🗺️ Ruta por Perú de 21 días, con mapa y descuentos

Explorar Perú es adentrarse en un país lleno de historia, cultura milenaria y paisajes tan diversos como impresionantes. Desde la magia de Cusco hasta la imponente ciudadela de Machu Picchu, pasando por desiertos infinitos, selvas tropicales y pueblos coloniales, este destino tiene todo lo que un viajero sueña.

En esta ruta por Perú de 20 días encontrarás una guía práctica para planificar tu viaje por libre, con consejos, mapa y descuentos exclusivos. Si estás pensando en hacer un itinerario por Perú completo, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutarlo al máximo.

Ruta por Perú hoy viajamos
Ruta por Perú, Ilustración Aitor Martínez

¿Tienes dudas para organizar tu viaje? ¿Necesitas consejos de otros viajeros? No te preocupes, hemos creado un grupo de Telegram donde nos reunimos viajeros apasionados para ayudarte en la organización de tu viaje. Únete a nuestra comunidad y aprovecha al máximo tu experiencia de viaje por Latinoamérica.

Os vamos a hablar de...

✈️ ¿Qué necesito para viajar a Perú?

Organizar una ruta por Perú por libre requiere un poco de preparación previa. Entre pasaporte, visado, vacunas o seguro de viaje, es normal que surjan dudas. Pero no te preocupes, aquí te dejamos los requisitos básicos para viajar a Perú si eres ciudadano español:

  • Pasaporte con una validez mínima de 6 meses y al menos una página en blanco.

  • Billete de salida del país, ya que las autoridades pueden solicitarlo a tu llegada.

  • Si tu viaje por Perú dura menos de 90 días, no necesitas visado.

  • Seguro de viaje para Perú, totalmente imprescindible para viajar tranquilo.

Nuestro consejo es que lleves siempre una copia digital de tus documentos y el seguro de viaje en el móvil, por si los necesitas en algún momento.

🛡️ Seguro de viaje para Perú: ¿Cuál es el mejor?

De todo lo que te contamos en esta guía, este puede ser uno de los puntos más importantes de tu viaje. Si estás planeando una ruta por Perú por libre, contar con un buen seguro de viaje para Perú es fundamental. El país tiene zonas de altura, carreteras largas, selva amazónica y una gran variedad de actividades de aventura, por lo que viajar sin seguro no es una opción recomendable.

En nuestro caso, viajamos asegurados con Intermundial, una compañía de confianza con la que hemos tenido muy buena experiencia. Su póliza incluye hasta 5 millones de euros en coberturas médicas, además de asistencia en viaje, repatriación, pérdida de equipaje y cancelaciones. Lo hemos utilizado en otros viajes y siempre han respondido de forma rápida y eficaz.

descuento intermundial hoy viajamos
10% Descuento en Intermundial por ser lector de Hoy Viajamos

Si prefieres comparar otras opciones, Heymondo también es una excelente alternativa. Ofrece precios muy competitivos, atención médica 24 horas en español y coberturas completas, incluso para actividades de aventura. Además, puedes contratarlo fácilmente online y disfrutar de descuentos exclusivos desde nuestro enlace.

➡️ Consigue tu descuento en el seguro de viaje para Perú aquí: Heymondo – Seguro de viaje

Viajar con seguro te permite disfrutar del viaje con total tranquilidad y centrarte en lo importante: vivir al máximo tu aventura por Perú.

💉 Vacunas recomendadas para viajar a Perú

Aunque actualmente no existe ninguna vacuna obligatoria para entrar al país, desde Hoy Viajamos —como viajeros con experiencia recorriendo Sudamérica— te recomendamos vacunarte contra la fiebre amarilla.

Esta vacuna es válida de por vida y resulta especialmente recomendable si planeas visitar la selva amazónica, una de las zonas más bellas del país pero también con mayor presencia de mosquitos.

Además, conviene tener al día otras vacunas básicas como la del tétanos, hepatitis A y B y fiebre tifoidea. Consulta siempre con tu centro de vacunación internacional antes de viajar.

Río Madre, Puerto Maldonado, Itinerario por Perú
Río Madre, Puerto Maldonado, Itinerario por Perú

📱 Internet móvil en Perú

Durante nuestra ruta por Perú de 3 semanas, al igual que en otros países donde no disponemos de roaming, optamos por una opción que nos resultó muy práctica: la tarjeta eSIM de Holafly.

Con este servicio de internet móvil ilimitado, pudimos estar conectados desde el momento en que aterrizamos en Lima, sin tener que buscar una SIM local ni preocuparnos por quedarnos sin datos.

La principal ventaja es la comodidad: activas la eSIM antes de viajar y, al llegar a Perú, ya tienes conexión inmediata para usar mapas, contactar a tus alojamientos o revisar reservas.

Y lo mejor: por ser lector de Hoy Viajamos, puedes disfrutar de un 5 % de descuento en tu eSIM de Holafly. Una forma sencilla y económica de mantenerte conectado durante toda tu aventura.

esim perú codigo descuento 5% hoy viajamos
5% de descuento con el código HOYVIAJAMOSWEB

🛫 Vuelos a Perú desde España

Uno de los primeros pasos para comenzar tu ruta por Perú por libre es encontrar un vuelo económico. En nuestro caso, fue Sandra —que siempre se encarga de la parte logística— quien encontró la mejor opción.

Desde España existen vuelos directos a Lima con salida desde Madrid, y el trayecto dura unas 12 horas aproximadamente. Nosotros volamos con Iberia, pero también puedes comparar precios con Avianca, Air Europa, LATAM o Plus Ultra.

💡 Consejo de viajero: busca tus billetes con al menos 5 meses de antelación para conseguir buenas tarifas. Usa comparadores y activa alertas de precios para no perder las ofertas.

🎒 Qué necesitas comprar antes de viajar a Perú

Antes de comenzar tu ruta por Perú por libre, hay algunos accesorios que conviene tener preparados desde España. Estos artículos te harán el viaje por Perú mucho más cómodo y evitarán imprevistos una vez llegues al país.

A continuación, te dejamos nuestra lista imprescindible de cosas que llevar a Perú, basada en nuestra experiencia recorriendo el país durante tres semanas.

🔌 Adaptador o enchufe universal

En Perú los enchufes son de tipo A y C, similares a los europeos, por lo que en la mayoría de los casos no necesitarás adaptador. Aun así, te recomendamos llevar un adaptador universal por si te encuentras con tomas diferentes en alojamientos rurales o antiguos.

🎒 Mochila de viaje o de día

Una mochila ligera y resistente será tu mejor compañera durante las excursiones. En ella podrás llevar agua, cámara, protector solar y todo lo necesario para tus aventuras diarias. Nosotros usamos una de 20-25 litros, suficiente para las caminatas y tours que hicimos durante nuestra ruta por Perú de 3 semanas.

