu visita entre semana, cuando hay menos turistas.
-
Consulta el calendario de eventos: Algunos museos organizan eventos especiales que pueden atraer a más visitantes. Revisa sus páginas web para evitar sorpresas.

Qué llevar contigo para una visita cómoda
Explorar los museos en Washington gratis puede ser una actividad que ocupe varias horas, así que es importante ir preparado. Aquí tienes una lista de lo que no puede faltar en tu mochila:
-
Calzado cómodo: Vas a caminar mucho, tanto dentro de los museos como por el National Mall, así que elige zapatos que te permitan moverte con facilidad.
-
Botella de agua reutilizable: Aunque muchos museos tienen fuentes de agua, llevar tu propia botella te ayudará a mantenerte hidratado.
-
Mochila pequeña: Ideal para llevar tus pertenencias, pero asegúrate de que cumpla con las normas de seguridad de los museos (algunos no permiten mochilas grandes).
-
Snacks ligeros: Aunque no se puede comer dentro de las salas de exhibición, muchos museos tienen áreas designadas donde puedes tomar un descanso y reponer energías.
Accesibilidad en los museos gratuitos de Washington D.C.
Si viajas con personas con movilidad reducida o simplemente quieres saber más sobre las facilidades de acceso, te alegrará saber que la mayoría de los museos gratuitos en Washington D.C. están bien equipados para todos los visitantes:
-
Rampas y ascensores: Todos los museos cuentan con acceso para sillas de ruedas y ascensores para llegar a las diferentes plantas.
-
Sillas de ruedas disponibles: Algunos museos, como el Museo Nacional de Historia Americana, ofrecen sillas de ruedas gratuitas para los visitantes que las necesiten.
-
Audioguías y recursos para personas con discapacidad visual o auditiva: Muchos museos tienen programas especiales, como audioguías o visitas táctiles, para hacer la experiencia más inclusiva.

Cómo aprovechar las visitas guiadas y recursos adicionales
Una de las mejores formas de enriquecer tu visita a los museos en Washington gratis es aprovechar las visitas guiadas y los recursos que ofrecen:
-
Visitas guiadas gratuitas: Museos como el Museo Nacional de Historia Natural y la Galería Nacional de Arte ofrecen tours con expertos que te contarán historias fascinantes sobre las exhibiciones.
-
Aplicaciones móviles: Algunos museos tienen aplicaciones con audioguías y mapas interactivos que puedes descargar antes de tu visita.
-
Actividades para familias: Si viajas con niños, pregunta por los programas familiares o las áreas interactivas diseñadas para los más pequeños.
Dónde descansar durante tu visita
Explorar los museos gratuitos en Washington D.C. puede ser agotador, así que es importante saber dónde tomar un descanso:
-
Jardines y áreas verdes: El Jardín de Esculturas de la Galería Nacional de Arte es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del aire libre.
-
Cafeterías dentro de los museos: Aunque no siempre son económicas, son una buena opción para tomar un café o un snack rápido.
-
Bancos en el National Mall: Si prefieres algo más económico, lleva tu propio picnic y disfrútalo en los bancos del National Mall, con vistas increíbles a los monumentos.

Preguntas Frecuentes sobre los Museos en Washington Gratis
Si estás planeando visitar los museos gratuitos en Washington D.C., es normal que tengas algunas dudas. Aquí respondemos las preguntas más comunes para que tu experiencia sea lo más fluida y disfrutable posible.
1. ¿Cuánto cuesta la entrada a los museos en Washington, D.C.?
La gran noticia es que la mayoría de los museos en Washington, D.C., especialmente los que forman parte del Instituto Smithsonian, son completamente gratuitos. Esto incluye lugares emblemáticos como el Museo Nacional de Historia Natural y el Museo Nacional del Aire y el Espacio. No necesitas preocuparte por el precio de las entradas, solo por planificar tu horario, ya que algunos museos pueden requerir reserva previa, especialmente en temporadas altas.
2. ¿Es necesario reservar para visitar los museos en Washington?
En la mayoría de los casos, no se necesita reserva para los museos gratuitos en Washington D.C.. Sin embargo, hay algunas excepciones, como el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana, que puede requerir entradas programadas durante temporadas altas o días festivos. Nuestra recomendación es que revises las páginas oficiales de cada museo antes de tu visita para asegurarte de no llevarte sorpresas.
3. ¿Cuál es el horario de los museos en Washington, D.C.?
Los horarios varían según el museo, pero la mayoría están abiertos de 10:00 a 17:30. Durante festivos o eventos especiales, algunos museos pueden extender su horario, mientras que otros permanecen cerrados. Por ejemplo, el Museo Nacional del Aire y el Espacio suele estar abierto hasta las 19:30 durante el verano. Nuestro consejo es que verifiques los horarios en la página web oficial de cada museo antes de planificar tu visita.
4. ¿Qué museos son ideales para visitar con niños?
Si viajas con niños, te recomendamos visitar museos como el Museo Nacional del Aire y el Espacio y el Museo Nacional de Historia Natural. Ambos cuentan con exhibiciones interactivas, simuladores y actividades diseñadas para despertar la curiosidad de los más pequeños. En el Museo del Aire y el Espacio, por ejemplo, los niños pueden sentirse como auténticos astronautas, mientras que en el de Historia Natural quedarán fascinados con los dinosaurios y la ballena azul.
5. ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar los museos en Washington, D.C.?
El tiempo que dediques a cada museo dependerá de tu nivel de interés y del tamaño del museo. Una visita promedio puede durar entre 1 y 2 horas, aunque en museos más grandes, como el Museo Nacional de Historia Natural, podrías pasar fácilmente medio día explorando sus fascinantes salas. Si tienes un itinerario ajustado, te sugerimos seleccionar los puntos de interés principales para optimizar tu tiempo.

Te puede interesar
Ahora que ya sabes cuáles son los mejores museos en Washington gratis y cuáles te recomendamos visitar, es posible que te interese saber más sobre la ciudad y la Costa Este de los Estados Unidos. ¡Estás de suerte! Hemos escrito muchos artículos que te ayudarán a organizar tu viaje:
- ¿Dónde dormir en Washington? Guía de alojamientos
- Comer barato y bien en Washington
- ¿Qué ver en 3 días en la ciudad? Guía de viaje
- Mejores free tours por Washington
- Mejor seguro de viaje para Estados Unidos
- Roadtrip por la Costa Este de Estados Unidos,

Conclusión
Washington, D.C., es una de las pocas capitales del mundo donde la cultura y la historia están tan accesibles para todos, gracias a su impresionante oferta de museos gratuitos y actividades sin coste. Desde aprender sobre el espacio en el Museo Nacional del Aire y el Espacio hasta disfrutar del arte en la Galería Nacional de Arte, encontrarás opciones para todos los gustos y edades.
No olvides planificar bien tu visita para aprovechar cada rincón de esta fascinante ciudad. Si tienes alguna duda a la hora de organizar tu viaje, no dudes en dejarnos un mensaje. ¡Estamos aquí para ayudarte! También te invitamos a unirte a nuestro grupo de Telegram, donde compartimos nuestras experiencias y consejos de viaje en tiempo real. Y, por supuesto, síguenos en redes sociales para estar al día de todo nuestro contenido.
¿Has visitado alguno de estos lugares? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios! Nos encantaría saber qué museo fue tu favorito o si descubriste algún rincón especial que no hayamos mencionado. ¡Hasta la próxima aventura!
Nuestras redes sociales
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.