Dónde alojarse en Pijao: Guía Completa con las Mejores Opciones

El pueblo de Pijao, ubicado en el Quindío, es reconocido como uno de los destinos más auténticos del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia. Su esencia tranquila, sus coloridas casas coloniales y su compromiso con un turismo responsable lo convierten en un lugar perfecto para quienes buscan desconexión, naturaleza y cultura. Si quieres saber dónde alojarse en Pijao sin gastar mucho dinero y además en hoteles de calidad, sigue leyendo. 

plaza simón bolivar pijao, dónde alojarse en Pijao, hoy viajamos
Plaza Simón Bolivar Pijao, dónde alojarse en Pijao

Uno de los aspectos más importantes al planificar tu viaje es decidir dónde alojarse en Pijao. La elección dependerá de tu estilo de viaje, presupuesto y el tipo de experiencias que desees vivir: desde fincas cafeteras inmersas en cafetales hasta hoteles boutique en el centro histórico.

Desde Hoy Viajamos como expertos en organización de viajes, hemos preparado esta guía con los mejores hoteles y haciendas dónde alojarse en Pijao.


¿Tienes dudas para organizar tu viaje? ¿Necesitas consejos de otros viajeros? No te preocupes, hemos creado un grupo de Telegram donde nos reunimos viajeros apasionados para ayudarte en la organización de tu viaje. Únete a nuestra comunidad y aprovecha al máximo tu experiencia de viaje por Latinoamérica.

Os vamos a hablar de...

¿Por qué visitar Pijao?

Pijao no solo es un destino turístico, es un pueblo sin prisa. Aquí el tiempo se siente distinto, y cada rincón invita a disfrutar del presente. Forma parte de la red internacional Cittaslow, que promueve la vida tranquila y la sostenibilidad.

Además, su buena ubicación lo convierte en un excelente punto de partida para explorar el eje cafetero, hacer senderismo, participar en experiencias cafeteras y disfrutar de la hospitalidad local.

Mejores zonas donde alojarse en Pijao

A la hora de elegir alojamiento en Pijao, estas son las principales zonas que recomendamos:

Centro histórico de Pijao

Si quieres comodidad y acceso rápido a cafés, restaurantes y la plaza principal, el centro histórico de Pijao es la mejor opción para los que buscas alojamientos en Pijao con restaurantes y tiendas cerca del hotel. Aquí encontrarás casas coloniales convertidas en hoteles y hostales, que destacan por su encanto y cercanía a la vida local.

Veredas y fincas cafeteras

Las veredas alrededor de Pijao son ideales para quienes desean una experiencia rural auténtica. Dormir en medio de cafetales, despertar con el canto de las aves y participar en recorridos de café hacen que este tipo de hospedaje sea inolvidable. Son perfectas si buscas conexión con la naturaleza.

Alojamiento en las afueras de Pijao

En las afueras de Pijao encontrarás opciones más tranquilas, rodeadas de montañas y ríos. Son alojamientos pensados para quienes buscan descanso absoluto, silencio y un contacto íntimo con el entorno natural del Quindío.

cartel de pijao a la entrada del pueblo, dónde alojarse en Pijao, hoy viajamos
Cartel a la entrada del pueblo, dónde alojarse en Pijao

Tipos de alojamiento en Pijao

Cuando se trata de decidir dónde alojarse en Pijao, es importante conocer los distintos tipos de hospedaje que ofrece este pueblo del eje cafetero. Aunque la variedad no es tan amplia como en destinos cercanos como Armenia o Salento, precisamente ahí radica su encanto: alojamientos pequeños, familiares y conectados con la esencia local.

Hostales económicos en Pijao

Si viajas con presupuesto ajustado o eres mochilero, los hostales en Pijao son una excelente opción. Ofrecen dormitorios compartidos o habitaciones privadas sencillas a precios mucho más bajos que los hoteles, sin perder el encanto local.

Ventajas de alojarte en un hostal en Pijao:

  • Conocer a otros viajeros con intereses similares.

  • Ambientes relajados y sociales.