🦟 Protección contra mosquitos

Si tienes pensado incluir en tu itinerario por Perú zonas tropicales como la Selva Amazónica o Machu Picchu, no olvides llevar pulseras antimosquitos y spray repelente. Los mosquitos pueden ser realmente molestos, especialmente al atardecer. Un buen repelente te ahorrará muchas picaduras.

🚁 Dron (opcional, pero muy recomendable)

Si te gusta la fotografía, Perú es un destino increíble para volar dron. Podrás capturar imágenes espectaculares del Valle Sagrado, la Montaña de los Siete Colores o el desierto de Paracas.
Eso sí, infórmate bien de las normativas locales antes de volar. En algunos lugares turísticos, como Machu Picchu, su uso está prohibido, pero en muchos otros está permitido y las vistas merecen totalmente la pena.

➡️ La marca que recomendamos es DJI.

Complejo Arqueológico de Pisaq, Ruta por Perú
Complejo Arqueológico de Pisaq, Ruta por Perú

🗓️ Ruta por Perú – Itinerario completo de 20 días

Antes de entrar en detalle con cada parada, te compartimos un resumen de nuestra ruta por Perú de 20 días y los alojamientos que elegimos durante este increíble viaje.
Fue una ruta por Perú por libre, pensada para aprovechar al máximo el tiempo, combinar naturaleza, cultura y aventura, y disfrutar de un itinerario equilibrado sin prisas.

Trailer de nuestra Ruta por Perú.

📍 Itinerario resumido de nuestra ruta por Perú

Día 1 – Llegada a Lima
Aterrizamos en la capital peruana y dedicamos la tarde a recorrer los barrios más emblemáticos: Miraflores y Barranco. Ambos son perfectos para aclimatarse al país y disfrutar de su ambiente costero.

Día 2 – Lima → Paracas
Por la mañana tomamos un autobús hacia Paracas. Por la tarde hicimos una excursión a la Reserva Nacional de Paracas, un paisaje desértico impresionante frente al océano Pacífico.

Día 3 – Paracas → Ica / Huacachina
Antes de dejar Paracas, realizamos la excursión a las Islas Ballestas, conocidas por su fauna marina (lobos marinos, pingüinos y aves). Luego tomamos un bus a Ica, donde pasamos la noche en el oasis de Huacachina.

Día 4 – Huacachina → Arequipa
Disfrutamos de una ruta en quad por el desierto, una de las experiencias más divertidas del viaje. Por la noche, tomamos el bus nocturno hacia Arequipa.

Día 5 – Arequipa
Día para conocer la “Ciudad Blanca” con un free tour por el centro histórico y sus principales monumentos.

Día 6 – Cañón del Colca
Excursión de día completo al Cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo, famoso por los cóndores que sobrevuelan sus valles.

Día 7 – Arequipa → Cusco
Mañana libre para seguir explorando Arequipa. Por la tarde tomamos un vuelo hacia Cusco.

Día 8 – Cusco
Free tour por el centro histórico de Cusco y primeras impresiones de la antigua capital del Imperio Inca.

Día 9 – Zonas arqueológicas de Cusco
Visitamos las principales ruinas cercanas: Sacsayhuamán, Qenqo, Tambomachay y Pukapukara.

Día 10 – Valle Sagrado de los Incas
Excursión de día completo al Valle Sagrado, recorriendo lugares como Pisac, Ollantaytambo y Chinchero.

Día 11 – Montaña de Colores (Vinicunca)
Uno de los paisajes más espectaculares de toda la ruta por Perú. Aunque la caminata es exigente, la recompensa visual es impresionante.

Día 12 – Laguna Humantay
Otra excursión de senderismo, esta vez hacia la Laguna Humantay, un lugar de aguas turquesas rodeado de montañas.

Día 13 – Cusco → Aguas Calientes (Machu Picchu)
Nos desplazamos en tren hasta Aguas Calientes, la puerta de entrada a Machu Picchu.

Día 14 – Machu Picchu
El día más esperado del viaje. Visitamos la ciudadela inca de Machu Picchu, una experiencia inolvidable que supera cualquier expectativa.

Día 15 – Aguas Calientes → Cusco
Regresamos a Cusco en tren, disfrutando del paisaje andino por el camino.

Días 16 a 18 – Puerto Maldonado (Amazonas)
Volamos hacia Puerto Maldonado, donde disfrutamos de tres días en plena selva amazónica, rodeados de naturaleza salvaje.

Días 19 y 20 – Lima
Regresamos a Lima para descansar, hacer compras y despedirnos de Perú con buena gastronomía y vistas al Pacífico.

Salineras de Maras, Ruta por Perú, Hoy Viajamos
Salineras de Maras, Ruta por Perú, Hoy Viajamos

🏨 Nuestros alojamientos en Perú

Elegir buenos alojamientos fue clave para descansar y disfrutar al máximo de la ruta por Perú. Buscamos siempre opciones de calidad con buena ubicación, algunas con vistas espectaculares o encanto local.

💡 Consejo: Si vas a seguir una ruta por Perú de 3 semanas, te recomendamos reservar con antelación los hoteles de Cusco y Aguas Calientes, especialmente en temporada alta (de junio a septiembre).

Hotel en Aguascalientes (Machu Picchu), Ruta por Perú, Hoy Viajamos
Hotel en Aguascalientes (Machu Picchu), Ruta por Perú, Hoy Viajamos

🏙️ Ruta por Perú: Nuestro itinerario y recomendaciones

Días 1 – Lima: Explorando Miraflores y Barranco

Alojamiento recomendado: Casa Andina Premium San Isidro
Más alojamientos en Lima: clic. aquí.
Actividades en Lima: clic. aquí.

Comenzamos nuestra ruta por Perú de 20 días en Lima, la capital del país. Cuando reservamos los vuelos, esta fue la opción más económica tanto para entrar como para salir de Perú, y además llegamos a primera hora de la mañana, lo que nos permitió aprovechar el día completo.

Dividimos nuestra visita a Lima en dos etapas: los dos primeros días los dedicamos al barrio de Miraflores y Barranco, y los últimos días de la ruta por Perú los reservamos para conocer el centro histórico.

🌆 Qué ver en Miraflores, Lima

💡 Consejo viajero: Lima es una ciudad grande y algo caótica, por lo que es recomendable utilizar apps de transporte como Cabify o Uber para moverse entre barrios de forma segura y económica.

Museo de Sitio Huaca Pucllana, Ruta por Perú, Hoy Viajamos
Museo de Sitio Huaca Pucllana, Ruta por Perú, Hoy Viajamos

🍽️ ¿Dónde comer en Miraflores?

Durante los primeros días de nuestra ruta por Perú por libre, además de disfrutar de los principales atractivos de Lima, aprovechamos para descubrir algunos de los mejores restaurantes de Miraflores, un barrio conocido por su variada y exquisita oferta gastronómica.

Estos eran algunos de los locales que llevábamos anotados antes de viajar:

  • Astrid y Gastón

  • Huaca Pucllana Restaurant

  • Limaná Superfood Restaurant

  • La Mar

  • Al Toke Pez

  • Chifa San Joy Lao

  • Central

  • Maido

  • Cala

  • La Panchita

  • Edo Sushi Bar

  • El Chinito

  • Bar Cordano

Si te gusta probar distintos sabores, en Miraflores encontrarás desde restaurantes de alta cocina peruana reconocidos internacionalmente, hasta opciones locales más sencillas, pero igual de sabrosas.

Para nuestro primer día en Lima, elegimos Kimo Nikkei, un restaurante ubicado en la última planta del Hotel Iberostar Miraflores. Se trata de una fusión perfecta entre comida japonesa y peruana, con una vista espectacular al mar y una atención impecable.

Llegamos sobre las 13:00 y tuvimos la suerte de encontrar mesa sin reserva, aunque te recomendamos reservar con antelación, ya que suele llenarse, sobre todo por la tarde.

Kimo Nikkei Miraflores, Lima, Ruta por Perú
Kimo Nikkei Miraflores, Lima, Ruta por Perú

💸 ¿Cuánto nos costó comer allí?
Pagamos unos 70 € los dos, un precio que puede parecer elevado para Lima, pero que sin duda vale cada sol. La calidad, la presentación y el sabor de los platos fueron excepcionales; en España, un restaurante del mismo nivel costaría fácilmente más de 150 € por pareja.

Si buscas empezar tu viaje por Perú con una experiencia gastronómica inolvidable, Kimo Nikkei es una elección perfecta.

🏜️ Día 2 – Ruta por Perú: Paracas

Alojamiento recomendado: Casa Andina Select Paracas
Más alojamientos en Paracas: Haz clic aquí
Actividades en Paracas: Descúbrelas aquí

Continuamos nuestra ruta por Perú por libre rumbo al sur, hacia Paracas, un destino costero famoso por su desierto, su reserva natural y sus islas llenas de vida salvaje.

Después de comparar distintas opciones, elegimos viajar con la compañía de autobuses Cruz del Sur, que ofrece una excelente relación calidad-precio. Sus autobuses son amplios, cómodos y seguros: los asientos se reclinan casi por completo, cuentan con pantallas individuales para ver películas, baño a bordo y conductores muy profesionales.

🚌 Duración del trayecto: El viaje de Lima a Paracas dura unas 3 horas.
📍 Punto de salida: Estación Javier Prado.
Si te alojas en el mismo hotel que nosotros (Casa Andina Premium San Isidro), puedes llegar en Uber en unos 5 minutos o a pie en 15 minutos.

Por la tarde, realizamos la excursión a la Reserva Nacional de Paracas, un paisaje desértico impresionante que combina mar, arena y acantilados. Aunque es un desierto, te recomendamos llevar algo de abrigo, ya que al caer el sol la temperatura baja bastante.

🌅 Consejo viajero: No te pierdas el atardecer desde la Reserva Nacional de Paracas; es uno de los más bonitos de toda la costa peruana.
👉 Puedes reservar la excursión desde aquí para asegurar tu plaza.

Desierto de Paracas, Ruta por Perú, Hoy Viajamos
Desierto de Paracas, Ruta por Perú, Hoy Viajamos

🐧 Día 3 – Ruta por Perú: De Paracas a Huacachina

Alojamiento recomendado: Banana’s Adventure Hostel
Más alojamientos en Huacachina: Haz clic aquí
Actividades en Huacachina: Descúbrelas aquí

Hoy empezamos el día con una de las actividades más populares de la zona: la «excursión a las Islas Ballestas». La llamamos así entre comillas porque, en realidad, no siempre se puede acceder directamente a las islas; se navega alrededor de ellas para proteger su ecosistema.

Aun así, te aseguramos que merece totalmente la pena. Durante el recorrido en lancha podrás ver pingüinos de Humboldt, focas, leones marinos y una gran variedad de aves que habitan esta franja del Pacífico. Además, el paisaje marino y las formaciones rocosas son espectaculares.

Islas Ballestas, Ruta por Perú, Hoy Viajamos
Islas Ballestas, Ruta por Perú, Hoy Viajamos

Nosotros tomamos la excursión de las 8:30 de la mañana, lo que nos permitió tener tiempo suficiente para comer tranquilos y luego tomar nuevamente un bus de Cruz del Sur rumbo a Huacachina, con un trayecto de aproximadamente 1 hora y 15 minutos.

Por la tarde, en Huacachina, no te pierdas el atardecer desde las dunas. Es una de las postales más impresionantes de todo Perú, con el sol ocultándose entre montañas de arena dorada.

📌 Consejo viajero: Cerca del hotel Banana’s Adventure hay una lavandería muy práctica donde puedes aprovechar para lavar la ropa antes de continuar la ruta.

Atardecer desde el desierto de Huacachina, Ruta por Perú, Hoy Viajamos
Atardecer desde el desierto de Huacachina, Ruta por Perú, Hoy Viajamos

🏜️ Día 4 – Ruta por Perú: Huacachina

Alojamiento recomendado: Banana’s Adventure Hostel
Más alojamientos en Huacachina: Haz clic aquí
Actividades en Huacachina: Descúbrelas aquí

Huacachina es uno de esos lugares que parecen sacados de una postal. Un pequeño oasis rodeado por enormes dunas de arena y un ambiente de aventura que se respira en cada rincón.

En el desierto de Huacachina hay muchas actividades que hacer: recorrer las dunas en buggy, deslizarte con una tabla de sandboard o, como hicimos nosotros, disfrutar de un tour de dos horas en quad por el desierto.

Si te gustan las motos o las rutas off road, esta experiencia te va a encantar. Pasarás por subidas y bajadas entre dunas inmensas, sintiendo la adrenalina y admirando el paisaje único del desierto peruano.

Quads por Huacachina, Ruta por Perú, Hoy Viajamos
Quads por Huacachina, Ruta por Perú, Hoy Viajamos

Después del tour aprovechamos para descansar en la piscina del hotel, comer en su restaurante (considerado el mejor de la zona) y disfrutar del entorno tranquilo.

El traslado a Arequipa lo hicimos en autobús nocturno con la compañía Cruz del Sur, igual que en los trayectos anteriores. Son aproximadamente 10 horas de viaje desde Ica, pero los autobuses son muy cómodos, con asientos reclinables 180º, perfectos para dormir y llegar descansado al día siguiente.

