🚴‍♀️ Cicloturismo en Alhama de Aragón: descubre la Comarca de Calatayud en bicicleta

Que en España tenemos rincones de ensueño ya lo sabíamos, pero lo que muchos aún no saben es que gran parte de ellos se pueden recorrer de forma sostenible… ¡en bicicleta! Y lo mejor de todo: con un clima excelente, paisajes de postal y una red de carreteras y caminos que invitan a pedalear.

En este artículo queremos contarte cómo ha sido nuestro fin de semana de cicloturismo en Alhama de Aragón, una experiencia increíble explorando la Comarca de Calatayud en bicicleta. Te hablaremos un poco de la historia de este encantador municipio zaragozano, las rutas cicloturistas que hicimos, dónde dormir, qué comer y más consejos útiles, ya sea que viajes en bici o prefieras un estilo más tradicional.

alhama de aragon hoy viajamos blog de viajes cicloturismo
Alhama de Aragón, Hoy Viajamos

🏛️ Un poco de historia sobre Alhama de Aragón

La historia de Alhama de Aragón está estrechamente ligada a sus aguas termales. De hecho, se tienen registros escritos desde hace más de 2000 años. Durante la época romana, esta localidad fue conocida como Aquae Bilbilitanorum, que significa “las aguas de los bilbilitanos”, en referencia a la cercanía con la ciudad romana de Bilbilis, actual Calatayud.

Con la llegada de los árabes a la península Ibérica, la ciudad pasó a llamarse Al-Hamman, nombre que hacía alusión a los baños termales. Ese nombre evolucionó con el tiempo hasta convertirse en el actual Alhama. Durante siglos, esta población ha sido famosa por sus aguas con propiedades curativas, que brotan durante todo el año a unos constantes 34 °C. ¡Incluso puedes bañarte en pleno invierno en su lago termal!

Entrada a Alhama de Aragón, Hoy Viajamos, blog de viaje, cicloturismo
Entrada a Alhama de Aragón, Hoy Viajamos

🛏️ ¿Dónde dormir en Alhama de Aragón?

La localidad cuenta con una magnífica oferta de alojamiento, con varios hoteles y balnearios ideales para descansar después de una jornada de pedaleo. Desde Hoy Viajamos, te recomendamos que, si vas a hacer cicloturismo en Alhama de Aragón, te alojes en uno de sus balnearios. No solo por sus aguas termales, sino por la comodidad y facilidades que ofrecen.

Nosotros nos hospedamos en el Hotel Balneario Alhama de Aragón, un establecimiento de 4 estrellas con instalaciones modernas y trato excelente. Desde el primer momento, el personal fue muy amable y nos ayudó con todo lo que necesitábamos para nuestro viaje. Como llevábamos nuestras bicicletas, nos facilitaron una sala segura donde guardarlas sin ningún problema.

Piscina exterior Hotel Balneario Alhama de Aragón
Piscina exterior Hotel Balneario Alhama de Aragón

Además, pudimos disfrutar del late checkout, lo cual fue ideal para aprovechar nuestro último día pedaleando por los alrededores, darnos una buena ducha al regresar y salir más tranquilos.

Este hotel cuenta con un completo balneario y con una curiosidad única en España: el Baño del Moro, considerado uno de los baños árabes más antiguos de la península. Así que, además de alojarte cómodamente y relajarte en aguas termales, ¡estarás visitando un auténtico pedazo de historia!

➡️ [Consulta disponibilidad desde aquí]

Habitaciones Hotel Balneario Alhama de Aragón
Habitaciones Hotel Balneario Alhama de Aragón

🍽️ ¿Dónde comer en Alhama de Aragón?

Aunque Alhama de Aragón es una población pequeña, cuenta con una oferta gastronómica más que interesante. Lo mejor es que no necesitas coger el coche para ir a comer o cenar, ya que la mayoría de bares y restaurantes están ubicados en el centro del pueblo, a pocos pasos unos de otros.

Hay opciones para todos los gustos y bolsillos, pero si algo tienen en común todos los locales, es lo generosas que son sus raciones. ¡Tenlo en cuenta a la hora de pedir!

🍴 Bar Restaurante El Molino

Este fue el primer lugar que visitamos durante nuestro fin de semana de cicloturismo en Alhama de Aragón. Está ubicado en pleno centro y su decoración moderna nos llamó la atención desde el principio.

