Durante nuestro reciente viaje a Bogotá, Sandra y yo, Juanvi, decidimos explorar las opciones de transporte disponibles para desplazarnos por la ciudad. Tras investigar y consultar con varios guías locales, optamos por utilizar Uber en Bogotá, y la experiencia superó nuestras expectativas.

Todo lo que necesitas para viajar a Bogotá
- ℹ Toda la información de Bogotá
- ✈ Vuelos a Bogotá
- ✈️ ¿Vuelo retrasado? Reclama GRATIS
- 🏨 Hoteles en Bogotá
- 💵 Cambio de dinero
- 🚗 Alquiler de coche en Bogotá
- 💳 Tarjeta para no pagar comisiones
- 📱 5% descuento en tu tarjeta eSIM
- 🚐 Traslados en Bogotá
- 📚 Guías de viaje gratis
- 🚶♂️ Free tour en Bogotá
- 🚶♀️ Actividades en Bogotá
- 🩺 Seguro de viaje con 5% de descuento
- 🎒 Mochila para no facturar
¿Tienes dudas para organizar tu viaje? ¿Necesitas consejos de otros viajeros? No te preocupes, hemos creado un grupo de Telegram donde nos reunimos viajeros apasionados para ayudarte en la organización de tu viaje. Únete a nuestra comunidad y aprovecha al máximo tu experiencia de viaje por Latinoamérica.
🚖 ¿Por qué no recomendamos los taxis tradicionales en Bogotá?
Aunque los taxis son una opción común en muchas ciudades, en Bogotá y en todas las ciudades que visitamos en nuestra ruta por Colombia, nos encontramos con múltiples advertencias sobre su uso. Muchos guías turísticos y locales nos aconsejaron evitar los taxis tradicionales debido a prácticas poco éticas, como tarifas infladas, rutas innecesariamente largas y, en algunos casos, comportamientos inseguros hacia los turistas.
Además, los taxis en Bogotá no siempre ofrecen tarifas transparentes, lo que puede dar como resultado sorpresas desagradables al final del viaje. La falta de un sistema de precios cerrado y la posibilidad de ser víctimas de estafas nos llevaron a buscar alternativas más confiables.
Te recomendamos descargar también la aplicación de movilidad Cabify y comparar precios con Uber en Bogotá porque no siempre las dos APP dan el mismo precio y puedes ahorrar un poco de dinero.


🚗 Nuestra experiencia con Uber en Bogotá
Desde el primer momento, utilizar Uber en Bogotá fue una experiencia positiva. La aplicación nos permitió conocer el precio del viaje de antemano, lo que nos brindó tranquilidad y evitó sorpresas desagradables. Además, la posibilidad de calificar a los conductores y leer las opiniones de otros usuarios nos dio confianza en la calidad del servicio.
Los vehículos estaban en excelente estado, limpios y cómodos. Los conductores fueron amables y profesionales, y en todo momento nos sentimos seguros durante nuestros desplazamientos.

🚙 Ventajas de elegir Uber XL
Una de las decisiones que más valoramos fue optar por el servicio Uber XL. Aunque es ligeramente más caro que el servicio estándar, las ventajas son notables:
-
Mayor espacio: Los vehículos Uber XL pueden acomodar hasta seis pasajeros, lo que es ideal si viajas en grupo o con equipaje adicional.
-
Comodidad superior: Los autos asignados a Uber XL suelen ser de modelos más recientes y ofrecen un nivel de confort más alto.
-
Seguridad adicional: Al ser vehículos más grandes y robustos, brindan una sensación de seguridad adicional durante el viaje.
En nuestro caso, la diferencia de precio fue mínima en comparación con los beneficios obtenidos.
Datos móviles: un imprescindible para usar Uber en Bogotá
Para poder utilizar Uber en Bogotá —y en general en toda Colombia— es fundamental contar con una buena conexión a internet. Necesitarás datos móviles no solo para pedir los coches, sino también para seguir la ruta en tiempo real y realizar pagos de forma segura.
Como en la mayoría de nuestros viajes, nosotros confiamos en la eSIM de Holafly. Esta tarjeta virtual te permite conectarte a internet desde el primer minuto, sin tener que buscar una SIM física al llegar. La cobertura en Colombia es excelente, y en nuestra experiencia —tanto en Bogotá como en otros países como Indonesia, Singapur o México— siempre ha funcionado de maravilla.
Además, por ser lector de Hoy Viajamos, puedes aprovechar un 5 % de descuento en tu eSIM de Holafly. Una forma cómoda, rápida y segura de estar siempre conectado. ¡No te la pierdas!

¿Quieres conectarte a internet desde el primer minuto de tu viaje? 🌍📱 ¡Usa una eSIM!
Si deseas estar conectado desde que aterrizas en tu destino ✈️, revisa nuestro artículo sobre Holafly, la eSIM preferida por los viajeros ✨.
Ventajas: Conservas tu número original para recibir SMS y llamadas 📩📞.
No necesitas sacar tu SIM física, así no la perderás ❌💳. Datos ilimitados en la mayoría de los países 🌐. Atención al cliente 24/7 🕒.
✈️ Traslados desde el Aeropuerto El Dorado
Al llegar al Aeropuerto Internacional El Dorado, decidimos utilizar Uber para trasladarnos a nuestro hotel. Es importante destacar que, debido a regulaciones locales, los conductores de Uber suelen recoger a los pasajeros en áreas específicas fuera de la zona de taxis tradicionales. La aplicación proporciona instrucciones claras sobre dónde encontrarse con el conductor, lo que facilita el proceso.
Además, Uber ofrece la opción de reservar viajes con anticipación, lo que es especialmente útil para planificar traslados al aeropuerto y evitar contratiempos.

🧳 Considera un traslado privado
Si prefieres una experiencia aún más personalizada, existen servicios de traslado privado en Bogotá que ofrecen vehículos con conductor para traslados desde y hacia el aeropuerto, así como para recorridos por la ciudad. Estos servicios suelen ser más caros, pero ofrecen un nivel de confort y exclusividad superior.
🔒 Seguridad y confiabilidad
Uno de los aspectos que más valoramos de Uber en Bogotá fue la sensación de seguridad que proporciona. La posibilidad de compartir el viaje en tiempo real con familiares o amigos, la identificación del conductor y del vehículo, y la opción de contactar al soporte en caso de cualquier inconveniente, nos brindaron tranquilidad durante nuestros desplazamientos.
Además, la plataforma implementa medidas de seguridad adicionales, como la verificación de identidad de los usuarios y conductores, para garantizar una experiencia segura para todos.

CONSEJO: contrata un buen seguro de viaje
Aunque Colombia es, en general, un país seguro para los viajeros, nunca estamos exentos de imprevistos. Desde un esguince durante una excursión hasta la pérdida o robo de documentación, son situaciones que pueden arruinarte el viaje si no estás preparado. Un buen seguro de viaje te cubre mucho más que la atención médica: incluye asistencia legal, cobertura ante cancelaciones y atención 24/7. Nosotros siempre viajamos con Heymondo, nuestro seguro de confianza, y por ser lector de Hoy Viajamos, puedes obtener un 5 % de descuento exclusivo.
ℹ Nada más tengas los vuelos, te aconsejamos reservar tu seguro de viaje con cancelación. Esta es la mejor forma de protegerte a ti durante el viaje y el coste de tu aventura. Con un seguro de viaje con cancelación, si por causas forzadas (que entren dentro de las cláusulas) no puedes viajar, tu seguro te abonará el importe. Además, si durante tu viaje tienes algún percance donde necesites asistencia médica, tu seguro te cubrirá frente a los gastos médicos. Desde Hoy Viajamos te recomendamos el Seguro Heymondo, nuestro favorito.

💰 Tarifas aproximadas de Uber en Bogotá (2025)
Las tarifas de Uber en Bogotá varían según la distancia, el tiempo del viaje y la demanda en el momento de la solicitud. A continuación, te cuento las estimaciones aproximadas para diferentes tipos de servicios:
-
UberX: Servicio estándar para hasta 4 pasajeros.
-
Tarifa base: COP $6,000 (aproximadamente USD $1.50).
-
Preciopor minuto: COP $300 (€ 0.08).
-
Precio por kilómetro: COP $1,000 (€ 0.25).
-
-
UberXL: Vehículos más espaciosos para hasta 6 pasajeros.
-
Tarifa base: COP $9,000 (€ 2.25).
-
Precio por minuto: COP $400 (€ 0.10).
-
Precio por kilómetro: COP $1,200 (€ 0.30).
-
Es importante tener en cuenta que durante períodos de alta demanda, como horas pico o eventos especiales, las tarifas pueden aumentar debido a la tarifa dinámica. Para obtener una estimación precisa antes de solicitar un viaje, puedes utilizar la herramienta de estimación de precios de Uber disponible en su sitio web oficial.

🛡️ Consejos de seguridad al usar Uber en Bogotá
La seguridad es una prioridad al utilizar servicios de transporte en una ciudad nueva. Aquí te compartimos algunas recomendaciones para garantizar una experiencia segura con Uber en Bogotá:
-
Verifica la información del conductor y vehículo: Antes de abordar, asegúrate de que la matrícula, el modelo del vehículo y la foto del conductor coincidan con los detalles proporcionados en la aplicación.
-
Comparte tu viaje: Utiliza la función de compartir viaje en la aplicación para que amigos o familiares puedan seguir tu trayecto en tiempo real.
-
Espera en lugares seguros: Solicita el Uber desde un lugar seguro y evita esperar en la calle con el teléfono visible, especialmente en horas nocturnas.
-
Confirma tu nombre: Al abordar, pregunta al conductor a quién va a recoger para asegurarte de que es tu viaje.
-
Utiliza el asiento trasero: Si viajas solo, es recomendable sentarse en el asiento trasero por seguridad y comodidad. Aunque es posible, que si viajas dos personas, al menos uno tenga que ir delante.
-
Reporta cualquier incidente: Si experimentas algún problema durante el viaje, utiliza la función de ayuda en la aplicación para reportarlo.
Estas medidas, recomendadas por Uber, están diseñadas para ofrecer una experiencia segura y confiable a todos los usuarios.

Te puede interesar
Ahora que ya conoces toda la información esencial sobre cómo usar Uber en Bogotá y por qué creemos que es la mejor forma de moverse por la ciudad, quizá quieras seguir preparando tu viaje. En Hoy Viajamos hemos creado muchas guías prácticas que te ayudarán a descubrir lo mejor de Bogotá y Colombia. Aquí te dejamos algunos artículos que pueden interesarte:
✅ Conclusión
Nuestra experiencia utilizando Uber en Bogotá fue sumamente positiva. La seguridad, comodidad y transparencia en los precios nos permitieron disfrutar de nuestros desplazamientos sin preocupaciones. Recomendamos encarecidamente optar por Uber, especialmente el servicio Uber XL, para quienes buscan una alternativa confiable y cómoda a los taxis tradicionales en la capital colombiana.
Nuestras redes sociales
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.