🏛️ Día 5 – Ruta por Perú: Arequipa

Alojamiento recomendado: Casa Andina Select Arequipa Plaza
Más alojamientos en Arequipa: Haz clic aquí
Actividades en Arequipa: Descúbrelas aquí

El autobús llega a primera hora de la mañana a Arequipa, también conocida como La Ciudad Blanca. Nos alojamos en Casa Andina Select Arequipa Plaza, un hotel que recomendamos totalmente. Si les avisas con antelación y tienen disponibilidad, suelen permitirte hacer el check-in antes de la hora oficial, algo que se agradece mucho tras una noche de viaje.

💡 Consejo viajero: si sigues nuestro itinerario, al día siguiente madrugarás bastante, así que pregunta en recepción si puedes cambiar el desayuno al primer día.

Catedral de Arequipa, Ruta por Perú, Hoy Viajamos
Catedral de Arequipa, Ruta por Perú, Hoy Viajamos

Como siempre, te recomendamos empezar con un free tour por Arequipa, la mejor manera de conocer los rincones más interesantes de la ciudad, escuchar curiosidades locales y descubrir restaurantes o lugares que no aparecen en las guías turísticas.

🏰 Qué ver en Arequipa

  • Casa Museo Mario Vargas Llosa

  • Mercado de San Camilo

  • Museo Santuarios Andinos

  • Plaza de Armas

  • Monasterio de Santa Catalina

  • Complejo de San Francisco

  • Mirador de Yanahuara

  • Templo de la Compañía de Jesús

  • Mirador Sky Bar – Hotel Ariquepay (la entrada es gratuita y las vistas merecen la pena)

🍽️ Dónde comer en Arequipa

  • Picantería La Mundial

  • Picantería La Capitana

  • La Nueva Palomino

  • Waya Lookout

  • Vesuvio Pizzería & Café

Nosotros probamos dos restaurantes que nos encantaron: Zigzag y Chicha.

En Zigzag, el plato estrella es el trío de carnes (pollo, res y alpaca) o el steak tartar de alpaca. Todos los platos se sirven sobre una piedra caliente para que los termines a tu gusto. Tienen un menú muy completo por unos 15 € por persona, con bebida y postre incluidos.

Restaurante Chicha en Arequipa, Ruta por Perú, Hoy Viajamos
Restaurante Chicha en Arequipa, Ruta por Perú, Hoy Viajamos

Chicha, por su parte, es un restaurante algo más caro, entre 20 y 30 € por persona, pero su calidad lo justifica. Es uno de los locales del famoso chef Gastón Acurio, reconocido mundialmente por su cocina peruana contemporánea. El lugar es elegante, el servicio excelente y la comida, sencillamente espectacular.

Si volviéramos a Arequipa, sin duda repetiríamos en los dos.

🏔️ Día 6 – Ruta por Perú: Arequipa y el Cañón del Colca

No puedes irte de Arequipa sin ver uno de los animales más emblemáticos de Perú —con permiso de la alpaca—: el cóndor andino. Se trata de un ave carroñera considerada una de las más grandes del mundo y observarla volar en libertad es una experiencia que impresiona a cualquiera.

Para ver al cóndor, contratamos una excursión organizada al Cañón del Colca, que parte a las 3:00 de la madrugada desde Arequipa y se dirige al pueblo andino de Chivay, situado a más de 3.000 metros de altura.

Nosotros tuvimos muchísima suerte: pudimos ver varios cóndores planear justo sobre nuestras cabezas, un auténtico espectáculo natural que no olvidaremos jamás.

Después, la excursión continúa hacia los baños termales de Chacapi, donde puedes elegir entre distintas actividades como baños relajantes, kayak o rutas en quad. Si somos sinceros, nuestra elección del quad no fue la mejor, ya que el recorrido no resultó tan emocionante como esperábamos. Por eso, si haces esta misma ruta, te recomendamos optar por los baños termales, que son ideales para descansar tras tantas horas de carretera y altura.

La excursión suele finalizar sobre las 17:00, y te advertimos que se llega realmente cansado. Las carreteras en Perú pueden ser duras, con muchas curvas y tramos de asfalto irregular. Aun así, ver al cóndor andino volando sobre ti es una experiencia única que vale totalmente la pena.

Condor en el Cañón del Colca, Ruta por Perú, Hoy Viajamos
Condor en el Cañón del Colca, Ruta por Perú, Hoy Viajamos

🧭 Día 7 – Ruta por Perú: de Arequipa a Cusco

Alojamiento recomendado: Kokoa Hotel Cusco
Más alojamientos en Cusco: Haz clic aquí
Actividades en Cusco: Descúbrelas aquí

Este último día en Arequipa, si te queda tiempo antes de viajar a Cusco, puedes aprovechar para hacer alguna de las actividades que se te hayan quedado pendientes. Algunas opciones son:

También puedes dedicar la mañana a recorrer Arequipa a tu aire, hacer fotos y disfrutar del ambiente tranquilo de la ciudad antes de seguir con el itinerario por Perú.

Siguiendo esta ruta por Perú, llegarás a Cusco por la tarde. Nuestra recomendación es que no te compliques demasiado el primer día: da un paseo por la Plaza de Armas iluminada de noche, explora los mercados locales y las calles comerciales, donde encontrarás todo tipo de souvenirs peruanos a muy buen precio. Cusco es, sin duda, el mejor lugar del país para hacer tus compras.

Terraza con las mejores vistas de Arequipa, Ruta por Perú, Hoy Viajamos
Terraza con las mejores vistas de Arequipa, Ruta por Perú, Hoy Viajamos

🏙️ Día 8 – Ruta por Perú: Cusco por libre

Después del largo viaje desde Arequipa, toca disfrutar de Cusco por libre, una de las ciudades más fascinantes de todo el país. Este día te servirá para aclimatarte a la altura, ya que Cusco se encuentra a casi 3.400 metros sobre el nivel del mar, y es importante tomárselo con calma antes de continuar el itinerario hacia el Valle Sagrado y Machu Picchu.

Nosotros comenzamos el día participando en un free tour por Cusco, una forma perfecta de conocer la historia, las curiosidades y los secretos que esconde esta antigua capital del Imperio Inca. Durante el recorrido, visitamos algunos de los principales puntos de interés de Cusco, como:

  • Plaza de Armas, el corazón de la ciudad.

  • Basílica Catedral de Cusco, una joya del arte colonial.

  • Calle Loreto, una de las más fotogénicas, con muros incas originales.

  • Qorikancha, el antiguo templo del Sol.

  • Plaza de San Blas, el barrio de los artistas.

  • Saqsaywaman, la imponente fortaleza inca.

  • Mercado de San Pedro, ideal para empaparte del ambiente local.

Hicimos el free tour por la mañana, lo que nos permitió tener una visión general de la ciudad. Por la tarde, repetimos parte del recorrido por libre, disfrutando de cada rincón a nuestro ritmo y aprovechando para hacer fotos con la mejor luz.

Al caer la tarde, subimos hasta el Cristo Blanco, desde donde se obtienen unas vistas panorámicas espectaculares de Cusco. Es uno de los mejores lugares para ver el atardecer sobre los tejados rojos de la ciudad.

💡 Consejo: Como este día aún estarás aclimatándote a la altura, te recomendamos llevar caramelos de coca y agua florida en tu mochila. Si notas síntomas de mal de altura, estos remedios tradicionales te ayudarán a sobrellevarlo mejor.

Plaza de Armas de Cusco, Ruta por Perú, Hoy Viajamos
Plaza de Armas de Cusco, Ruta por Perú, Hoy Viajamos

🍽️ ¿Dónde comer en Cusco?

Si hay una ciudad en esta ruta por Perú donde la gastronomía brilla con luz propia, esa es Cusco. Aquí se mezclan los sabores andinos con la cocina moderna, y cada comida se convierte en una experiencia. En los alrededores de la Plaza de Armas encontrarás restaurantes para todos los gustos y presupuestos, desde comida local hasta propuestas gourmet.

Aquí te dejamos nuestras recomendaciones sobre dónde comer en Cusco:

  • Chicha por Gastón Acurio – Cocina peruana moderna de uno de los chefs más reconocidos del país.

  • Chez Maggy Pizzería – Perfecta para una cena informal.

  • Organika – Ideal para quienes buscan comida saludable y de proximidad.

  • Mercado de San Blas – Ambiente local y platos típicos a buen precio.

  • Mercado de San Pedro – Una parada obligatoria para probar auténtica comida peruana.

  • Chakruna Native Burgers – Hamburguesas creativas con ingredientes andinos.

  • El Mordisco – Cocina local con mucho sabor.

  • Crepería La Bo’M – Deliciosas crepes con encanto bohemio.

  • Mr. Cuy – Si quieres probar el tradicional cuy (conejillo de Indias) en versión gourmet.

  • Yaku – Restaurante con una gran vista y buena carta de cócteles.

  • Cicciolina Bar de Tapas – Tapas peruanas con un toque internacional.

  • Limo – Cocina nikkei con vistas a la Plaza de Armas.

  • Hanz Craft Beer & Restaurant – Ideal para los amantes de la cerveza artesanal.

  • Casa Cusqueña Restaurante – Ambientes acogedores y comida tradicional.

  • Miranda Pizzería – Buenas pizzas en horno de leña.

  • Fuego Restaurante Cusco – Carnes y parrilla de alta calidad con vistas al centro histórico.

Cusco nos conquistó no solo por su historia y sus calles empedradas, sino también por su increíble oferta gastronómica. Aquí cada comida es un viaje de sabores que refleja la esencia del Perú. Si la gastronomía de Perú te apasiona puedes hacer alguna de estas actividades:

🏛️ Día 9 – Ruta por Perú: Complejos arqueológicos de Cusco

Después de haber explorado la ciudad de Cusco en profundidad, llega el momento de descubrir los complejos arqueológicos que rodean la capital del Imperio Inca. A pocos kilómetros del centro encontrarás restos de templos, fortalezas y estructuras que muestran la impresionante ingeniería y espiritualidad de la cultura inca.

No es necesario visitarlos todos; de hecho, nosotros seleccionamos tres de los más representativos para recorrerlos con calma y disfrutar del camino. Empezamos la jornada visitando Tambomachay, un antiguo centro ceremonial dedicado al agua. Desde allí, continuamos hacia Puca Pucara, una pequeña fortaleza militar que formaba parte del sistema defensivo de Cusco, y terminamos la ruta en el Cristo Blanco, uno de los mejores miradores de la ciudad.

Lo hicimos en un recorrido de unos 12 kilómetros, comenzando en el punto más alejado (al que llegamos en Uber) y volviendo caminando hacia el centro, disfrutando de los paisajes y el aire puro de la montaña.

💡 Consejo viajero: Esta jornada es perfecta para aclimatarte a la altura antes de afrontar las excursiones más exigentes de los próximos días, como la Montaña de Colores o la Laguna Humantay.

Explorar los complejos arqueológicos de Cusco por libre te permitirá hacerlo a tu ritmo, hacer fotos con tranquilidad y sentir la energía única que emana de estos lugares sagrados.

Nosotros nos dejamos pendiente el complejo Q’enqo, el enigmático Santuario Inca de Cusco. Si tienes tiempo y energías no dejes de visitarlos.

Tambomachay complejo arqueológico, Ruta por Perú, Hoy Viajamos
Tambomachay complejo arqueológico, Ruta por Perú, Hoy Viajamos

🏔️ Día 10 – Ruta por Perú: Valle Sagrado de los Incas

El Valle Sagrado de los Incas es uno de los lugares más impresionantes del itinerario por Perú, y una visita obligada para quienes desean conocer el legado más auténtico de la civilización inca. Durante este día recorrerás algunos de los pueblos y paisajes más emblemáticos del altiplano andino, rodeados de montañas, terrazas agrícolas y ríos que serpentean por el valle.

Para aprovechar al máximo el tiempo, lo más cómodo es contratar la excursión al Valle Sagrado de los Incas con plataformas fiables como Civitatis, que ofrecen tours organizados con guías en español, transporte y almuerzo incluidos. Así te evitas tener que comparar agencias locales y precios en destino. Nosotros lo hicimos así y la experiencia fue excelente.

El recorrido comienza en Chinchero, un pintoresco pueblo andino famoso por sus tejidos artesanales y su iglesia colonial, una de las primeras construcciones cristianas en Perú. Luego la excursión continúa hacia Moray, un impresionante conjunto de terrazas circulares que funcionaba como centro de investigación agrícola durante el imperio inca, donde se experimentaba con diferentes microclimas.

La siguiente parada es Urubamba, donde se hace una pausa para almorzar (incluido en el tour). Después se visita Ollantaytambo, uno de los pueblos más bellos y mejor conservados del Valle Sagrado, con un complejo arqueológico imponente y una vista panorámica espectacular del valle.

Finalmente, el recorrido termina en Pisac, donde se pueden visitar sus ruinas y conocer la leyenda de Inquill, una historia ancestral que forma parte de la tradición local.

Moray, Ruta por Perú, Hoy Viajamos
Moray, Ruta por Perú, Hoy Viajamos

💡 Consejo: El tour al Valle Sagrado es de día completo, y aunque las carreteras de esta zona son un poco sinuosas, el esfuerzo merece totalmente la pena. Cada parada ofrece una nueva perspectiva sobre la vida, la fe y la inteligencia del pueblo inca.

Después de esta jornada intensa, el regreso a Cusco te permitirá descansar y prepararte para uno de los días más esperados del viaje: la excursión a la Montaña de Colores.

🏔️ Día 11 – Ruta por Perú: Montaña de Colores (Vinicunca)

La Montaña de Colores, también conocida como Vinicunca, es una de las excursiones más espectaculares que puedes hacer durante tu ruta por Perú. Situada en la cordillera de los Andes, se ha convertido en la segunda atracción más visitada del país, solo por detrás de Machu Picchu. Desde que en 2016 se hiciera viral en redes sociales, su popularidad no ha dejado de crecer, atrayendo a miles de viajeros cada año.

Sin embargo, ver la montaña en todo su esplendor es una auténtica lotería climática. La mejor época para visitar la Montaña de los 7 Colores es de abril a octubre, cuando hay menos lluvias y el cielo suele estar despejado. Durante los meses restantes, la niebla, la lluvia o incluso la nieve pueden cubrirla, aunque el paisaje sigue siendo impresionante.

La excursión comienza muy temprano e incluye desayuno y almuerzo. Aun así, te recomendamos llevar algo de comida ligera en la mochila, como barritas energéticas, frutos secos o fruta deshidratada (en Cusco encontrarás todo tipo de snacks).
La subida es exigente: se alcanza una altitud de 4.600 metros, por lo que es importante ir bien aclimatado. El ascenso puede hacerse a pie, en caballo o incluso en quad, según tus fuerzas y condición física.

Durante el trayecto podrás ver alpacas, ovejas y vicuñas pastando libremente, lo que convierte la caminata en una experiencia muy auténtica. Una vez en la cima, el espectáculo natural de los colores rojizos, verdes y ocres te dejará sin palabras.

💡 Consejo extra: Si todavía tienes energía, te animamos a continuar hasta el Cañón Rojo, una zona poco visitada a la que no llegan los quads ni los caballos. Son unos metros más de ascenso, pero el paisaje es absolutamente único y, lo mejor de todo, ¡sin las multitudes de Vinicunca!

Vinicunca o montaña de los 7 colores, Ruta por Perú, Hoy Viajamos
Vinicunca o montaña de los 7 colores, Ruta por Perú, Hoy Viajamos

💧 Día 12 – Ruta por Perú: Laguna Humantay

Continuando con este itinerario por Perú, llega otro de los grandes días del viaje: la visita a la Laguna Humantay, uno de los lugares más mágicos de los Andes. Situada a más de 4.200 metros de altitud, esta laguna de color turquesa se forma con el deshielo del glaciar Humantay y ofrece una de las postales más bellas del país.

La excursión también sale temprano desde Cusco, y como siempre, te recomendamos llevar ropa de montaña adecuada, chubasquero y protección solar. En nuestro caso, al principio del camino nos llovió, luego salió el sol, y al final del día incluso empezó a nevar. En los Andes el clima cambia en cuestión de minutos, así que es mejor ir preparado.

Aunque la altitud es un poco menor que la de la Montaña de Colores, la pendiente es más exigente, lo que hace que el ascenso de unas dos horas a pie sea intenso. Sin embargo, cada paso merece la pena.
Al llegar, la Laguna Humantay te regala un paisaje de ensueño: el reflejo del glaciar sobre el agua, el silencio de la montaña y el intenso color turquesa del lago, especialmente si el día está despejado.

Nosotros, al igual que el día anterior, contratamos una excursión organizada desde Cusco, lo que facilita mucho la logística del viaje e incluye transporte, guía y comidas.

Laguna Humantay, Ruta por Perú, Hoy Viajamos
Laguna Humantay, Ruta por Perú, Hoy Viajamos

💡 Consejo viajero: Si no dispones de muchos días en Cusco, nuestras tres excursiones imprescindibles serían:

  1. 🏔️ Montaña de los 7 Colores

  2. 🌾 Valle Sagrado de los Incas

  3. 💧 Laguna Humantay

Estas tres experiencias te permitirán conocer lo mejor de los Andes peruanos, combinando cultura, naturaleza y paisajes inolvidables.
Y si te sobra tiempo, hay muchas más excursiones desde Cusco hacia lugares menos conocidos, que puedes consultar aquí.

🏔️ Día 13, Ruta por Perú: de Cusco a Aguas Calientes

Alojamiento recomendado: El MaPi by Inkaterra
Más alojamientos en Aguas Calientes: Haz clic aquí
Actividades en Aguas Calientes: Descúbrelas aquí

Llegamos a una de las etapas más emocionantes de nuestra ruta por Perú, el momento de conocer una de las nuevas maravillas del mundo moderno: Machu Picchu.

Para llegar hasta Aguas Calientes, la puerta de entrada a Machu Picchu, existen varias opciones: hacerlo en tren desde Ollantaytambo, a pie siguiendo el río, o recorriendo la Ruta Inca, una experiencia única para los más aventureros.

Nosotros elegimos viajar cómodamente en tren con Inca Rail, en su vagón 360°, una experiencia espectacular gracias a sus amplios ventanales panorámicos que permiten disfrutar del paisaje andino durante todo el trayecto. También puedes hacerlo con PeruRail, ambas compañías ofrecen un excelente servicio, aunque te recomendamos reservar con antelación, ya que tanto los trenes como las entradas a Machu Picchu se agotan rápidamente.

Aguas Calientes, Ruta por Perú, Hoy Viajamos
Aguas Calientes, Ruta por Perú, Hoy Viajamos

El viaje comienza en la estación de Cusco, desde donde un autobús te lleva hasta Ollantaytambo. Allí tomas el tren y, tras una hora y media de trayecto entre montañas, llegas finalmente a Aguas Calientes.

Al llegar, lo primero que debes hacer es comprar los billetes de autobús que suben al acceso de Machu Picchu y, si lo deseas, contratar un guía oficial. Si quieres ahorrar tiempo, te dejamos el contacto de Yanet, nuestra guía durante la visita, una persona encantadora que hizo nuestra experiencia aún más especial.

La tarde la aprovechamos para pasear por Aguas Calientes, un pueblo pintoresco lleno de vida, con esculturas andinas repartidas por las calles, pequeñas tiendas de souvenirs y un ambiente tranquilo perfecto para descansar antes de la gran visita. Incluso tuvimos tiempo para ir a la peluquería, queríamos estar impecables para conocer una de las maravillas del mundo.

Día 14, Ruta por Perú: Machu Picchu

Hoy sí, por fin ha llegado el gran día: vamos a visitar Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo moderno y uno de los lugares más impresionantes que ver en cualquier ruta por Perú.
No te vamos a engañar, tanto Sandra como yo pasamos la noche prácticamente sin dormir, mirando la aplicación del tiempo y cruzando los dedos para tener buen clima. Y tuvimos suerte: el amanecer en Machu Picchu nos regaló un día despejado y mágico.

Machu Picchu ofrece tres circuitos diferentes de visita:

  • Circuito 1: el más panorámico, ideal para obtener las mejores vistas del conjunto arqueológico.

  • Circuito 2: el clásico, que recorre el interior de la ciudadela inca.

  • Circuito 3: conocido como el de la realeza, incluye el acceso al imponente Huayna Picchu.

En un principio habíamos comprado solo el Circuito 2, pero nuestra guía Yanet —la misma que nos acompañó el día anterior— nos recomendó hacer el Circuito 3 por la mañana (el acceso a Huayna Picchu solo está disponible hasta las 11:00 h) y luego, por la tarde, el Circuito 2. Esta combinación es perfecta si tienes todo el día disponible y pasas dos noches en Aguas Calientes.

Cumbre Huayna Picchu, Machu Picchu, Perú
Cumbre Huayna Picchu, Machu Picchu, Perú

Yanet nos ayudó con las gestiones para adquirir el segundo acceso y coordinar los horarios, aunque te adelantamos que fue algo complicado y tuvimos que hablar con los guardas. No te recomendamos improvisar como nosotros, porque aunque a nosotros nos salió bien, podría no ser tu caso. Lo mejor es comprar los accesos con antelación y planificar bien los horarios.

El día comenzó temprano: fuimos de los primeros en la cola para subir en autobús hacia el santuario. Desde allí empezamos la subida al Huayna Picchu, una ruta exigente y con tramos empinados, no apta para todo el mundo. Vimos a varias personas quedarse a mitad de camino, pero si vas con calma, vale muchísimo la pena: las vistas desde la cima son absolutamente espectaculares.

Circuito dos, Machu Picchu, Ruta por Perú, Hoy Viajamos
Circuito dos, Machu Picchu, Ruta por Perú, Hoy Viajamos

Después de almorzar, nos reunimos nuevamente con Yanet para realizar una visita guiada privada por la ciudadela de Machu Picchu. Nos llevó por los miradores más impresionantes, nos explicó la historia de la ciudad perdida de los incas, los secretos de la Ruta Inca y curiosidades sobre la cultura peruana. Sin duda, si volviésemos, la contrataríamos de nuevo.

Y para terminar, un consejo importante: compra las entradas a Machu Picchu con suficiente antelación. No llegues a Aguas Calientes sin ellas, porque las plazas se agotan rápidamente y podrías quedarte sin poder entrar a uno de los lugares más emblemáticos del planeta.

🏙️ Día 15, Ruta por Perú: Vuelta a Cusco

Alojamiento recomendado: Kokoa Hotel Cusco
Más alojamientos en Cusco: Haz clic aquí
Actividades en Cusco: Descúbrelas aquí

Hoy llega uno de esos días agridulces en nuestra ruta por Perú: toca regresar a Cusco, la ciudad que se ha convertido en una de nuestras favoritas del viaje. Volvemos por el mismo camino que nos llevó hace unos días a Aguas Calientes, aun con la emoción de haber vivido la experiencia de visitar Machu Picchu.

Inca Rail, Ruta por Perú, Hoy Viajamos
Inca Rail, Ruta por Perú, Hoy Viajamos

Para esta noche hemos vuelto a alojarnos en el Kokoa Hotel Cusco, un lugar perfecto para descansar antes de continuar hacia nuestro próximo destino: la selva amazónica peruana. Elegimos repetir hotel porque, durante nuestra excursión a Machu Picchu, el Inca Rail solo permite llevar una maleta de mano o mochila pequeña, y en el Kokoa Hotel Cusco pudimos dejar el resto del equipaje sin coste adicional, algo que se agradece muchísimo.

Este último día en la ciudad lo aprovechamos para dar un paseo por la Plaza de Armas, disfrutar una vez más del ambiente local, comprar los últimos souvenirs (ya no habrá más oportunidades) y cenar en nuestro restaurante favorito de Cusco. Sin duda, es la mejor forma de despedirse de esta ciudad mágica que guarda tanta historia y cultura.

🌿 Día 16 – 18, Ruta por Perú: Amazonas

Alojamiento recomendado: Enai
Más alojamientos en Puerto Maldonado: Haz clic aquí.
Actividades en Puerto Maldonado: Descúbrelas aquí.

Después de quince días recorriendo el país de arriba abajo, acumulando miles de pasos y rutas por encima de los 15 kilómetros diarios, toca bajar el ritmo. Pero como buenos viajeros, lo nuestro es el “descanso activo”: relajarnos sin dejar de descubrir lugares increíbles. Y para eso no hay mejor lugar que el Amazonas peruano.

Nuestra base durante estos días fue Puerto Maldonado, una ciudad ubicada en pleno corazón de la selva amazónica. Aquí se respira otro ambiente: el calor húmedo, el sonido de la naturaleza, los colores intensos y la sensación de estar completamente desconectado del mundo.

Desde Puerto Maldonado hicimos varias excursiones que recomendamos al 100% si sigues nuestra ruta por Perú:

🐒 Lago Sandoval

Ubicado dentro de la Reserva Nacional de Tambopata, este lago es uno de los lugares más mágicos del Amazonas. El recorrido se hace en una canoa sin motor, lo que permite disfrutar en silencio de toda la fauna que habita aquí: monos aulladores, guacamayos, caimanes, lagartos y capibaras.
El atardecer sobre el Lago Sandoval es un espectáculo en sí mismo, con el cielo tiñéndose de tonos naranjas y rosados sobre el agua tranquila.

Lago Sandoval, Puerto Maldonado, Itinerario por Perú
Lago Sandoval, Puerto Maldonado, Itinerario por Perú

🌅 Atardecer en el Río Tambopata

Una experiencia perfecta para un primer contacto con la selva y su gente. Durante esta excursión tuvimos la suerte de ver capibaras, osos perezosos y caimanes, además de disfrutar de un atardecer precioso con el río Madre de Dios como telón de fondo.

Caimán, Puerto Maldonado, Itinerario por Perú, Hoy Viajamos
Caimán, Puerto Maldonado, Itinerario por Perú, Hoy Viajamos

🦜 Colpa de Guacamayos

Sin duda, la actividad estrella en Puerto Maldonado. Y una que no puedes dejar fuera de tu itinerario.
La jornada empieza muy temprano, sobre las 2:00 de la madrugada, con un trayecto en furgoneta y luego en barco hasta adentrarte en lo más profundo del Amazonas peruano.
El madrugón merece totalmente la pena: ver cientos de guacamayos de todos los colores sobrevolando el cielo es una de las escenas más impresionantes de todo el viaje. Además, los guías te preparan un desayuno en mitad de la selva mientras comparten curiosidades sobre estas aves únicas.

Colpa de Guacamayos, Puerto Maldonado, Perú, Hoy Viajamos
Colpa de Guacamayos, Puerto Maldonado, Perú, Hoy Viajamos

💤 Descanso entre naturaleza

Entre excursión y excursión, te recomendamos aprovechar para disfrutar del hotel Enai, especialmente de su piscina con vistas al río Madre de Dios. Es el lugar perfecto para desconectar, disfrutar de la tranquilidad de la selva y recuperar energía antes de continuar el viaje.

Piscina hotel Enai, Puerto Maldonado, Viaje por Perú
Piscina hotel Enai, Puerto Maldonado, Viaje por Perú

🏙️ Día 19 – 21, Ruta por Perú: Vuelta a Lima

Alojamiento recomendado: Casa Andina Premium Miraflores
Más alojamientos en Lima: Haz clic aquí.
Actividades en Lima: Descúbrelas aquí.

Tras casi tres semanas recorriendo el país de norte a sur, llega el momento de regresar a Lima para poner el broche final a esta increíble ruta de 21 días por Perú. Volver a la capital es una oportunidad perfecta para disfrutar con calma de sus barrios más emblemáticos, repasar todo lo vivido y, por qué no, saborear una última comida peruana.

Durante estos últimos días nos alojamos en Casa Andina Premium Miraflores, un hotel cómodo, moderno y con una ubicación excelente para moverse tanto por Miraflores como por el centro histórico de la ciudad.

🏛️ Qué ver en Lima en dos días

Aprovechamos nuestros últimos días en el país para visitar el casco antiguo de Lima, un lugar lleno de historia y patrimonio colonial. Como siempre, nuestra recomendación es comenzar con un free tour por Lima, la mejor forma de conocer la ciudad de la mano de un guía local que te contará curiosidades, leyendas y datos históricos que no aparecen en las guías tradicionales.

Durante el recorrido visitamos los principales puntos de interés del centro histórico, entre ellos:

  • La Plaza Mayor de Lima, corazón de la ciudad.

  • La Catedral de Lima, con su impresionante arquitectura.

  • El Convento de San Francisco y sus famosas catacumbas.

  • El Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal.

  • Las calles coloniales del centro, llenas de balcones de madera tallada.

Después del tour, te recomendamos dedicar tiempo a explorar los barrios de Miraflores y Barranco, dos zonas con un ambiente completamente distinto: moderno, artístico y lleno de cafeterías y restaurantes con encanto.

Plaza de Armas Lima, Viaje por Perú, Hoy Viajamos
Plaza de Armas Lima, Viaje por Perú, Hoy Viajamos

Si te ha quedado algún punto pendiente o quieres descubrir los alrededores de la capital, desde Lima también puedes hacer excursiones muy interesantes como Paracas e Islas Ballestas, Caral, o incluso un tour gastronómico para despedirte del país de la mejor manera posible: comiendo bien.

Estos días finales son ideales para recapitular todo lo vivido en este viaje por Perú, descansar, comprar los últimos recuerdos y disfrutar de los últimos sabores peruanos antes del vuelo de regreso.

🧭 Preguntas frecuentes sobre viajar a Perú por libre

¿Cuál es la mejor época para hacer una ruta por Perú?

La mejor época para recorrer Perú por libre es entre mayo y septiembre, cuando el clima es más seco y los paisajes se muestran en todo su esplendor. Esta temporada es ideal para visitar lugares como Cusco, Machu Picchu o el Valle Sagrado, ya que las lluvias son escasas y las carreteras están en buenas condiciones.

¿Es seguro viajar por Perú por libre?

Sí, Perú es un país seguro para viajar por libre, especialmente en las zonas turísticas. Como en cualquier destino, conviene mantener las precauciones básicas: evitar mostrar objetos de valor, usar transporte oficial y tener siempre a mano copias de tus documentos. Las principales rutas turísticas están muy preparadas para recibir viajeros.

Plaza de Armas Lima, Itinerario por Perú, Hoy Viajamos
Plaza de Armas Lima, Itinerario por Perú, Hoy Viajamos

¿Qué presupuesto aproximado se necesita para 21 días en Perú?

El presupuesto dependerá de tu estilo de viaje, pero una media razonable sería entre 2.000 y 3.000 euros por persona (2025), incluyendo alojamiento, transporte interno, comidas y excursiones. Si eliges alojamientos locales, comes en mercados y reservas tours con antelación, podrás ahorrar bastante sin renunciar a la experiencia.

¿Hace falta seguro de viaje para Perú?

Sí, viajar con seguro es fundamental. En Perú hay zonas de altura, actividades de aventura y desplazamientos largos, por lo que contar con un buen seguro de viaje te da tranquilidad ante cualquier imprevisto. Nosotros siempre recomendamos Heymondo tranquilidad, por su atención y cobertura médica internacional.
➡️ Consigue tu descuento en el seguro de viaje aquí.

¿Se puede pagar con tarjeta en todo el país?

En las grandes ciudades como Lima, Cusco o Arequipa podrás pagar con tarjeta sin problema, pero en pueblos más pequeños o zonas rurales es mejor llevar efectivo en soles peruanos. Muchos alojamientos y restaurantes locales no aceptan tarjetas, así que conviene estar preparado.

¿Qué no puede faltar en la maleta para viajar a Perú?

En tu maleta no puede faltar protector solar, repelente de insectos, una chaqueta impermeable, calzado cómodo y, si visitas zonas de altura, ropa de abrigo ligera. Perú tiene una gran variedad de climas, así que lo ideal es vestirse por capas para adaptarse fácilmente a los cambios.

Ciudadela Machu Picchu, Ruta por Perú
Ciudadela Machu Picchu, Ruta por Perú, Hoy Viajamos

¿Cuántos días son recomendables para visitar Machu Picchu?

Lo ideal es dedicar al menos dos días a Machu Picchu y su entorno. Uno para llegar desde Cusco y otro para visitar el santuario con calma. Si tienes tiempo, puedes incluir también Aguas Calientes y el Valle Sagrado, dos lugares llenos de encanto y cultura.

¿Qué vacunas se recomiendan para viajar al Amazonas?

Si tu ruta incluye la zona del Amazonas peruano, como Iquitos o Puerto Maldonado, se recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla. También conviene consultar con tu centro de salud internacional sobre la profilaxis contra la malaria, según las zonas que planees visitar.

🧳 Conclusión: una ruta por Perú por libre que recordarás toda la vida

Hacer una ruta por Perú por libre de 21 días es una experiencia inolvidable. Desde los paisajes andinos y los misterios de Machu Picchu hasta la vida local de los pueblos del altiplano o la magia del Amazonas, cada rincón del país te dejará una huella imborrable.
Esperamos que este itinerario por Perú te haya ayudado a organizar tu viaje y te sirva como guía práctica para disfrutarlo al máximo.

Nos encantaría saber qué te ha parecido esta ruta por Perú —💬 déjanos un comentario abajo contándonos tus dudas, experiencias o lugares que añadirías al recorrido.

Y si quieres seguir descubriendo el mundo con nosotros:
📲 Síguenos en redes sociales @hoyviajamos
💬 Únete a nuestro grupo de Telegram para recibir consejos, ofertas y rutas exclusivas para viajeros como tú.

🌎 Porque cada viaje se vive tres veces: cuando lo sueñas, cuando lo haces… y cuando lo compartes.

Nuestras redes sociales


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *