Si buscas una escapada de senderismo cerca de Valencia, la ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla es una de las más populares y recomendadas. Situada en la comarca de Los Serranos, esta ruta te permite disfrutar de un paisaje espectacular entre cañones, el río Turia y, por supuesto, sus famosos puentes colgantes. Ideal para una excursión de un día, es apta para casi toda la familia.

Todo lo que necesitas para viajar a Valencia
- ✈ Vuelos a Valencia
- 🚆 Billetes de tren a Valencia
- 🚉 Ougio Madrid - Valencia
- 🏨 Hoteles en Valencia
- 💳 Tarjeta para no pagar comisiones
- 🚐 Traslados en Valencia
- 📚 Guías de viaje gratis
- 🚶♂️ Mejores tours en Valencia
- 🩺 Seguro de viaje con 5% de descuento
Si tienes dudas para organizar tu viaje, únete a nuestro grupo viajero de Telegram. Donde viajeros expertos podremos aconsejarte sobre tu destino.
Historia y curiosidades de los Puentes Colgantes de Chulilla
Aunque los actuales puentes colgantes de Chulilla se inauguraron en 2013, su origen se remonta a los años 50. Durante la construcción del Embalse de Loriguilla, los trabajadores necesitaban una forma rápida de cruzar el cañón del Turia desde el pueblo hasta la zona de obras. Para ello, se construyeron dos puentes: uno colgante y otro fijo. Sin embargo, la gran riada de 1957 arrasó con estas estructuras, y no fue hasta décadas después que se reconstruyeron con fines turísticos.
Hoy en día, cruzar estos puentes es una experiencia emocionante. El más alto se encuentra a unos 15 metros sobre el río y tiene una longitud de aproximadamente 21 metros. Si tienes vértigo, prepárate para una buena dosis de adrenalina.

✈️ ¡Viaja por Europa con tranquilidad! No te arriesgues sin seguro médico: la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) no lo cubre todo. Imagina necesitar una repatriación con un precio promedio de 3000 euros, ¡y la TSE no lo cubre! Además, protege tu dinero ante cancelaciones forzosas. Desde Hoy Viajamos, te recomendamos viajar con Seguro Médico. Obtén un descuento especial en Heymondo Tranquilidad, el mejor seguro de viaje para Europa en calidad y precio.
Descubre más en nuestra comparativa actualizada de seguros de viaje para 2025.
Cómo Llegar a los Puentes Colgantes de Chulilla
La forma más cómoda de llegar es en coche desde Valencia. Toma la CV-35 en dirección oeste y, tras pasar Casinos, encontrarás el desvío hacia Chulilla antes de llegar a Losa del Obispo. La carretera está en proceso de mejora, por lo que cada vez es más accesible.
Durante la temporada alta, suelen organizarse excursiones desde Valencia hasta Chulilla, aunque actualmente no están operativas. Os mantendremos informados en nuestras redes sociales cuando vuelvan a estar disponibles


Dónde Aparcar en la Ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla
La mayoría de los visitantes aparcan en el centro del pueblo, pero el estacionamiento puede ser limitado, especialmente los fines de semana. Nosotros descubrimos una zona menos conocida para aparcar, que te permite iniciar la ruta en sentido inverso, dejando los puentes y el Charco Azul para el final. Esto te ofrece una perspectiva diferente y, en nuestra opinión, más gratificante.

Ruta por los Puentes Colgantes de Chulilla
La ruta es lineal y tiene una longitud aproximada de 10 km (ida y vuelta), con un desnivel de unos 300 metros. Es una caminata fácil, adecuada para niños mayores de 7 años, siempre bajo supervisión. El tramo más impresionante es el que atraviesa el cañón del río Turia, donde cruzarás dos puentes colgantes y disfrutarás de vistas espectaculares. Puedes optar por hacer solo este tramo (unos 4 km) o completar la ruta hasta el embalse de Loriguilla. Nosotros preferimos centrarnos en la parte más escénica y luego disfrutar de un picnic en la naturaleza
El acceso esta controlado los fines de semana. Máximo 400 personas por día. Acceder a la ruta tiene un coste de 1 euro para los mayores de 10 años y menores de 65 años (PAGO EN EFECTIVO)

Dónde Comer en Chulilla
Durante nuestra visita, optamos por llevar nuestra propia comida y disfrutar de un picnic al aire libre. Sin embargo, si prefieres comer en un restaurante, te recomendamos reservar con antelación, ya que Chulilla es un destino muy concurrido. Aquí te dejamos nuestras recomendaciones:
- Restaurante Hoces del Turia: Especialidad en arroz meloso de ciervo. Teléfono: 625 564 192.
- La Cañadeta: Conocida por sus carnes y deliciosos postres. Teléfono: 692 643 141.
- El Pozo Hostal Restaurante: Ofrece comida casera de calidad. Teléfono: 653 302 956.

Dónde Dormir en Chulilla
Chulilla es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Si decides quedarte más de un día, aquí tienes algunas opciones de alojamiento:
- Refugio La Presa: Ideal para los amantes del senderismo y la escalada.
- Cueva de la Portería: Una experiencia única en una cueva adaptada como alojamiento.
- Hostal El Pozo: Ubicado en el centro del pueblo, con restaurante propio.
- Casa Rural La Rocha: Alojamiento acogedor con encanto rural.

Consejos para Disfrutar de la Ruta
- Equipamiento: Lleva calzado adecuado, ropa cómoda y transpirable, y una mochila con agua y algo de comida.
- Clima: Evita las horas centrales del día en verano y consulta la previsión meteorológica antes de ir.
- Horario: Si puedes, visita entre semana o llega temprano los fines de semana para evitar aglomeraciones.
- Entrada: Se cobra una tasa de 1€ para el mantenimiento de la ruta.

Qué llevar en la mochila para hacer la ruta
Aunque la ruta de los puentes colgantes de Chulilla es accesible, es importante ir bien preparado. Aquí te dejo una lista de imprescindibles:
-
Calzado adecuado: unas buenas zapatillas de senderismo con suela antideslizante.
-
Ropa cómoda y transpirable: el clima puede variar, así que mejor llevar capas.
-
Agua y snacks: no hay fuentes en el camino, así que lleva suficiente agua y algo para picar.
-
Protección solar: gafas de sol, gorra y crema solar.
-
Mochila ligera: para llevar todo lo anterior sin cargar demasiado.
-
Bastones de trekking: opcional, pero útiles en algunas subidas y bajadas.

Mejor época para visitar Chulilla y evitar aglomeraciones
Chulilla es un destino popular, especialmente los fines de semana y festivos. Para disfrutar de la ruta con tranquilidad, te recomiendo visitarla entre semana o en temporada baja. La primavera y el otoño son ideales por las temperaturas suaves y el paisaje colorido. En verano, las altas temperaturas pueden hacer la caminata más dura, aunque el Charco Azul se convierte en un oasis refrescante.
Recomendaciones para hacer la ruta con niños o perros
La ruta de los puentes colgantes de Chulilla es apta para familias con niños a partir de 6 años, siempre que estén acostumbrados a caminar. Los puentes pueden impresionar, pero con precaución y supervisión, no hay problema. Si llevas perro, recuerda que deben ir atados y que es importante recoger sus excrementos. Además, lleva agua para ellos, ya que no hay fuentes en el camino.

¿Qué es el Charco Azul y por qué no puedes perdértelo?
El Charco Azul es una de las joyas naturales de Chulilla. Se trata de una poza de aguas cristalinas ubicada al final del cañón del Turia, rodeada de paredes verticales que apenas dejan pasar la luz. Su nombre proviene del término árabe «azud», que hace referencia a una pequeña presa utilizada para regar las huertas del pueblo.
La ruta hasta el Charco Azul es sencilla y está bien señalizada. Puedes iniciarla desde la Plaza de la Baronía y seguir el sendero local SL-CV 74. Es un recorrido circular de unos 3,6 km, ideal para toda la familia. Al llegar, te encontrarás con un paisaje de ensueño, perfecto para relajarte y, si el tiempo lo permite, darte un chapuzón.
Escalada en Chulilla: el paraíso vertical de Valencia
Si eres amante de la escalada, Chulilla es tu lugar. Con más de 800 vías equipadas, es uno de los destinos de escalada más importantes de España. Las paredes del cañón del Turia ofrecen rutas para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. Sectores como «El Oasis» o «Pared Blanca» son especialmente populares. La mejor época para escalar es de otoño a primavera, cuando las temperaturas son más suaves.


Preguntas frecuentes sobre los Puentes Colgantes de Chulilla
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer la ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla?
La duración depende del recorrido que elijas. Si haces la ruta completa, que incluye el tramo hasta el embalse de Loriguilla, te llevará entre 3 y 4 horas. Si prefieres una versión más corta, llegando solo hasta el segundo puente colgante, puedes completarla en unas 2 horas.
¿Es apta la ruta para hacerla con niños?
Sí, la ruta es adecuada para niños mayores de 6 años que estén acostumbrados a caminar. Sin embargo, hay tramos con escaleras y pasarelas estrechas, por lo que no es recomendable llevar carritos de bebé. Una mochila portabebés es una buena opción para los más pequeños.
¿Se puede hacer la ruta con perros?
¡Claro! Los perros son bienvenidos en la ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla. Eso sí, deben ir atados en todo momento y es importante llevar agua para ellos, especialmente en los meses más calurosos.
¿Hay que pagar alguna tasa para acceder a la ruta?
Sí, hay una tasa de 1 euro que se destina al mantenimiento y mejora de los accesos a la ruta. Este pequeño importe ayuda a conservar este maravilloso entorno natural.
¿Es seguro bañarse en el Charco Azul de Chulilla?
El Charco Azul es una zona de baño popular en Chulilla. Aunque el agua es bastante fría, especialmente en verano, muchas personas disfrutan de un chapuzón. Eso sí, siempre con precaución y respetando el entorno natural.
¿Dónde puedo aparcar para hacer la ruta?
El aparcamiento en el centro de Chulilla puede ser limitado, especialmente en fines de semana y festivos. Te recomiendo buscar zonas de estacionamiento en las afueras del pueblo o utilizar el «parking secreto» que menciono en el artículo para comenzar la ruta desde un punto menos concurrido.
¿Cuál es la mejor época para hacer la ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla?
La primavera y el otoño son ideales para disfrutar de la ruta, ya que las temperaturas son más suaves y el paisaje está especialmente bonito. En verano, es recomendable comenzar temprano para evitar el calor, y en invierno, hay que tener en cuenta que algunas zonas pueden estar resbaladizas.
Conclusión
La ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla es una experiencia imprescindible para los amantes del senderismo y la naturaleza. Con paisajes impresionantes, una ruta accesible y la posibilidad de disfrutar de la gastronomía local, es una escapada perfecta desde Valencia. Esperamos que esta guía te sea útil y, como siempre, ¡feliz viaje!
Nuestras redes sociales
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Pingback: La Ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla, la bella Senda de los Pantaneros