El menú incluye platos típicos de la región: buenas carnes, torreznos, huevos rotos… y ya lo avisamos: las raciones son enormes. Aquí va un ejemplo de lo que pedimos para compartir entre dos:

  • Torrezno

  • Huevos rotos con jamón de Teruel

  • Cachopo

  • Tarta de queso casera

Todo nos encantó. Buen producto, buen servicio y una excelente relación calidad-precio. ¡Ideal para recargar energías tras una ruta ciclista!

📍 Restaurante El Molino.

Restaurante El Molino de Alhama de Aragón, fotos restaruante el molino, hoy viajamos
Restaurante El Molino de Alhama de Aragón

🔥 Restaurante Asador Babel

Este restaurante nos sorprendió por su ubicación: está construido sobre una especie de cueva con paredes de piedra natural, lo que le da un ambiente muy especial.

Como estábamos en Zaragoza, cerca de la frontera con Teruel, teníamos claro que queríamos probar una buena carne, así que nos decidimos por el chuletón deshuesado de 800 gramos, servido al punto y acompañado con una plancha caliente para terminarlo a tu gusto en la mesa. ¡Una delicia!

Además, no podían faltar unas buenas migas aragonesas, uno de nuestros platos favoritos de la gastronomía local. Para terminar, compartimos una torrija casera con helado que fue el broche de oro.

📍 Restaurante Babel

fotos Restaurante Asador Babel Alhama de Aragón
Restaurante Asador Babel Alhama de Aragón

🚴‍♀️ Cicloturismo por Alhama de Aragón: nuestras rutas

Durante nuestro fin de semana de cicloturismo en la Comarca de Calatayud, realizamos dos rutas espectaculares que nos permitieron disfrutar de paisajes únicos, puertos de montaña, y pueblos con mucho encanto. Ambas rutas son aptas para ciclistas con un nivel medio de experiencia, siempre que estés habituado a rodar por zonas montañosas.

🗺️ Ruta por el Cañón del Río Mesa – Día 1

Empezamos el primer día con dirección a Nuévalos, enfrentándonos a un par de puertos de montaña largos, pero asequibles si te los tomas con calma. El asfalto está en buen estado en la mayor parte del recorrido, y el tráfico es muy escaso, lo cual se agradece tanto en la subida como en las bajadas.

Tras pasar el primer túnel, nos desviamos a la derecha rumbo a Jaraba. Pedaleamos junto al Embalse de La Tranquera y pasamos junto a la Ermita de Nuestra Señora de San Daniel, un lugar precioso rodeado de naturaleza en diferentes tonos de verde. Con un poco de suerte, incluso podrías ver algún animal salvaje, como nos ocurrió a nosotros.

Paisajes de la comarca de Calatayud cicloturismo por Aragón
Paisajes de la comarca de Calatayud

Antes de llegar a Jaraba, tomamos el desvío hacia Cetina. Aquí comienza una subida gradual que nos lleva por encima de los 1.000 metros de altitud. Unos 9 km antes de llegar a Cetina, verás el cartel que indica la carretera a Calmarza: gírate a la izquierda y continúa por ahí.

Este tramo de subida tiene un asfalto perfecto, pero en la bajada hacia el Cañón del Río Mesa, el firme empieza a deteriorarse. Es una zona con baches y piedras, por lo que hay que extremar la precaución. Aunque no se puede mantener una alta velocidad, eso nos permite disfrutar aún más del impresionante entorno natural.

ℹ Nada más tengas los vuelos, te aconsejamos reservar tu seguro de viaje con cancelación. Esta es la mejor forma de protegerte a ti durante el viaje y el coste de tu aventura. Con un seguro de viaje con cancelación, si por causas forzadas (que entren dentro de las cláusulas) no puedes viajar, tu seguro te abonará el importe. Además, si durante tu viaje tienes algún percance donde necesites asistencia médica, tu seguro te cubrirá frente a los gastos médicos. Desde Hoy Viajamos te recomendamos el Seguro Heymondo, nuestro favorito.

descuento heymondo hoy viajamos
Descuento del 5 % en Heymondo por ser lector de Hoy Viajamos
Ruta día 1 Cicloturismo por Alhama de Aragón
Ruta día 1 Cicloturismo por Alhama de Aragón

Al llegar a Calmarza, entramos en la parte más espectacular de la ruta: pedaleamos dentro del cañón, flanqueados por paredes verticales de más de 100 metros de altura, creando una sensación única de pequeñez ante la grandeza del paisaje. Rodamos siempre paralelos al río Mesa hasta llegar a Jaraba, un pueblo famoso por sus balnearios. Si necesitas hacer una parada, te recomendamos el Bar Plaza de Jaraba, perfecto para descansar o rellenar los botellines.

Desde Jaraba, volvemos por el mismo camino hasta Alhama de Aragón para finalizar el día.
📏 Distancia: 65 km
⛰️ Desnivel positivo: 820 metros

Si te alojas en el mismo hotel que nosotros, aprovecha para disfrutar del balneario o darte un buen baño en la piscina. ¡Tus piernas te lo agradecerán!

Cicloturismo por Alhama de Aragón

🌄 Ruta hacia Nuévalos y Calatayud – Día 2

Después de un desayuno energético en el hotel, nos preparamos para la segunda ruta del fin de semana. ¡Qué gusto da contar con una sala para bicicletas en el hotel! Nos evitamos desmontar nada y salimos temprano rumbo a Nuévalos, repitiendo los mismos dos puertos de montaña del día anterior.

Esta vez, al llegar al segundo túnel, en lugar de desviarnos, seguimos recto hacia Nuévalos. En la rotonda giramos a la izquierda para empezar una subida de 10 kilómetros con unos 300 metros de desnivel positivo. El tramo es muy agradable: buen asfalto, curvas suaves y unas vistas espectaculares de la comarca.

Ruta día 2 Cicloturismo por Alhama de Aragón
Ruta día 2 Cicloturismo por Alhama de Aragón

Tras coronar casi los 1.000 metros de altitud, los siguientes 20 kilómetros son en descenso, rápidos y disfrutables. Las condiciones del asfalto son excelentes, y apenas hay curvas cerradas, lo que nos permitió mantener una buena velocidad media y descansar las piernas tras el esfuerzo anterior.

Llegamos a Calatayud, una de las ciudades más importantes de la comarca. Cruzamos el municipio buscando el río Jalón y nos incorporamos a la N-IIa, que nos lleva directamente de vuelta a Alhama de Aragón. Aunque este último tramo no es tan bonito como los anteriores, es bastante llevadero, con alguna que otra subida moderada.

📏 Distancia: 70 km
⛰️ Desnivel positivo: 750 metros

Al terminar la ruta, agradecimos muchísimo haber reservado el late check-out en el hotel. Pudimos disfrutar de la habitación hasta las 18:00, comer con calma, darnos un chapuzón en la piscina y pasar un último rato relajante en el balneario. Un cierre perfecto para un fin de semana de cicloturismo en Alhama de Aragón.

Balneario del Hotel Balneario Alhama de Aragón
Balneario del Hotel Balneario Alhama de Aragón

🧭 Conclusión: cicloturismo en Alhama de Aragón, una experiencia que merece la pena

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cicloturismo por Alhama de Aragón, una escapada perfecta para quienes buscan combinar deporte, naturaleza, gastronomía y relax. Esta zona de la Comarca de Calatayud, aún poco conocida, es ideal para pedalear sin prisas y dejarse sorprender por sus cañones, pueblos con encanto y vistas de infarto.

Además del cicloturismo, la región ofrece numerosas rutas de senderismo, balnearios termales, buena comida y una tranquilidad difícil de encontrar en otros destinos. Sin duda, es una opción excelente para desconectar del ruido y reconectar con la naturaleza.

📩 ¿Tienes dudas? Te ayudamos a planificar tu viaje

Si estás pensando en organizar tu escapada a Alhama de Aragón y necesitas ayuda, ¡escríbenos! Estaremos encantados de resolver tus dudas y ayudarte con lo que necesites.

🗣️ Únete también a nuestro grupo de Telegram, donde compartimos consejos de viaje, descuentos exclusivos y experiencias con otros viajeros apasionados como tú.
📱 Y si aún no lo haces, síguenos en redes sociales (@hoyviajamos) para estar al día de todas nuestras rutas, escapadas y consejos viajeros.

Nuestras redes sociales


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *