¡Hola, viajeros! Planear un viaje a Nueva York en Navidad puede parecer abrumador, ya que la ciudad que nunca duerme ofrece una cantidad infinita de actividades, y priorizar puede ser un desafío. Además, Nueva York es inmensa; aunque muchas veces parezca que todo está a 10 minutos de distancia, la realidad es muy distinta. De hecho, durante nuestra estancia, Sandra y yo rompimos nuestro récord de pasos diarios con 45.000 pasos en un solo día. Todo esto con temperaturas cercanas a los 0 grados y, claro, cargados con ropa de invierno, que siempre pesa un poco más.
Con esto en mente, en este artículo te contaré nuestra experiencia y te guiaré en la planificación de tu viaje a Nueva York en Navidad. Hablaremos de la documentación necesaria, cómo elegir un hotel céntrico, la mejor planificación día a día, y algunos descuentos que te ayudarán a ahorrar. ¡Prepárate para descubrir lo mejor de la Gran Manzana en la época navideña! ¿Listo? ¡Vamos allá!
Todo lo que necesitas para viajar a Nueva York:
- ℹ Toda la información de Nueva York
- ✈ Vuelos a Nueva York
- 🏨 Hoteles en Nueva York
- 💵 Cambio de dinero
- 💳 Tarjeta para no pagar comisiones en Estados Unidos
- 📱 5% descuento en tu tarjeta eSIM
- 🚐 Traslados en Nueva York
- 📚 Guías de viaje gratis
- 🚶♂️ Mejores tours y actividades en Nueva York
- 🚶♀️ Mejores Free tours en Nueva York
- 🩺 Seguro de viaje con 5% de descuento
- 🎒 Mochila para no facturar
Documentación necesaria para viajar a Nueva York en Navidad
Si es tu primera vez organizando un viaje a Nueva York, seguramente tendrás dudas sobre la documentación que necesitas. No te preocupes, aquí te dejamos una lista completa con todo lo que debes tener en orden antes de emprender tu viaje:
- ESTA (solicítalo desde la web oficial)
- Pasaporte con al menos 6 meses de validez
- Reserva de alojamiento
- Vuelo de regreso
- Declaración jurada (solo en ciertos casos)*
- Seguro de viaje (altamente recomendado)*
La declaración jurada fue un requisito entre 2020 y 2022, en el cual debías confirmar que estabas vacunado contra el COVID-19 y que no presentabas síntomas al momento del embarque. Aunque ya no suele ser solicitada, algunas aerolíneas podrían pedirla, por lo que te recomendamos estar preparado.
En cuanto al seguro de viaje, aunque no es obligatorio, es altamente aconsejable. Nueva York es una ciudad donde la atención médica es muy costosa, y hemos conocido casos de personas que, por no tener seguro, han tenido que asumir gastos médicos extremadamente altos. En nuestro artículo, hemos comparado los mejores seguros de viaje para Nueva York, y desde Hoy Viajamos te recomendamos Heymondo como una de las mejores opciones. Además, por ser lector del blog, tienes un 5% de descuento en tu seguro.
Volar a Nueva York ¿Dónde comprar vuelos baratos?
La opción más común es volar al Aeropuerto Internacional JFK. Actualmente, ciudades como Barcelona, Madrid, Tenerife, y muy pronto Málaga, tienen conexiones directas con Nueva York.
Para conseguir vuelos baratos, la clave es la anticipación. Es posible encontrar vuelos de ida y vuelta a Nueva York desde Madrid o Barcelona por unos 500 € por persona si reservas con tiempo.
Desde Hoy Viajamos, te recomendamos alojarte en la isla de Manhattan para ahorrar tiempo y dinero, ya que no tendrás que depender tanto del transporte público. Algunos otros hoteles recomendados para dormir en Nueva York en Navidad son:
- Midtown West Hotel 3
- Park Central Hotel New York
- Midtown Convention Center Hotel
- Staypineapple An Artful Hotel
- Holiday Inn Manhattan 6th Ave
- Yotel New York
- West Side YMCA
¿Cómo es el clima en Nueva York en Navidad?
En diciembre y enero, el clima en Nueva York es frío, y es probable que veas alguna nevada ligera. Es fundamental llevar ropa impermeable (sobre todo calzado) y abrigada, ya que aunque en años recientes las temperaturas han alcanzado hasta 15 grados, en otras ocasiones han estado por debajo de cero. Asegúrate de estar preparado para cualquier eventualidad meteorológica.
¿Tienes dudas para organizar tu viaje? ¿Necesitas consejos de otros viajeros? No te preocupes, hemos creado un grupo de Telegram donde nos reunimos viajeros apasionados por Estados Unidos para ayudarte en la organización de tu viaje. Únete a nuestra comunidad y aprovecha al máximo tu experiencia de viaje por Estados Unidos.
¿Qué ver en Nueva York en Navidad? Guía Completa de Viaje
Como ya mencionamos, este itinerario está basado en nuestra propia experiencia y refleja nuestra manera de viajar. Nuestra filosofía es hacerlo de forma tranquila, disfrutando de cada momento.
Día 1: Zona Centro
En este primer día explorando Nueva York en Navidad, nos enfocaremos en visitar algunos de los rascacielos más icónicos de la ciudad.
Summit: el rascacielos más famoso
Comenzamos con el Summit, uno de los rascacielos más populares de Nueva York en los últimos años. Este edificio ha ganado mucha popularidad y se ha consolidado como uno de los mejores miradores de la ciudad.
Te recomendamos hacer esta visita lo primero del día, ya que, si el clima no acompaña, puedes cambiar tu entrada para otro momento (incluso día) sin coste adicional (esto nos ocurrió a nosotros). Puedes comprar tu entrada para el Summit aquí.
Empire State Building: un imprescindible
Aunque en un viaje anterior por la Costa Este ya habíamos subido al Empire State Building, no podíamos dejar pasar la oportunidad de visitarlo de nuevo durante la Navidad en Nueva York. Este edificio, el más famoso de la ciudad, es un verdadero ícono neoyorquino.
Puedes comprar tu entrada para una visita por libre o adquirir una tarjeta turística que incluye varias atracciones para ahorrar dinero. En este artículo te contamos cuál es la mejor tarjeta turística de Nueva York.
Nosotros, en esta ocasión, optamos por la Explorer Pass, que incluye acceso a tres atracciones. Puedes comprarla desde aquí.
📍 Ubicación del Empire State Building
The Friends Experience
Sandra es una gran fan de la serie Friends, y sabiendo que en Nueva York se encuentra The Friends Experience, no podíamos irnos sin visitarla. Aquí encontrarás recreaciones de los escenarios más icónicos, vestuarios originales y todo lo que un auténtico fan de Friends puede desear.
Aunque la serie terminó hace años, la experiencia sigue siendo muy popular, por lo que las entradas se agotan rápidamente. Si no quieres perderte esta atracción y llevarte un gran recuerdo de Nueva York, te recomendamos comprar las entradas cuanto antes.
📍 Ubicación de The Friends Experience – 🎟️ Compra entrada desde aquí
Tienda de Harry Potter
Si viajas con niños, no nos hacemos responsables del gasto que puedas hacer en esta tienda. Aunque no somos grandes fans de la saga Harry Potter, aprovechamos que está cerca de The Friends Experience para visitarla. La tienda es impresionante y tiene todo tipo de merchandising del universo Harry Potter, incluyendo productos gastronómicos.
📍 Ubicación de la Tienda de Harry Potter
Mercado Navideño de Bryant Park
Ninguna visita a Nueva York en Navidad estaría completa sin pasar por un mercado navideño. El Mercado Navideño de Bryant Park es uno de los más conocidos de la ciudad. Aquí encontrarás las clásicas casetas de madera donde se venden souvenirs y comida rápida. La mayoría de los puestos aceptan tarjeta, así que no es necesario llevar mucho efectivo.
📍 Ubicación del Mercado Navideño de Bryant Park
Top of the Rock: Las Mejores Vistas al Empire State
Lo mejor de subir al Top of the Rock son las impresionantes vistas al Empire State, uno de los rascacielos más icónicos de Nueva York en Navidad. Desde aquí podrás capturar las mejores fotos de la ciudad, con un fondo espectacular. Aunque algunas atracciones de este mirador se han quedado algo desfasadas en comparación con otros, sigue siendo una visita obligatoria, incluso si es tu segunda vez en la Gran Manzana.
