Viena, la elegante capital de Austria, es una ciudad que deslumbra con su historia imperial, palacios majestuosos y una escena cultural vibrante. Si estás planeando una visita y quieres sacarle el máximo partido a tu viaje, seguramente te estarás preguntando qué tarjeta turística te conviene más: Vienna Pass o Vienna Card.
Ambas opciones están pensadas para facilitar tu experiencia como turista, pero tienen diferencias clave que vale la pena conocer. En este artículo te contamos desde nuestra experiencia cuál es mejor según el tipo de viaje, qué incluye cada una, su rentabilidad real y cómo usarlas para ahorrar tiempo y dinero.

Todo lo que necesitas para viajar a Viena
- ℹ Toda la información de Viena
- ✈ Vuelos a Viena
- ✈️ ¿Vuelo retrasado? Reclama GRATIS
- 🚆 Billetes de tren a Viena
- 🏨 Hoteles en Viena
- 💳 Tarjeta para no pagar comisiones
- 📱 5% descuento en tu tarjeta eSIM
- 🚐 Traslados en Viena
- 📚 Guías de viaje gratis
- 🚶♀️ Free tour en Viena
- 🚶♂️ Mejores tours en Viena
- 🩺 Seguro de viaje con 5% de descuento
- 🎒 Mochila para no facturar
Si tienes dudas para organizar tu viaje, únete a nuestro grupo viajero de Telegram. Donde viajeros expertos podremos aconsejarte sobre tu destino.
¿Qué es la tarjeta Vienna Pass?
La tarjeta Vienna Pass es una tarjeta turística completa que te da acceso gratuito a más de 60 atracciones de Viena. Es ideal si planeas visitar varios lugares turísticos en pocos días, ya que además de permitirte ahorrar dinero, te evita hacer colas gracias al acceso prioritario en muchos sitios.
Entre sus beneficios más destacados están:
-
Entrada gratuita a museos, palacios, monumentos y recorridos guiados.
-
Acceso sin colas en muchas de las atracciones.
-
Opción de añadir transporte ilimitado con suplemento.
-
Disponible en versiones de 1, 2, 3 o 6 días.
Es una opción muy cómoda si tu idea es explorar intensamente todo lo que ofrece la ciudad.

¿Qué es la tarjeta Vienna Card?
La Vienna Card es una alternativa más económica y está pensada sobre todo para quienes priorizan el transporte público y no planean entrar a muchas atracciones. Aunque no incluye entradas, ofrece descuentos en museos, restaurantes y tiendas, y viajes ilimitados en el metro, tranvía y autobuses de Viena durante 24, 48 o 72 horas.
Lo que la hace atractiva es:
-
Precio más asequible.
-
Transporte público gratuito e ilimitado.
-
Más de 210 descuentos en museos, monumentos, restaurantes y tiendas.
-
Ideal para quienes quieren recorrer la ciudad sin gastar tanto en entradas.
Aunque no incluye los lugares más emblemáticos, puede ser útil si tu viaje es más relajado o si ya conoces Viena y solo quieres moverte por la ciudad.
¿Vienna Pass merece la pena? Análisis completo
Atracciones incluidas
Uno de los mayores atractivos de la tarjeta Vienna Pass es la gran cantidad de atracciones a las que puedes acceder gratuitamente. Estas son algunas de las más populares:
-
Palacio y Jardines de Schönbrunn (incluyendo el zoológico más antiguo del mundo)
-
Palacio Belvedere
-
Palacio de Hofburg y Apartamentos Imperiales
-
Museo Albertina
-
Museo de Historia del Arte (Kunsthistorisches Museum)
-
Rueda Gigante de Viena (Wiener Riesenrad)
-
Catedral de San Esteban
-
Ópera Estatal de Viena (visita guiada)
-
Tiergarten Schönbrunn
-
Museo Leopold
Solo con visitar unos cinco o seis de estos lugares ya estarías amortizando el valor del pase. Por ejemplo, si compras las entradas por separado, podrías gastar fácilmente más de 150 euros. En cambio, con la tarjeta Vienna Pass, tienes acceso a todo por una tarifa fija. Ademas la tarjeta Vienna Pass incluye el acceso ilimitado a los los autobuses turísticos Hop On Hop Off.
💡 Puedes consultar la lista completa de atracciones incluidas y descuentos adicionales directamente desde aquí.

¿Cuánto cuesta el Vienna Pass?
El Vienna Pass ofrece bastante flexibilidad, ya que puedes elegir la duración del pase según los días que vayas a quedarte en la ciudad. Esto es ideal para adaptar la tarjeta a tu itinerario y no pagar de más.
Los precios varían cada año, por lo que lo mejor es consultar siempre la tarifa actualizada desde la web oficial. El pase está disponible para 1, 2, 3 o 6 días consecutivos, y durante ese tiempo tendrás acceso ilimitado a todas las atracciones incluidas.
Además, el Vienna Pass incluye una guía gratuita en papel y un mapa de Viena, muy útil para orientarte y sacarle el máximo provecho a la experiencia.

✈️ ¡Viaja por Europa con tranquilidad! No te arriesgues sin seguro médico: la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) no lo cubre todo. Imagina necesitar una repatriación con un precio promedio de 3000 euros, ¡y la TSE no lo cubre! Además, protege tu dinero ante cancelaciones forzosas. Desde Hoy Viajamos, te recomendamos viajar con Seguro Médico. Obtén un descuento especial en Heymondo Tranquilidad, el mejor seguro de viaje para Europa en calidad y precio.
Descubre más en nuestra comparativa actualizada de seguros de viaje para 2025.
Opiniones, ventajas y desventajas del Vienna Pass
Como toda tarjeta turística, el Vienna Pass tiene sus pros y contras. A continuación te compartimos nuestra opinión sincera tras haberlo probado y lo que consideramos que debes tener en cuenta:
✅ Ventajas del Vienna Pass
-
Ahorro real: Si tienes pensado visitar muchas atracciones, el ahorro puede ser considerable. El precio por separado de cada entrada supera fácilmente el coste del pase.
-
Evitas las colas: En sitios muy visitados como Schönbrunn o la Rueda Gigante de Viena, evitar la cola puede marcar la diferencia.
-
Flexibilidad total: Puedes planificar tus días como quieras, sin necesidad de reservar horas concretas en la mayoría de sitios.
-
Descuentos extra: Además de las entradas gratuitas, el Vienna Pass incluye algunos descuentos en tiendas, restaurantes y espectáculos.
❗ Desventajas o aspectos a tener en cuenta
-
Duración limitada: El pase empieza a contar desde el primer uso. Por eso es importante organizar bien tus días para aprovecharlo al máximo.
-
Requiere planificación previa: Si no organizas bien las visitas, puedes acabar sin rentabilizarlo. Si tu visita es de solo un día o prefieres un viaje más relajado, quizás no le saques todo el partido.
-
No incluye transporte público: A diferencia de la Vienna Card, el Vienna Pass no incluye transporte ilimitado por defecto, aunque se puede añadir como extra.



Cuando viajamos al extranjero siempre utilizamos nuestra Revolut. En el caso de necesitar cambio, es la tarjeta que mejor cambio da. Si vas a sacar dinero en un cajero automático, casi no cobra comisión. Y para nosotros lo más importante es que puedes llevar un control de los gastos y gestionarlo todo desde el móvil. Puedes obtener totalmente gratis tu Revolut desde aquí.
Vienna Flexi Pass: una opción más económica y flexible
Si no planeas entrar a muchas atracciones o solo quieres visitar algunos sitios muy concretos, el Vienna Flexi Pass puede ser una opción mucho más conveniente para ti.
A diferencia del Vienna Pass tradicional, aquí eliges la cantidad de atracciones (3, 4 o 5) que quieres visitar, en lugar de pagar por días consecutivos. Es perfecto si tienes poco tiempo en la ciudad o si viajas con un presupuesto más ajustado.
Este pase incluye acceso a más de 30 atracciones de Viena, acceso prioritario sin colas, y además, un viaje de ida y vuelta gratuito al Outlet Parndorf, ideal si te gusta combinar turismo con un poco de compras.
📌 Puedes consultar todas las atracciones disponibles en el Vienna Flexi Pass desde aquí. Recuerda que el ahorro dependerá de las atracciones que elijas, así que revisa los precios individuales para decidir si te conviene más que el pase clásico.

¿Quieres conectarte a internet desde el primer minuto de tu viaje? 🌍📱 ¡Usa una eSIM!
Si deseas estar conectado desde que aterrizas en tu destino ✈️, revisa nuestro artículo sobre Holafly, la eSIM preferida por los viajeros ✨.
Ventajas: Conservas tu número original para recibir SMS y llamadas 📩📞.
No necesitas sacar tu SIM física, así no la perderás ❌💳. Datos ilimitados en la mayoría de los países 🌐. Atención al cliente 24/7 🕒.
Vienna Card: la opción más económica para moverte por Viena
Si tu principal objetivo es desplazarte sin límites por Viena en transporte público y aprovechar descuentos puntuales en atracciones turísticas, la Vienna Card es tu mejor aliada.
Esta tarjeta turística de Viena no incluye entradas gratuitas a los principales monumentos, pero sí ofrece ventajas interesantes si vas con un presupuesto más ajustado o si prefieres visitar la ciudad con más calma.
¿Qué incluye la Vienna Card?
-
Viajes ilimitados en el transporte público de Viena (metro, tranvía y autobuses) durante el periodo elegido (24, 48 o 72 horas).
-
Descuentos en numerosos museos, palacios y atracciones turísticas.
-
Promociones especiales en teatros y conciertos.
-
Ofertas en hoteles, con descuentos en tarifas diarias seleccionadas.
-
Reducción de precios en restaurantes asociados a la tarjeta.
📌 Puedes consultar todos los descuentos actualizados de la Vienna Card en su página oficial.

Preguntas frecuentes sobre el Vienna Pass
A continuación, respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre esta tarjeta para ayudarte a decidir con claridad:
1. ¿Vale la pena el Vienna Pass si solo tengo un día?
¡Sí! El Vienna Pass de 1 día puede ser ideal si quieres aprovechar al máximo una visita exprés a Viena. Aunque tendrás que organizar muy bien tu jornada, podrás ahorrar tiempo saltándote las colas y ahorrar dinero si visitas al menos 3 o 4 atracciones incluidas.
2. ¿Incluye el Vienna Pass transporte público?
No. El Vienna Pass no incluye transporte público urbano, aunque puedes añadirlo como extra al comprarlo. Lo que sí está incluido es el acceso al autobús turístico hop-on hop-off, que recorre las principales zonas de la ciudad y te permite bajar y subir las veces que quieras.
3. ¿Dónde se compra el Vienna Pass?
Puedes adquirirlo cómodamente por internet desde la web oficial. Una vez comprado, puedes recoger tu tarjeta en la oficina cerca de la Ópera Estatal de Viena o descargarla digitalmente según el formato que elijas.
Conclusión: ¿Cuál es la mejor tarjeta turística de Viena?
La mejor tarjeta dependerá de tu forma de viajar, presupuesto y días disponibles en la ciudad. Aquí te dejamos un pequeño resumen comparativo para ayudarte a decidir:
Tarjeta | Ideal para… | Incluye entradas | Transporte público | Ahorro |
---|---|---|---|---|
Vienna Pass | Viajeros que quieren ver muchas atracciones | ✅ Sí | ❌ No (opcional) | Alto si visitas 3+ sitios por día |
Vienna Flexi Pass | Visitas selectas con poco tiempo | ✅ Sí (número limitado) | ❌ No | Bueno si eliges bien |
Vienna Card | Quienes priorizan el transporte y descuentos | ❌ No (solo descuentos) | ✅ Sí | Bajo a medio |
💡 Consejo de viajeros: Haz una lista de las atracciones que quieres visitar y compara el precio total individual con lo que cuesta cada pase. Puedes crear un pequeño Excel o anotarlo en tu móvil, ¡así verás fácilmente cuál te conviene más!

Nuestra experiencia personal y recomendaciones
Después de haber probado varias tarjetas turísticas en Europa, creemos que el Vienna Pass es la opción más completa si planeas visitar muchas atracciones. Nosotros lo usamos para entrar al Palacio de Schönbrunn, la Ópera Estatal, el Belvedere, la Rueda Gigante y el Museo de Historia del Arte… y el ahorro fue significativo.
Por otro lado, si tu visita es más tranquila o ya conoces parte de la ciudad, la Vienna Card o la Vienna Flexi Pass pueden ser más adecuadas. Todo depende de tu itinerario y del tipo de viajero que seas.
¿Ya has usado alguna de estas tarjetas turísticas de Viena?
Nos encantaría saber tu opinión y experiencia. Si ya has probado la Vienna Pass, la Vienna Flexi Pass o la Vienna Card, déjanos un comentario. Seguro que será de gran ayuda para otros viajeros que están planeando su viaje a la capital austriaca.
Y si aún estás organizando tu visita a Viena, síguenos en redes sociales para más consejos, guías prácticas y rutas por Europa. Puedes encontrarnos en Instagram y TikTok como @hoyviajamos, o leer más contenido en nuestro blog 👉 www.hoyviajamos.com
Nuestras redes sociales
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.