  • Precios muy accesibles (desde 15 a 25 Euros por noche).

  • Ubicación en el centro histórico, ideal para moverse caminando.

iglesia de Pijao, dónde alojarse en Pijao, hoy viajamos
Iglesia del Pueblo, dónde alojarse en Pijao

Fincas cafeteras y eco-lodges en Pijao

Perfecta para los viajeros que buscan alojamientos en Pijao y además vivir una experiencia auténtica. Estas propiedades, ubicadas en las veredas y rodeadas de cafetales y montañas, te permiten vivir el café desde su origen y disfrutar de un entorno natural único.

Lo que puedes disfrutar en una finca cafetera en Pijao:

  • Recorridos guiados por cafetales para conocer el proceso del café.

  • Alimentación casera elaborada con ingredientes frescos y locales.

  • Actividades al aire libre como senderismo, avistamiento de aves o cabalgatas.

  • Ambiente tranquilo, lejos del ruido urbano.

Por otro lado, los eco-lodges son una alternativa ideal para viajeros que buscan sostenibilidad y conexión con la naturaleza. Están construidos con materiales locales y promueven prácticas ecológicas.

mejor seguro de viaje para colombia, heymondo, hoy viajamos, descuento heymondo hoy viajamos
Descuento del 5% en Heymondo por ser lector de Hoy Viajamos

ℹ Nada más tengas los vuelos, te aconsejamos reservar tu seguro de viaje con cancelación. Esta es la mejor forma de protegerte a ti durante el viaje y el coste de tu aventura. Con un seguro de viaje con cancelación, si por causas forzadas (que entren dentro de las cláusulas) no puedes viajar, tu seguro te abonará el importe. Además, si durante tu viaje tienes algún percance donde necesites asistencia médica, tu seguro te cubrirá frente a los gastos médicos. Desde Hoy Viajamos te recomendamos el Seguro Heymondo, nuestro favorito.

Mejores hoteles donde alojarse en Pijao

Aunque es un pueblo pequeño, la oferta de alojamientos en Pijao es sorprendentemente variada. Cada vez más viajeros lo eligen como alternativa tranquila frente a lugares más turísticos del Quindío como Salento o Filandia. Hemos recopilado algunos de los mejores hoteles en Pijao, seleccionados por su ubicación, servicios, relación calidad-precio y experiencias de los viajeros.

1. Hostal Casa Victoria Pijao

Inspirado en la filosofía slow, este hostal es perfecto para quienes buscan vivir Pijao de manera auténtica y pausada. Su ambiente juvenil y social lo convierte en la opción favorita de mochileros y viajeros en solitario.

Lo mejor:

  • Ubicación en pleno centro histórico.

  • Zonas comunes acogedoras con biblioteca y juegos de mesa.

  • Filosofía sostenible y experiencias culturales.

A tener en cuenta:

  • Habitaciones sencillas, pensadas más para el ambiente comunitario que para el lujo.

ℹ️ Reserva en el Hostal Casa Victoria Pijao, desde aquí

2. Ecofinca La Cumbre

Perfecta para quienes buscan una experiencia rural auténtica, la Ecofinca La Cumbre permite alojarse en medio de cafetales mientras aprendes sobre todo el proceso del café, desde la siembra hasta la taza. Una opción ideal para desconectar y vivir el Quindío en su esencia.

Lo mejor:

  • Tours de café incluidos en la estancia.

  • Alimentación orgánica y casera, con productos locales.

  • Entorno natural para desconectar del ruido y la rutina.

A tener en cuenta:

  • Está ubicada en las afueras, por lo que es recomendable contar con transporte propio.

ℹ️ Reserva en la Ecofinca La Cumbre de Pijao desde aquí

3. Casa de las 2 Palmas

Un hospedaje tradicional que conserva la arquitectura típica del Quindío. La Casa de las 2 Palmas es perfecta para parejas o familias que deseen sentirse en una auténtica casa cafetera, con el encanto de lo rústico y lo acogedor.