En esta visita no teníamos planeado subir, pero estando allí pensamos: «¿Volveremos a Nueva York?». Así que decidimos comprar las entradas y disfrutar de las maravillosas vistas navideñas desde lo alto del rascacielos.
El Top of the Rock está incluido en varios pases turísticos de Nueva York, así que asegúrate de elegir el que mejor se ajuste a tu viaje. Si no sabes cuál es la mejor opción, consulta nuestra guía completa de tarjetas turísticas de Nueva York aquí.
📍 Ubicación: Top of the Rock
🎟️ Entradas: Compra tu entrada aquí.
Times Square: la zona más animada de Nueva York
Sin duda, Times Square es el lugar perfecto para terminar el día. Por eso te recomendamos visitarla todas las tardes y noches. En Times Square también hay otro pequeño mercado navideño, justo enfrente de la tienda de Krispy Kreme. Aquí encontramos los souvenirs más económicos de la ciudad. Además, es un excelente lugar para comer en Nueva York; no te vayas sin probar uno de los donuts recién horneados de Krispy Kreme.
Día 2: Barrio de Chelsea
Hoy nos trasladamos hacia la zona oeste de la ciudad, recorriendo parte del centro para llegar a uno de nuestros barrios favoritos: Chelsea. Si te hospedas en el mismo hotel que nosotros, podrás llegar fácilmente caminando.
The Edge: otro de los rascacielos top
Sí, viajeros, otro rascacielos. Pero cada uno tiene su encanto particular, y estando incluido en la New York Explorer Pass, no podíamos dejar pasar la oportunidad de subir y añadirlo a nuestra lista de los mejores rascacielos de Nueva York.
La visita a The Edge nos encantó. Este rascacielos es perfecto porque cuenta con una amplia terraza con vistas impresionantes. Como mencionamos, también está incluido en la Explorer Pass, ¡así que no dudes en visitarlo!
🎟️ Compra la entrada suelta desde aquí
The Vessel: una atracción pública
The Vessel es una estructura con forma de colmena, compuesta por 154 secciones de escaleras, que alcanza los 16 pisos de altura. Lamentablemente, ya no es posible subir debido a varios incidentes, pero puedes admirarlo desde abajo. Detrás de The Vessel suelen proyectar películas al aire libre, lo que lo convierte en una parada interesante dentro de Hudson Yards.
Little Island: un rincón tranquilo
Para nosotros, el barrio de Chelsea es uno de los más bonitos y tranquilos de la ciudad, un lugar donde casi no parece que estás en el bullicio de Nueva York. Tras visitar The Vessel, puedes seguir paseando hacia Little Island, una isla artificial situada sobre el río Hudson, con unas vistas magníficas. El acceso es completamente gratuito y muy recomendable.
High Line: nuestra zona favorita
Si tuviera que elegir una sola zona de Nueva York, sin duda sería High Line. Lo mencionamos en nuestra guía de Nueva York, pero no podía faltar en este itinerario. High Line es una antigua línea de metro elevado que recorría el barrio de Chelsea, un área que, en su día, era una de las más decadentes de la ciudad.
Gracias al trabajo del Ayuntamiento y de sus habitantes, este barrio ha pasado a ser uno de los más codiciados de Nueva York. Hoy, gran parte de la línea de High Line se ha convertido en un corredor verde elevado, con vistas fantásticas de la ciudad.
Y aunque en Nueva York casi todo es de pago, el acceso a High Line es totalmente gratuito. ¡Ya llevamos tres actividades gratuitas en este segundo día de exploración navideña por Nueva York!
Chelsea Market
Chelsea Market es el lugar perfecto para comer en esta zona, ya que se trata de un mercado gastronómico donde encontrarás todo tipo de restaurantes. Además, cuenta con un pequeño mercado navideño, el Artist & Fleas de Chelsea.
Si visitas el barrio, te recomendamos el restaurante Artichoke. Lo descubrimos a través del canal de YouTube de Boufit y Silvia Fatfood, y si te gustan las pizzas, este lugar es una parada obligada. ¡Son deliciosas!
Flatiron
Otro de los edificios emblemáticos de Nueva York que merece una visita es el Flatiron. Su fachada, con forma de plancha, lo hace único. Fue uno de los edificios más altos de la ciudad en su época, y su construcción se completó en 1902. Su nombre proviene precisamente de su peculiar forma.
Día 3: Soho y Distrito Financiero
En este tercer día exploraremos la zona sur de la ciudad, sintiéndonos como el lobo de Wall Street mientras paseamos por la famosa Bolsa de Nueva York. Además, realizaremos una de las actividades que más ganas teníamos: ¡un vuelo en helicóptero!
Vuelo en helicóptero por Nueva York
Esta es, sin duda, una de las mejores actividades que puedes hacer en Nueva York, ya que ver la ciudad desde el aire es una experiencia única. Desde Hoy Viajamos te recomendamos reservar esta actividad para el primer o segundo día de tu viaje. Si el tiempo no acompaña, tendrás la posibilidad de reprogramarlo para otro día.
El helicóptero despega desde un helipuerto ubicado en el distrito financiero, gira hacia la derecha, ofreciéndote una vista espectacular del corazón financiero de la ciudad. Luego sube por el río Hudson hasta llegar a la altura de Central Park, antes de regresar por la misma ruta, asegurando vistas impresionantes para todos los pasajeros.
66 Perry St: La casa de Sexo en Nueva York
Nueva York está llena de localizaciones icónicas del cine y la televisión, y una de las más famosas es la fachada del apartamento de Carrie Bradshaw en la serie «Sexo en Nueva York». Aunque en la ficción la dirección es 245 de la 73rd Street, esa dirección no existe. La verdadera localización es en 66 Perry St, en el barrio de Greenwich Village. Como curiosidad, en 2022, esta casa fue vendida por casi 10 millones de dólares.
Aunque no seas fan de la serie, el paseo por la zona es muy interesante, ya que te permitirá apreciar la arquitectura característica de la ciudad.
📍 Ubicación de la casa de Sexo en Nueva York
Washington Square Park
Este emblemático parque está situado en el sur de la isla de Manhattan, muy cerca de la Universidad de Nueva York, en el barrio de Greenwich Village. Ha sido testigo de mítines políticos, protestas y actividades culturales a lo largo de los años, y hoy en día es un lugar donde se reúne todo tipo de gente. Es un lugar con un ambiente vibrante y variado, perfecto para un paseo relajado.
📍 Ubicación de Washington Square Park
Edificio de Friends
Al igual que la casa de Sexo en Nueva York, la fachada del edificio de Friends es otro lugar icónico, incluso si no eres fan de la serie. Aunque las escenas interiores no se grabaron aquí, las tomas exteriores sí lo fueron. Te dejamos las coordenadas exactas para que puedas identificar el lugar fácilmente, ya que suele haber mucha gente tomándose fotos.
📍 Ubicación del edificio de Friends
Edificio de Cazafantasmas
Otro lugar de película que no te puedes perder es el famoso edificio de los Cazafantasmas. Aunque es una estación de bomberos en la vida real, se hizo mundialmente famosa por aparecer en las películas de la saga. Hoy en día, la estación cuenta con un cartel de Cazafantasmas en su fachada, lo que la convierte en un lugar imperdible para los fans del cine.
📍 Ubicación del edificio de Cazafantasmas
One World Observatory: un rascacielos imprescindible
Este rascacielos se construyó tras los atentados del 11 de septiembre como símbolo de memoria y resurgimiento. Las vistas desde el One World Observatory son impresionantes, especialmente hacia el río Hudson, aunque su único inconveniente es que no cuenta con una zona exterior.
Si quieres evitar las multitudes, te recomendamos no ir entre las 16:00 y las 17:00, ya que es la hora en la que más gente acude para ver el atardecer. Sin embargo, si te gustan las vistas nocturnas, este es el mejor momento. Esta atracción también está incluida en la New York Explorer Pass, así que es buena idea visitarlo durante los primeros días por si necesitas reprogramar tu visita.
📍 Ubicación de One World Observatory
🎟️ Comprar entradas One World Observatory
Oculus Center: visita gratuita
Conocido también como la Estación del World Trade Center, el Oculus comenzó a construirse en 2004, tras los atentados del 11 de septiembre, y se inauguró en 2016. Además de ser un centro de transporte, es una parada obligatoria por su impresionante arquitectura. Y lo mejor de todo: ¡es gratis! Siempre es un buen detalle encontrar actividades gratuitas en Nueva York.
Toro de Wall Street
El famoso Toro de Wall Street es uno de los puntos más icónicos del distrito financiero. Aunque no es específico de la Navidad en Nueva York, no puedes dejar de visitar esta zona. Se dice que tocar los testículos del toro trae buena suerte y abundancia, pero prepárate para hacer fila si quieres tomarte una foto con él. Un consejo: deja la visita para última hora de la tarde; cuando fuimos, no había cola.
📍 Ubicación del Toro de Wall Street
Chinatown
Ya que estás por la zona, no puedes dejar de pasear por Chinatown, uno de los barrios más auténticos de Nueva York. Es un buen lugar para comprar souvenirs y disfrutar de la gastronomía asiática. Eso sí, en muchos locales solo aceptan efectivo, así que prepárate. Es preferible visitarlo de día, ya que por la noche suele ser menos concurrido.
Día 4: Barrio de Brooklyn – Las mejores vistas
Hoy visitaremos el barrio de Brooklyn, famoso por ofrecer algunas de las mejores vistas del skyline de Nueva York. Además, exploraremos Dyker Heights, el célebre barrio de casas iluminadas que se ha vuelto imprescindible durante la Navidad.
Puente de Brooklyn: el más famoso de la ciudad
El Puente de Brooklyn es, sin duda, el más icónico de la ciudad y, desde nuestro punto de vista, el más bello. Desde Hoy Viajamos, te recomendamos tomar el metro hasta la parada Chambers St (línea verde) y luego cruzar el puente a pie. En el camino encontrarás numerosos puntos perfectos para hacer fotos e incluso grabar un video en 360 grados, ¡nosotros lo hicimos y fue una experiencia increíble!
Ya sea tu primera, segunda o tercera vez en Nueva York, cruzar el Puente de Brooklyn es una actividad obligatoria. Este puente marcó un hito en la historia de la ciudad y, durante 20 años, fue el puente colgante más largo del mundo, consolidándose como un símbolo inconfundible de Nueva York.
Si quieres una foto espectacular con excelentes contrastes, después de cruzar el puente, te sugerimos ir a Manhattan St para tomar unas fotografías del Puente de Manhattan. En nuestro primer viaje ya visitamos este lugar, pero las vistas nos encantó tanto que en este segundo viaje a Nueva York en Navidad no podíamos dejarlo pasar.
📍 Ubicación Puente de Brooklyn
DUMBO: el paseo más bonito de la ciudad
Aunque hoy hay menos puntos de interés, esto se debe a que desde Hoy Viajamos te aconsejamos dedicar suficiente tiempo a recorrer y disfrutar de la zona DUMBO (Down Under the Manhattan Bridge Overpass). Este barrio es muy animado e interesante, y ofrece algunas de las vistas más pintorescas de la ciudad, como la famosa imagen del tiovivo con el Puente de Brooklyn de fondo.
La zona de DUMBO empieza en Washington Street, junto al puente de Manhattan, y se extiende hasta Pier 5, un corredor verde ideal para pasear a pie y hacer fotos. Durante tu recorrido, no olvides hacer una parada en la pizzería Juliana’s, tal y como recomendamos en nuestra guía gastronómica de Nueva York. ¡Las pizzas son deliciosas y el ambiente es simplemente encantador!
Prospect Park: el Central Park de Brooklyn
Con cerca de 8 millones de visitantes al año, Prospect Park es uno de los parques más grandes y concurridos de Brooklyn. Aunque no es una visita imprescindible, si tienes tiempo extra, te recomendamos dar un paseo por este parque que cuenta con instalaciones deportivas, atracciones, amplias áreas verdes y hasta recreaciones de dinosaurios en su interior.
¿Quieres conectarte a internet desde el primer minuto de tu viaje? 🌍📱 ¡Usa una eSIM!
Si deseas estar conectado desde que aterrizas en tu destino ✈️, revisa nuestro artículo sobre Holafly, la eSIM preferida por los viajeros ✨.
Ventajas: Conservas tu número original para recibir SMS y llamadas 📩📞.
No necesitas sacar tu SIM física, así no la perderás ❌💳. Datos ilimitados en la mayoría de los países 🌐. Atención al cliente 24/7 🕒.
Dyker Heights: las famosas casas iluminadas
Sin duda, el lugar más imprescindible de esta ruta por Nueva York en Navidad es Dyker Heights. Este barrio residencial ha ganado fama mundial gracias a las deslumbrantes decoraciones navideñas de sus casas. Año tras año, los vecinos compiten por tener la mejor iluminación, creando un auténtico espectáculo visual.
No te puedes imaginar el nivel de detalle y la inversión que hacen los residentes en estas decoraciones: cañones de nieve, tiovivos, Papá Noel volando entre casas, e incluso venta de comida en los garajes. ¡Es lo más americano que puedas imaginar! Para llegar a Dyker Heights, tienes dos opciones: ir por libre en metro o en una excursión organizada.
Si decides ir en metro, toma la línea naranja hasta el centro de Brooklyn (última parada: Dekalb), haz transbordo a la línea amarilla y baja en la parada 86 St. Es bastante fácil. También puedes optar por usar servicios de transporte como Uber o Lyft. Lo que no te recomendamos es hacer lo que hicimos nosotros: caminar. Después de comer dos pizzas, decidimos ir caminando y terminamos recorriendo 42 kilómetros ese día, ¡un récord!
Si prefieres una opción más cómoda, las excursiones organizadas son una excelente alternativa, sobre todo si no te sientes cómodo utilizando el metro de Nueva York o si prefieres no moverte en transporte público por la noche. Puedes reservar la excursión desde aquí. El punto de encuentro es en el Hotel Riu Plaza en Manhattan, y te llevarán directamente a la zona, recorriendo otros puntos de interés de la ciudad con un guía en español que te contará anécdotas sobre la Navidad en Nueva York.
En Dyker Heights, te recomendamos hacer zigzag entre las calles 83 y 86, y entre las avenidas 10 y 12. Estas son las casas que destinan más presupuesto a las iluminaciones, aunque cada año se suman más y más vecinos al espectáculo.
Día 5: Isla de Roosevelt y Central Park
En este último día nos centraremos en el epicentro de la isla de Manhattan. Recuerda que esta guía de viaje de Nueva York en Navidad es orientativa y puede que falten algunos puntos como el Museo de Ciencias Naturales o la misa góspel, los cuales puedes consultar en nuestra guía de viaje completa de Nueva York, que te recomendamos leer a fondo si es tu primera vez en la ciudad. Consúltala aquí.
Edificio de la ONU
El Edificio de la ONU es uno de los centros de conferencias diplomáticas más grandes del mundo, con alrededor de 8000 reuniones organizadas anualmente. La entrada cuesta aproximadamente 26 dólares (consulta la web oficial para detalles). Nosotros optamos por visitarlo solo desde el exterior, ya que no le encontramos un atractivo especial al interior.
📍 Ubicación Edificio de la ONU
Teleférico a la Isla Roosevelt
El acceso al teleférico es casi gratuito si tienes la tarjeta de metro de la ciudad, ya que el viaje a la Isla Roosevelt se considera como un viaje en metro. Las vistas desde la isla hacia Manhattan y Long Island son espectaculares, ideales para tomar fotos. Además, la isla tiene una historia interesante y un tanto triste, ya que en el pasado se utilizaba para aislar a personas con lepra en el hospital de la isla.
Recuerda usar tu tarjeta de metro de Nueva York para el teleférico.
Central Park: Imprescindible visita en Nueva York en Navidad
Central Park es un oasis en medio del bullicio de Nueva York, proporcionando un respiro del tráfico y los pitidos de los coches. Aunque hayas visitado la ciudad antes, no puedes perderte este icónico parque. Es especialmente encantador en Navidad, y ofrece una de las pistas de patinaje sobre hielo más grandes de la ciudad. Si planeas patinar, asegúrate de tener un seguro de viaje.
En este artículo te hemos detallado qué ver en el parque con la historia de cada punto de interés, pero a modo de resumen, aquí tienes los puntos que no te puedes perder en Central Park:
- Estatua de Balto
- Central Park Carousel
- Estatuas del Mall
- Bethesda Fountain
- Homenaje a John Lennon (Imagine)
- Puente Bow
- Estatua de Alicia en el País de las Maravillas
- Castillo de Belvedere
- Turtle Pond
Mapa con todo lo que ver y dónde comer en Nueva York
Mercados Navideños de Nueva York en Navidad
Ahora que tienes nuestro itinerario para recorrer Nueva York en Navidad, te compartimos los mercados navideños que no te puedes perder. Estos estarán marcados en el mapa viajero de Hoy Viajamos de Nueva York, para que puedas integrarlos fácilmente en tu ruta.
Grand Central Holiday Fair
Ubicado en uno de los edificios más icónicos de Nueva York, la estación Grand Central, este mercado navideño es una visita obligada. Además de sus 76 puestos de artesanías y souvenirs, podrás disfrutar de restaurantes y, con suerte, de eventos especiales. Durante la temporada navideña, desde la segunda semana de noviembre hasta el 24 de diciembre, también podrás admirar una impresionante maqueta de tren que recorre Nueva York.
📍 Localización: Estación Grand Central
📅 Fechas: Del 13 de noviembre hasta el 24 de diciembre
🕜 Horarios: Lunes a sábado de 10:00 a 19:00, y domingos de 11:00 a 18:00
Bryant Park Holiday Shops
Bryant Park es conocido por ser uno de los parques más bonitos de Nueva York y, en temporada navideña, alberga uno de los mercados más visitados. Este mercado incluye una pista de patinaje sobre hielo y una variedad de opciones gastronómicas, además de sus tiendas navideñas.
📍 Localización: Bryant Park
📅 Fechas: Del 27 de octubre hasta el 2 de enero
🕜 Horarios: Lunes a viernes de 11:00 a 20:00, y sábados y domingos de 10:00 a 20:00.
Columbus Circle Holiday Market
Este mercado se destaca por su enfoque en productos artesanales, ofreciendo un valor añadido a tus souvenirs navideños. Aquí podrás encontrar artículos únicos que capturan la esencia de Nueva York en Navidad.
📍 Localización: Columbus Circle
📅 Fechas: Del 28 de noviembre al 31 de diciembre
🕜 Horarios: Lunes a sábados de 11:00 a 20:00, y domingos de 11:00 a 19:00. Cierra a las 16:00 el día de Navidad.
Times Square Holiday Market
No puede faltar en nuestra lista el mercado de Times Square, conocido por su animado ambiente. A la izquierda de la pantalla de Union Square, frente a Krispy Kreme, encontrarás este extenso mercado, ideal para encontrar souvenirs navideños, calcetines de lana y comida.
📍 Localización: Times Square
📅 Fechas: Del 16 de noviembre al 24 de diciembre
🕜 Horarios: Lunes a viernes de 11:00 a 20:00, sábados de 10:00 a 20:00, y domingos de 11:00 a 19:00. Cierra a las 16:00 el día de Navidad.
Artist & Fleas
Aunque no es un mercado navideño per se, Artist & Fleas en Chelsea Market es una visita interesante durante la temporada. Este mercado está abierto todo el año, pero en Navidad ofrece productos y decoraciones especiales acordes con la festividad.
📍 Localización: Chelsea Market
Patinar sobre Hielo en Nueva York en Navidad
Nosotros, para el tema de patinar, somos algo patosos y, viendo nuestros antecedentes en viajes, decidimos no hacerlo. Pero eso no quita que visitar las pistas de hielo de Nueva York en Navidad no nos diese ilusión. Así que, si vas o no vas a patinar sobre hielo, te aconsejamos visitar las pistas de hielo para ver el ambiente y a la gente patinar; hay verdaderos profesionales.
Pista de Patinaje Rockefeller Center
La más famosa y la más solicitada, te darás cuenta de que, vayas a la hora que vayas, siempre hay cola.
📍 Localización
🎟 Entradas desde aquí
ℹ️ Web oficial
📅 Del 12 de octubre hasta abril del siguiente año
🕜 Desde las 9h hasta medianoche
El precio varía según la hora y el día; lo más económico es entre semana a primera hora. Los precios rondan entre los $21 y $114, y a esto hay que sumar el alquiler de los patines ($12 por persona). Las taquillas en esta pista de patinaje son gratuitas.
Recomendamos que, si tienes claro que vas a hacer esta actividad, compres las entradas anticipadamente para ahorrarte un par de horas de cola. Las entradas son válidas para patinar durante una hora.
Pista de Patinaje Bryant Park
El encanto de esta pista de patinaje de Nueva York es que tiene vistas directas al Empire State; no puede ser más de película. La pista de patinaje está rodeada de casetas navideñas.
📍 Localización
ℹ️ Web oficial
📅 Del 12 de octubre hasta abril del siguiente año
🕜 Desde las 9 h hasta medianoche
Teóricamente, patinar en Bryant Park es gratis, pero ¿Qué han hecho? Han subido las tarifas de alquiler de los patines; en Nueva York nada o casi nada es gratis. Los precios de alquiler varían según el día y la hora, entre $18 y $55. Además, si necesitas una taquilla, tendrás que pagar entre $5 y $15.
Pista de Patinaje Central Park, el Wollman Rink
Otro de los lugares mágicos para patinar sobre hielo en Nueva York es el animado Central Park. Esta pista de hielo está ubicada cerca de la calle 59 con la 6ª avenida.
📍 Localización
ℹ️ Web oficial
📅 Desde octubre hasta marzo del siguiente año
🕜 Desde las 10h a 14:30/22:00, dependiendo del día; consulta la página oficial.
La pista de Central Park es una de las más grandes y tiene unas vistas de lujo a los rascacielos de la ciudad. Los precios varían entre $15 y $37 por acceso, a los que hay que sumar $11 de alquiler de patines y $7 de alquiler de taquillas.
Otras Pistas de Patinaje sobre Hielo en Nueva York
Estas 3 pistas que te hemos comentado son las más populares en Nueva York en Navidad, pero en la ciudad que nunca duerme hay algunas más:
- Glide, bajo el puente Brooklyn
- Frostfest, en Coney Island
- The Rink en Brookfield
- Ice Rink en South Seaport
- The Rink en Manhattan West
Ver un Evento Deportivo en Nueva York
En nuestras dos visitas a Nueva York, hemos aprovechado la oportunidad para disfrutar de eventos deportivos en el icónico Madison Square Garden. Durante nuestra última estancia en Navidad, coincidimos con un emocionante partido de hockey sobre hielo de los Rangers de Nueva York. Sin duda, asistir a un evento deportivo es una de las mejores experiencias para sentirte como un verdadero neoyorquino.
Recuerda comprar tus entradas con anticipación, ya que los asientos más económicos se agotan rápidamente.
Preguntas Frecuentes
¿Cuántos días necesito para ver Nueva York?
Si deseas explorar la ciudad a fondo, te recomendamos al menos 10 a 12 días. Sin embargo, si tu objetivo es conocer la ciudad de forma general y no te importa mucho la temática navideña, podrías considerar otra época del año con mejor climatología.
¿Realmente cambia mucho Nueva York en Navidad?
Para ser sinceros, el cambio no es tan pronunciado como en otras ciudades europeas. Aunque las tiendas se adornan para la ocasión, el cambio más notable se observa en Dyker Heights, donde realmente se vive un ambiente 100 % navideño.
¿Cómo puedo tener internet móvil en Nueva York?
Para nuestros viajes, confiamos en Holafly, una compañía líder en eSIMs, y puedes obtener un 5 % de descuento usando nuestro enlace. Si tu móvil no acepta tarjetas eSIM, puedes adquirir una tarjeta SIM física aquí.
¿Puedo pagar con tarjeta en los mercados navideños de Nueva York?
Sí, en Nueva York el uso de tarjeta está muy extendido y normalizado, incluso para cantidades pequeñas. Por lo tanto, podrás pagar con tarjeta en la mayoría de los mercados navideños de la ciudad.
Y hasta aquí nuestra guía de Nueva York en Navidad. Esperamos que te haya sido útil para organizar tu viaje por la Gran Manzana. Si ya has visitado la ciudad, nos encantaría conocer tu experiencia, así que no dudes en dejarnos un comentario.
Si tienes cualquier duda al planificar tu viaje, estamos aquí para ayudarte. Puedes contactarnos a través de un mensaje en el artículo o en nuestro grupo de Telegram.
Recuerda seguirnos en redes sociales para estar al día con todo nuestro contenido.
¡Buen viaje!
Nuestras redes sociales
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.