Si llegas a Bogotá, tu primer destino será el Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG), ubicado a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad. Si buscas como ir del aeropuerto de Bogotá al centro, tienes que saber que hay varias opciones según tu presupuesto, comodidad y tiempo disponible. En esta guía, te mostramos las mejores formas de transporte para llegar al centro de la ciudad de manera rápida y segura.

¿Tienes dudas para organizar tu viaje? ¿Necesitas consejos de otros viajeros? No te preocupes, hemos creado un grupo de Telegram donde nos reunimos viajeros apasionados para ayudarte en la organización de tu viaje. Únete a nuestra comunidad y aprovecha al máximo tu experiencia de viaje por Estados Unidos.
Todo lo que necesitas para viajar a Bogotá
- ℹ Toda la información de Bogotá
- ✈ Vuelos a Bogotá
- ✈️ ¿Vuelo retrasado? Reclama GRATIS
- 🏨 Hoteles en Bogotá
- 💵 Cambio de dinero
- 🚗 Alquiler de coche en Bogotá
- 💳 Tarjeta para no pagar comisiones
- 📱 5% descuento en tu tarjeta eSIM
- 🚐 Traslados en Bogotá
- 📚 Guías de viaje gratis
- 🚶♂️ Free tour en Bogotá
- 🚶♀️ Actividades en Bogotá
- 🩺 Seguro de viaje con 5% de descuento
- 🎒 Mochila para no facturar
1. Uber y apps de transporte 🚗📲
Esta fue la recomendación que nos dio nuestro guía cuando realizamos el free tour por Bogotá. Fue directo: “Si estás buscando cómo ir del aeropuerto de Bogotá al centro de la mejor manera, sin duda Uber es la mejor opción”. En Bogotá, las plataformas como Uber, Cabify, Didi o InDriver son muy comunes para los viajeros y una de las opciones más recomendables.
Aunque la gente de Bogotá y, en general, de Colombia es maravillosa, los taxistas no cuentan con muy buena fama. Por eso, te recomendamos tener alguna de estas apps instaladas en tu móvil. Nosotros utilizamos Uber durante nuestra ruta por Colombia y nos funcionó de maravilla.
A tener en cuenta sobre Uber en Bogotá:
-
Tiempo estimado: 30-40 minutos.
- Precio aproximado: Entre 25.000 y 45.000 COP (según la demanda y el tráfico).
- Cómo pedirlo: A través de la app, seleccionando un punto de recogida en la zona de llegadas.
Consejo: Como los taxistas y los conductores de Uber y otras apps no se llevan muy bien, es posible que el conductor te pida que te desplaces a algún punto fuera de la zona de taxis del aeropuerto. Esto es algo normal. Te aconsejamos tener conexión a internet móvil para poder pedir tu Uber, tanto si buscas cómo ir del aeropuerto de Bogotá al centro como en el resto de tu viaje.
Ten en cuenta: Por temas de regulación, algunos conductores pueden pedirte que te sientes en el asiento delantero para evitar problemas.


¿Quieres conectarte a internet desde el primer minuto de tu viaje? 🌍📱 ¡Usa una eSIM!
Si deseas estar conectado desde que aterrizas en tu destino ✈️, revisa nuestro artículo sobre Holafly, la eSIM preferida por los viajeros ✨.
Ventajas: Conservas tu número original para recibir SMS y llamadas 📩📞.
No necesitas sacar tu SIM física, así no la perderás ❌💳. Datos ilimitados en la mayoría de los países 🌐. Atención al cliente 24/7 🕒.
2. Servicio de transporte privado 🚘✨
Si buscas comodidad, seguridad y tranquilidad, el servicio de transporte privado es, sin duda, la mejor opción. Aunque es la más costosa, ofrece una experiencia sin preocupaciones desde el momento en que aterrizas hasta que llegas a tu hotel.
¿Por qué elegir un traslado privado?
-
Comodidad absoluta: A tu llegada al aeropuerto, un chofer profesional te estará esperando en la terminal con un cartel con tu nombre. No tendrás que preocuparte por buscar taxis o esperar a que llegue tu Uber.
- Puerta a puerta: Subirás a un vehículo privado y serás llevado directamente a tu hotel o alojamiento en el centro de Bogotá, sin paradas innecesarias.
- Ideal para grupos o familias: Si viajas con varias personas o con mucho equipaje, esta opción es perfecta. Los vehículos suelen ser amplios y cómodos.
- Seguridad garantizada: Los servicios de traslado privado suelen trabajar con conductores certificados y vehículos en excelente estado, lo que te brinda mayor tranquilidad.
Detalles prácticos:
-
Tiempo estimado: 30-40 minutos (dependiendo del tráfico).
- Precio aproximado: Entre 80.000 y 120.000 COP (varía según la empresa y el tipo de vehículo).
- Cómo reservar: Puedes contratar este servicio con antelación a través de plataformas como Civitatis o GetYourGuide.
Consejo: Si viajas en grupo o con mucho equipaje, esta opción no solo es la más cómoda, sino que también puede resultar más económica por persona. Además, es ideal si llegas tarde por la noche o si prefieres evitar el estrés de organizar tu traslado al llegar.
Si buscas hotel en Bogotá nuestra recomendacion es el Spotty Bogotá Centro, muy cerca de todos los puntos de interes. Reserva tu estancia desde aquí.

3. Taxi oficial del aeropuerto 🚖
Cuando hicimos nuestro primer free tour por Bogotá, el guía nos recomendó que no tomásemos taxis ni en el aeropuerto ni por la ciudad. Es común que los taxistas intenten timar a los turistas, y tal es la mala fama que tienen que incluso los propios guías turísticos desaconsejan coger un taxi, a no ser que sea del hotel en el que te hospedes y sea de confianza.
No obstante, si decides tomar un taxi, aquí tienes algunos consejos para hacerlo de manera segura:
-
Asegúrate de que sea un taxi oficial: Los taxis oficiales llevan la matrícula en los laterales y en el frontal.
- Coge siempre el taxi en la parada oficial: Evita abordar taxis directamente fuera de la terminal.
- Desconfía de ofertas demasiado baratas: Si un taxista te ofrece un traslado a un precio sospechosamente bajo, es mejor evitarlo.
Consejo: Usa la aplicación oficial del aeropuerto (Taxis Libres) para calcular el precio antes de subir. Evita tomar taxis informales fuera de la terminal.


4. TransMilenio: La opción más barata 🚌💰
El sistema de autobuses TransMilenio tiene muy buena fama en Bogotá y, sin duda, si buscas cómo ir del aeropuerto de Bogotá al centro de forma económica y segura, esta es una excelente opción. Sin embargo, después de un vuelo de más de 10 horas y cargado con maletas o mochilas, coger un autobús puede resultar incómodo.
Las líneas que conectan el aeropuerto de Bogotá con el centro son la 16-14 y la K86.
Detalles prácticos:
-
Tiempo estimado: 50-60 minutos.
- Precio: 2.950 COP (menos de 1 USD).
- Cómo tomarlo: La estación más cercana es Portal El Dorado, a la que puedes llegar en un bus zonal gratuito desde la terminal.
Consejo: Es una opción económica, pero puede ser incómoda si llevas mucho equipaje. Para más información, consulta el portal web del gobierno sobre TransMilenio.


5. Alquiler de coche en el aeropuerto 🚙
Nosotros decidimos hacer nuestra ruta por Colombia combinando traslados en avión, chofer privado y coche. Conducir por Colombia es bastante seguro y puede ser una experiencia muy gratificante. Si tienes pensado alquilar un coche a tu llegada a Bogotá, asegúrate de que el hotel que elijas disponga de parking.

Detalles prácticos:
-
Tiempo estimado: 30-40 minutos.
- Precio: Desde 120.000 COP por día (dependiendo del vehículo y la compañía).
- Cómo alquilarlo: En empresas como Hertz, Avis o Localiza, ubicadas dentro del aeropuerto.
Consejo: Ten en cuenta que el tráfico en Bogotá puede ser complicado, y el estacionamiento en el centro es limitado. Nosotros alquilamos en el Eje Cafetero con Localiza y tuvimos una muy buena experiencia con la empresa. Puedes hacer una búsqueda para alquilar un coche al mejor precio desde aquí.

ℹ Nada más tengas los vuelos, te aconsejamos reservar tu seguro de viaje con cancelación. Esta es la mejor forma de protegerte a ti durante el viaje y el coste de tu aventura. Con un seguro de viaje con cancelación, si por causas forzadas (que entren dentro de las cláusulas) no puedes viajar, tu seguro te abonará el importe. Además, si durante tu viaje tienes algún percance donde necesites asistencia médica, tu seguro te cubrirá frente a los gastos médicos. Desde Hoy Viajamos te recomendamos el Seguro Heymondo, nuestro favorito.
Conclusión: ¿Cuál es la mejor opción?
Después de nuestra experiencia en Bogotá recorriendo la ciudad por libre, hemos llegado a esta conclusión:
-
💰 Opción más barata: TransMilenio (menos de 3.000 COP). Ideal para viajeros con un presupuesto ajustado, aunque puede resultar incómodo si llevas mucho equipaje.
- 🚖 Opción más cómoda: Uber. Es una excelente opción si buscas equilibrio entre precio y comodidad. Además, es muy fácil de usar y evita los problemas asociados con los taxis tradicionales.
- ✨ Opción más segura y sin preocupaciones: Transporte privado. Si buscas comodidad absoluta, seguridad y un servicio puerta a puerta, esta es la mejor opción, especialmente si viajas en grupo o con mucho equipaje.
Nuestra recomendación: Sin duda, el Uber o el traslado privado son las mejores opciones para quienes buscan cómo ir del aeropuerto de Bogotá al centro de la manera más eficiente y cómoda. Ambas opciones son asequibles y te ahorrarán tiempo y estrés.

Te puede interesar
Ahora que ya sabes cómo ir del aeropuerto de Bogotá al centro, es posible que te interese más información para organizar tu viaje a la capital de Colombia. ¡Estás de suerte! Tenemos muchos artículos que te pueden ayudar:
- Holafly en Colombia: ¿Merece la pena?
- ¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Colombia?
- ¿Qué ver en Bogotá en 3 días? Te lo contamos aquí
- Mejores Free Tours en Bogotá: Elige el mejor desde aquí

Únete a la Comunidad de Hoy Viajamos
Y hasta aquí nuestro artículo con las mejores opciones para ir del aeropuerto de Bogotá al centro. Si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia, no dudes en dejarnos un mensaje. Estaremos encantados de ayudarte.
Además, te invitamos a unirte a nuestra comunidad:
-
Grupo de Telegram: Únete a nuestro grupo para compartir experiencias, consejos y fotos con otros viajeros apasionados como tú. Enlace al grupo
- Redes sociales: Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter para estar al día de todas nuestras novedades, rutas y recomendaciones.
¡Buen viaje a Bogotá! Esperamos que esta guía te haya sido útil y que disfrutes al máximo de tu aventura en la capital de Colombia. 😊
Nuestras redes sociales
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.