Lo mejor:

  • Ambientes cálidos con decoración tradicional.

  • Jardines amplios llenos de flores y aves.

  • Desayuno típico incluido en la estadía.

A tener en cuenta:

  • Es una casa pequeña, por lo que conviene reservar con antelación.

ℹ️ Reserva en Casa de las 2 Palmas de Pijao desde aquí

5% descuento en Holafly en Colombia
5% descuento en Holafly en Colombia

4. Hotel Campestre Monte Verde

Si viajas en familia, el Hotel Campestre Monte Verde combina naturaleza, comodidad y actividades al aire libre. Sus amplias instalaciones lo convierten en una de las opciones más completas en Pijao.

Lo mejor:

  • Habitaciones grandes y confortables.

  • Piscina con vistas a las montañas cafeteras.

  • Actividades para grandes y pequeños.

A tener en cuenta:

  • Está a unos 15 minutos en coche del centro de Pijao.

ℹ️ Reserva en el Hotel Campestre de Monte verde desde aquí

5. Alojamiento Rural El Nogal

Si buscas comodidad a buen precio y trato cercano, esta finca familiar es una excelente opción. El Alojamiento Rural El Nogal ofrece habitaciones sencillas en un ambiente hogareño, ideal para quienes priorizan la autenticidad sobre el lujo.

Lo mejor:

  • Tarifas accesibles.

  • Experiencia hogareña con anfitriones locales.

  • Comidas caseras preparadas con cariño.

A tener en cuenta:

  • Es un alojamiento rústico y básico, sin grandes lujos.

ℹ️ Reserva en el Alojamiento Rural El Nogal en Pijao desde aquí

alquila tu coche al mejor precio booking abnner
Alquila tu coche al mejor precio

6. Posada La Colina Verde

La Posada La Colina Verde es perfecta para quienes desean desconectarse del mundo y reconectar con la naturaleza. Rodeada de montañas y silencio, es un alojamiento ideal para el descanso y la contemplación.

Lo mejor:

  • Habitaciones con balcón y vistas a la montaña.

  • Entorno perfecto para avistamiento de aves.

  • Recomendado para parejas que buscan tranquilidad.

A tener en cuenta:

  • No está en el centro del pueblo, necesitarás transporte.

ℹ️ Reserva en la Posada La Colina Verde desde aquí

✅ Como ves, en Pijao puedes elegir entre hostales económicos, fincas cafeteras inmersivas o exclusivos hoteles boutique. Todo dependerá de tu estilo de viaje y de la experiencia que quieras vivir en este hermoso pueblo cafetero.

Consejos para elegir tu alojamiento en Pijao

Al planear dónde dormir en Pijao, no solo se trata de escoger un hotel o un hostal: la experiencia cambia completamente según el tipo de alojamiento. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

1. Define tu estilo de viaje

  • Viaje romántico: si vas en pareja, lo mejor son las posadas rurales o los hoteles boutique, con ambientes íntimos, balcones y vistas de ensueño.

  • Viaje en familia: los hoteles campestres y fincas grandes son ideales para que los niños disfruten de espacios abiertos, piscina y actividades al aire libre.

  • Viaje mochilero o en solitario: los hostales céntricos ofrecen precios bajos, buen ambiente para socializar y actividades culturales que te conectarán con la vida local.

edificios coloniales de pijao, dónde alojarse en Pijao, hoy viajamos
Edificios coloniales, dónde alojarse en Pijao

2. Considera la ubicación

La ubicación es uno de los factores más importantes al decidir dónde alojarse en Pijao. Según el lugar que elijas, tu experiencia de viaje será distinta:

  • Centro histórico: ideal si quieres tener restaurantes, cafés y la plaza principal a solo unos pasos. Es la mejor opción para quienes viajan sin coche y desean moverse caminando.

  • A las afueras del pueblo: recomendado para quienes buscan silencio, paisajes montañosos y total desconexión. Perfecto si lo que quieres es paz y naturaleza.

  • Veredas cafeteras: la elección más auténtica para quienes desean vivir la experiencia rural cafetera, con actividades como senderismo, recolección de café o avistamiento de aves

3. Evalúa tu presupuesto

El presupuesto es determinante al momento de elegir tu alojamiento en Pijao:

  • Económico: hostales sencillos desde 15 a 20 euros por noche.

  • Intermedio: hoteles boutique o fincas rurales entre 30 y 40 euros por noche.

  • Premium: alojamientos campestres con servicios adicionales (piscina, spa o tours privados), que pueden superar los 50 euros por noche.

💡 Consejo: en temporada alta (Semana Santa, diciembre y vacaciones escolares), los precios suelen aumentar hasta un 30%. Te recomendamos reservar con anticipación.

4. Revisa las experiencias incluidas

Muchos alojamientos en Pijao, no solo ofrecen una cama, sino una verdadera inmersión cultural. Antes de reservar, revisa si incluyen:

  • Desayuno típico con café de origen.

  • Tours de café guiados dentro de la finca.

  • Caminatas por montañas, senderos y ríos.

  • Clases de cocina tradicional o talleres artesanales.

👉 Estas experiencias añaden un valor especial a tu estancia y harán tu viaje mucho más memorable.

5. Transporte y accesibilidad

La forma en la que viajes también influirá en dónde alojarte en Pijao:

  • Si viajas en carro particular: cualquier zona será conveniente, incluso veredas alejadas.

  • Si llegas en transporte público desde Armenia o Calarcá: lo mejor es hospedarte en el centro o en fincas cercanas al pueblo, ya que acceder a las veredas sin vehículo propio puede ser complicado.

6. Busca sostenibilidad

Pijao es un pueblo slow, reconocido por su compromiso con la sostenibilidad y el turismo responsable. Siempre que puedas, apoya este estilo de vida eligiendo alojamientos que:

  • Promuevan productos locales en su cocina.

  • Reduzcan plásticos de un solo uso.

  • Ofrezcan actividades respetuosas con el medio ambiente.

  • Trabajen directamente con familias campesinas de la región.

Con ello no solo disfrutarás de un viaje más auténtico, sino que también contribuirás al desarrollo de la economía local y la preservación cultural del Quindío.

En resumen: antes de reservar tu alojamiento en Pijao, pregúntate qué tipo de experiencia quieres vivir. Ya sea un hostal mochilero en el centro, un hotel boutique con encanto o una finca cafetera rodeada de cafetales, Pijao tiene alternativas para todos los gustos y presupuestos.

Nuestra ruta por el Eje Cafetero de Colombia

Alojamiento en Pijao para parejas

Si estás planeando un viaje romántico y te preguntas dónde alojarse en Pijao en pareja, este encantador pueblo cafetero tiene todo lo que necesitas para desconectar y compartir momentos especiales. Con su ambiente tranquilo, calles coloniales y la hospitalidad de su gente, Pijao es el destino perfecto para disfrutar despacio, tomar un café artesanal en la plaza principal o contemplar atardeceres rodeados de montañas.

A continuación, te mostramos las mejores opciones de alojamientos para parejas en Pijao:

1. Hoteles boutique con encanto

Los hoteles boutique en Pijao son ideales para parejas que buscan privacidad y comodidad en un ambiente íntimo. Muchos están ubicados en casas coloniales restauradas con detalles típicos de la región, lo que añade un toque romántico a la experiencia.

  • Habitaciones acogedoras con balcones y vistas panorámicas.

  • Ambientes cálidos y decoración tradicional del Quindío.

  • Desayunos servidos en patios internos o terrazas con encanto.

💡 Recomendado: Hotel Bella Vista Pijao, uno de los favoritos por su ambiente íntimo y sus impresionantes vistas montañosas.

willys en la plaza de Pijao, dónde alojarse en Pijao
Willy en la plaza del pueblo, dónde alojarse en Pijao

2. Fincas cafeteras en la naturaleza

Para quienes desean una experiencia más auténtica, las fincas cafeteras en Pijao son una opción inolvidable. Aquí podrás despertar con el aroma del café recién tostado y compartir la tranquilidad de los cafetales en pareja.

  • Senderos privados para caminatas románticas al atardecer.

  • Tours cafeteros exclusivos diseñados para dos.

  • Cenas caseras servidas en ambientes íntimos y acogedores.

💡 Recomendado: Ecofinca La Cumbre, que combina sostenibilidad, privacidad y contacto directo con la naturaleza.

3. Posadas rurales

Las posadas rurales en Pijao son perfectas para parejas que buscan autenticidad y atención personalizada. Son alojamientos pequeños, con un ambiente familiar y un entorno natural que invita a relajarse juntos.

  • Habitaciones con balcones de madera y encanto rústico.

  • Jardines floridos ideales para leer, descansar o conversar.

  • Espacios silenciosos que aseguran desconexión total.

💡 Recomendado: Posada La Colina Verde, una joya escondida para quienes desean escapar del ruido y disfrutar de la paz en pareja.

✅ En definitiva, si estás organizando una escapada romántica y no sabes dónde alojarse en Pijao, encontrarás desde hoteles boutique íntimos hasta fincas cafeteras rodeadas de naturaleza. Todo depende de la experiencia que quieras vivir junto a tu pareja.

4. Actividades románticas en Pijao

Más allá de elegir el alojamiento, las parejas que visitan este encantador pueblo cafetero pueden complementar su estancia con experiencias únicas que refuercen la conexión:

  • Paseo por el centro histórico al atardecer, disfrutando del ambiente colonial.

  • Cena romántica en un restaurante típico con música en vivo.

  • Avistamiento de aves en la mañana, rodeados de naturaleza.

  • Tarde de café artesanal en alguna de las cafeterías locales.

✅ En conclusión, si buscas un destino tranquilo, íntimo y rodeado de paisajes espectaculares, Pijao es perfecto para viajar en pareja. Aquí encontrarás desde hoteles boutique románticos hasta fincas rurales con encanto, ideales para una escapada inolvidable.

gente bailando en Pijao, donde alojarse en Pijao
Gente bailando en la plaza, dónde alojarse en Pijao

Alojamiento para familias en Pijao

Si viajas en familia y te preguntas dónde alojarse en Pijao con niños, la buena noticia es que este destino cuenta con varias alternativas que combinan comodidad, seguridad y amplios espacios al aire libre. Lo mejor de Pijao es que no recibe un turismo masivo, lo que garantiza tranquilidad, y ofrece actividades en plena naturaleza que los más pequeños disfrutan al máximo.

Aquí te compartimos las mejores opciones de alojamiento familiar en Pijao:

1. Hoteles campestres

Los hoteles campestres en Pijao son la elección más práctica para familias que desean comodidad, servicios completos y actividades tanto para adultos como para niños.

  • Habitaciones amplias con capacidad para varias personas.

  • Piscinas y zonas de juegos al aire libre.

  • Restaurantes con menús variados y opciones para los pequeños.

  • Actividades organizadas como cabalgatas, caminatas guiadas o talleres en la naturaleza.

💡 Recomendado: Hotel Campestre Monte Verde, un alojamiento con piscina y actividades diseñadas para toda la familia.

2. Fincas familiares

Otra excelente alternativa es hospedarse en una finca cafetera de ambiente familiar, donde los dueños reciben personalmente a los visitantes, creando una estancia cercana y hogareña.

  • Posibilidad de aprender sobre el café a través de experiencias educativas.

  • Contacto directo con la naturaleza y los cafetales.

  • Comida casera, nutritiva y preparada con ingredientes locales.

  • Espacios amplios y seguros para que los niños jueguen libremente.

💡 Recomendado: Alojamiento Rural El Nogal, ideal por su ambiente cálido y precios accesibles.

3. Casas de alquiler completo

Para quienes buscan mayor independencia y privacidad, alquilar una casa rural en Pijao es una gran opción. Son perfectas para familias que desean organizar el día a su propio ritmo.

  • Ideales para estancias largas.

  • Cocinas equipadas para preparar tus propios alimentos.

  • Espacios amplios y privados que garantizan comodidad.

💡 Consejo: plataformas como Airbnb y Booking cuentan con varias casas rurales en Pijao con excelentes valoraciones de otros viajeros.

👉 Como ves, si viajas con niños no tendrás problema para decidir dónde alojarse en Pijao, ya que este destino ofrece alojamientos campestres, fincas familiares y casas rurales completas, todas pensadas para que disfrutes al máximo con tus seres queridos.

4. ¿Por qué Pijao es ideal para familias?

Además del alojamiento, Pijao es un destino perfecto para viajar con niños porque:

  • Es un pueblo tranquilo y seguro.

  • Tiene plazas y parques donde los pequeños pueden jugar.

  • Ofrece actividades educativas como talleres de café.

  • Está rodeado de naturaleza para excursiones fáciles.

✅ En definitiva, las familias encontrarán en Pijao un destino auténtico, seguro y lleno de experiencias para compartir. Desde hoteles campestres con piscina hasta fincas cafeteras con actividades educativas, este rincón del Quindío tiene todo para disfrutar en grupo.

Alojamiento para mochileros y viajeros en solitario

Si viajas con poco presupuesto o prefieres una experiencia más social, probablemente te preguntes dónde alojarse en Pijao siendo mochilero o viajero en solitario. La buena noticia es que este pueblo cafetero cuenta con varias opciones pensadas para quienes buscan precios bajos, un ambiente comunitario y la posibilidad de conocer a otros aventureros.

Aquí te compartimos las mejores alternativas:

1. Hostales en el centro histórico

Los hostales son la primera opción para mochileros que buscan dónde alojarse en Pijao. Suelen estar en el casco urbano, lo que permite moverse fácilmente a pie y estar cerca de la plaza principal.

  • Dormitorios compartidos y habitaciones privadas económicas.

  • Cocinas comunitarias para preparar tus propios alimentos.

  • Zonas comunes ideales para socializar (salas de estar, terrazas, patios).

  • Actividades grupales como noches de cine, talleres de café o caminatas.

💡 Recomendado: Hostal Cittaslow Pijao, uno de los más conocidos por su ambiente juvenil, sostenible y su propuesta enfocada en el turismo responsable.

2. Alojamiento económico en casas familiares

Otra opción interesante para mochileros en Pijao son las habitaciones en casas familiares. Varias familias locales ofrecen cuartos sencillos a precios muy accesibles, lo que además permite vivir una experiencia más auténtica.

  • Precios bajos (desde 10 euros por noche).

  • Trato cálido y cercano por parte de los anfitriones.

  • Posibilidad de integrarse en la vida local y conocer las tradiciones del pueblo.

3. Camping y alojamientos alternativos

Si eres un viajero aventurero y disfrutas del contacto directo con la naturaleza, también puedes optar por acampar en Pijao. Algunas fincas cafeteras y alojamientos rurales ofrecen espacios habilitados para carpas.

  • Lugares seguros para acampar con tu propia tienda.

  • Acceso a baños y duchas compartidas.

  • Experiencia única de dormir bajo las estrellas rodeado de montañas cafeteras.

💡 Consejo: pregunta siempre antes de acampar si el terreno cuenta con permisos y condiciones adecuadas.

4. Ventajas de viajar solo a Pijao

Ser mochilero o viajero independiente en Pijao tiene grandes beneficios:

  • El pueblo es pequeño y seguro, perfecto para caminar solo sin preocupaciones.

  • Los habitantes son muy hospitalarios y disfrutan interactuar con los visitantes.

  • Existen cafés y hostales donde siempre encontrarás con quién compartir experiencias.

  • Los precios de alojamiento, comida y transporte son mucho más bajos que en otros destinos turísticos del Quindío.

En resumen: los mochileros y viajeros en solitario encontrarán en Pijao un lugar económico, seguro y acogedor. Ya sea quedándote en un hostal del centro, en una casa familiar o acampando en plena naturaleza, disfrutarás de un viaje auténtico sin gastar demasiado.

Consejos finales para elegir dónde alojarse en Pijao

Ahora que ya conoces las mejores zonas y opciones de alojamiento en Pijao, aquí tienes algunos consejos prácticos que te ayudarán a elegir la mejor alternativa según tu estilo de viaje:

  • Reserva con antelación, sobre todo en temporada alta (Semana Santa, verano o diciembre). Los alojamientos céntricos y con buena relación calidad-precio suelen agotarse rápido.

  • Define tu estilo de viaje: si buscas comodidad y estar cerca de todo, elige el centro; si prefieres tranquilidad y paisajes, opta por las afueras.

  • Revisa opiniones online en Booking, Airbnb o Google Maps para asegurarte de que la experiencia coincida con lo que muestran las fotos.

  • Considera la cercanía al transporte si planeas excursiones al Valle de Cocora o a otras fincas cafeteras; alojarte cerca de la plaza principal puede ahorrarte tiempo.

  • Ten en cuenta el clima: en Pijao refresca bastante en las noches, así que asegúrate de que tu alojamiento tenga buenas cobijas o calefacción.

Te puede interesar

Ahora que ya sabes dónde alojarse en Pijao y cuáles son las mejores opciones en este encantador pueblo del Eje Cafetero, es posible que también quieras descubrir más sobre Colombia. ¡Estás de suerte! En nuestro blog tenemos varias guías que te serán de gran ayuda:

FAQ sobre dónde alojarse en Pijao

1. ¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Pijao?

La mejor zona depende de tu estilo de viaje:

  • Centro del pueblo: ideal si quieres estar cerca de restaurantes, cafés y tiendas.

  • A las afueras o veredas: perfecto para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y hospedarse en fincas cafeteras.

2. ¿Qué tipo de alojamiento es más recomendable en Pijao?

  • Hostales económicos: perfectos para mochileros o viajeros en solitario.

  • Hoteles boutique: ideales para parejas o quienes buscan confort y encanto.

  • Fincas cafeteras y eco-lodges: recomendados para familias, grupos o quienes desean una experiencia rural auténtica.

3. ¿Cuánto cuesta alojarse en Pijao?

  • Hostales económicos: desde 10 euros por noche.

  • Hoteles boutique y fincas rurales: entre 30 y 50 euros por noche.

  • Temporada alta: los precios pueden subir un 20-30%, por lo que conviene reservar con antelación.

4. ¿Se necesita transporte para moverse desde el alojamiento?

  • En el centro: no lo necesitas, todo está a poca distancia caminando.

  • En veredas o fincas alejadas: lo mejor es contar con coche propio o servicio de transporte ofrecido por el alojamiento.

5. ¿Hay alojamientos con experiencias de café incluidas?

Sí. Muchas fincas cafeteras y eco-lodges ofrecen:

  • Recorridos por los cafetales.

  • Clases sobre cultivo y recolección.

  • Degustaciones de café orgánico.

6. ¿Pijao es seguro para alojarse solo o en familia?

Sí. Pijao es un pueblo tranquilo y seguro, ideal tanto para viajeros solos como para familias. Como siempre, se recomienda seguir las precauciones básicas, especialmente al caminar de noche o por zonas rurales.

Conclusión

Pijao es un destino que enamora, y la elección del alojamiento marcará la diferencia en tu viaje. Ya sea que busques un hostal económico, una cabaña en plena naturaleza o un hotel boutique con encanto, en este rincón del Quindío encontrarás opciones para todos los gustos y presupuestos.

Y hasta aquí nuestro artículo con los mejores alojamientos en Pijao. Esperamos que te haya sido útil para organizar tu visita. Si tienes alguna duda, puedes dejarnos un comentario: estaremos encantados de ayudarte.

No olvides seguirnos en redes sociales y unirte a nuestro grupo de Telegram para estar al día de todas nuestras guías y consejos de viaje.

🌍 ¡Buen viaje a Pijao y que disfrutes al máximo del Eje Cafetero!

Nuestras redes sociales


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *