Si estás pensando en visitar la hermosa Islandia, te tenemos una sorpresa. Aquí te presentamos las mejores rutas por Islandia para que aproveches al máximo tu viaje, sea que decidas quedarte 7, 10 o 15 días. Islandia es un lugar de sueños para muchos viajeros, con paisajes espectaculares, naturaleza salvaje y cultura rica.
La isla te sorprenderá a cada paso y te dejará con ganas de más. Ya sea que estés buscando relajarte en aguas termales, ver las auroras boreales o simplemente disfrutar de la naturaleza, tenemos la ruta perfecta para ti. Asegúrate de llevar tu cámara para capturar los mejores momentos de tu viaje por esta tierra mágica. ¡Sigue leyendo para descubrir las mejores rutas por Islandia!

Antes que nada, contrata un seguro
Antes de hacer tus maletas o mochilas, es importante contratar un seguro de viajes. Viajar a Islandia puede ser una experiencia increíble, pero también puede ser costoso y estar preparado para cualquier eventualidad puede hacer toda la diferencia. Nosotros siempre que viajamos lo hacemos con seguro medico de viaje, sea donde sea.
Un seguro de viajes puede brindarte tranquilidad durante tu viaje. La isla es conocida por sus paisajes impresionantes, pero también por su clima impredecible y sus carreteras escénicas pero peligrosas. Con un seguro de viajes, puedes estar preparado para cualquier eventualidad, desde un accidente de auto hasta una enfermedad o lesión.
ℹ Aunque viajes por Europa no viajes sin seguro médico, cualquier contratiempo, el seguro médico te hará ahorrar tiempo y dinero. Además, la TSE (Tarjeta Sanitaria Europea) no cubre todo como erróneamente la gente cree, ¿Qué pasa si necesitas una repatriación? Esto no lo cubre la TSE y el coste medio es de unos 3000 Euros. Además, puedes también proteger tu viaje en caso de cancelación forzosa. Por eso desde hoy viajamos, siempre te recomendamos que viajes con Seguro Médico y para eso te dejamos un descuento por ser lector de la web. Consulta aquí nuestra comparativa de mejores seguros de viaje para 2023
¿Cuántos días necesito para ver Islandia?
Esta es una pregunta realmente difícil, Islandia es un país que, aunque a priori parezca pequeño, tiene mucho que ofrecer. Desde Hoy Viajamos te recomendamos como mínimo hacer una ruta por Islandia de 7 días. Con esta cantidad de días podremos conocer los puntos de interés más importantes de la isla como la cascada Skógafoss, Detifoss y la laguna de Jökulsárlón entre otros muchos puntos más. Además, con nuestro mapa viajero organizar tu ruta por Islandia va a ser muy fácil, ya que dejamos marcados todos los puntos de interés importantes como campings, piscinas de agua termales gratis, cascadas y mucho más.
¿En cámper o en hotel?
Para nuestro viaje nosotros alquilamos una cámper y pensamos que es una de las mejores opciones para hacer cualquier de las rutas por Islandia que os proponemos aquí, hacerlo con una cámper te dará la libertad de poder dormir donde quieras e ir modificación la ruta si hay alguna incidencia climatológica o si quieres pasar algún día más en un punto. Aquí te contamos todo sobre nuestra cámper.
En Islandia encontraremos muchos campings y zonas para pernoctar, los encontraremos siempre en la mayoría de puntos de interés importantes que vayamos a ver en nuestra ruta por Islandia, así que por esa parte no os preocupéis. Además, lo bueno es que los campings tienen muchas plazas y es raro quedarse sin sitio para dormir.
¿Y si quiero dormir en un hotel? No pasa nada, En Islandia podemos encontrar albergues, hoteles, guesthouse y mucho tipo de alojamientos.
Ruta por Islandia de 7 días
Esto sería para nosotros lo mínimo para conocer parte del país, y es que aunque hagáis una ruta de 30 días, no podríais conocer a fondo Islandia porque es un país que ofrece mucho. En esta ruta recorreremos la isla por la ringroad R1, que es la carretera que rodea toda Islandia. Dicho esto vamos con la ruta por Islandia de 7 días:
Día 1: Reykjavik y Península de Snaefellsnes
- Recoge la camper y conduce hasta la península de Snaefellsnes
- Haz una parada en la playa de Ytri-Tunga para ver focas
- Visita la iglesia negra de Búðir y camina por la playa de guijarros
- Conduce hasta el glaciar Snaefellsjökull y haz una caminata por sus alrededores
- Pasa la noche en un camping de la península
Total kilómetros, 197 km
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hotel en la Península de Snaefellsnes
Día 2: Cascadas y aguas termales
- Conduce hacia el norte hacia la región de Borgarfjordur
- Haz una parada en la cascada Hraunfossar y Barnafoss
- Visita las aguas termales de Deildartunguhver
- Conduce hasta la cascada de Glanni y haz una caminata por sus alrededores
- Pasa la noche en un camping en la zona
Total kilómetros, 150 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hoteles cerca de Glanni
Día 3: Akureyri y alrededores
- Conduce hacia el norte hasta la ciudad de Akureyri
- Visita la iglesia de Akureyri y camina por el puerto, aprovecha para avistar ballenas
- Conduce hasta el lago Mývatn y haz una parada en la cascada Goðafoss en el camino
- Visita las formaciones rocosas de Dimmuborgir y las fumarolas de Námaskarð
- Pasa la noche en un camping en la zona
Total kilómetros, 366 km
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hoteles cerca de Dimmuborgir
Día 4: Husavik y alrededores
- Conduce hasta la ciudad de Husavik y haz una excursión de avistamiento de ballenas
- Visita el museo geotérmico de Krafla y haz una caminata por el campo de lava
- Conduce hasta Dettifoss, la cascada más poderosa de Europa, y haz una caminata por sus alrededores
- Pasa la noche en un camping en la zona
Total kilómetros, 74 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hoteles cerca de Dettifoss
Día 5: La región de Egilsstaðir
- Conduce hacia el este hasta la ciudad de Egilsstaðir
- Haz una caminata por los desfiladeros de Hengifoss y Litlanesfoss
- Visita el lago Lagarfljót y busca al monstruo Lagarfljótsormurinn
- Pasa la noche en un camping en la zona
Total kilómetros, 174 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hoteles cerca de Lagarfljót
Día 6: Glaciares y playa de diamantes
- Conduce hacia el sur hasta la laguna glaciar de Jökulsárlón
- Haz una caminata por el glaciar Vatnajökull, haz una excursión a la cueva de hielo azul o haz una excursión en barco por la laguna
- Conduce hasta la playa de diamantes, una playa de arena negra con trozos de hielo glaciar en la orilla
- Pasa la noche en un camping en la zona
Total kilómetros, 337 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hotel recomendado
Día 7: Regreso a Reykjavik
- Conduce de regreso a Reykjavik
- Haz una parada en la cascada Skógafoss en el camino
- Visita la playa de arena negra de Reynisfjara, con sus formaciones rocosas y columnas de basalto
- Si tienes tiempo, visita la península de Reykjanes y haz una parada en la Laguna Azul para un baño en sus aguas termales
- Recorre el circulo dorado visitando Gullfoss, Geysir y si te da tiempo el Parque Nacional de Thingvellir.
- Devuelve la camper y disfruta de la noche en Reykjavik, con su animada vida nocturna y su deliciosa gastronomía islandesa.
Total kilómetros, 378 km. 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hoteles en Reykjavik
Ten en cuenta que este itinerario es solo una sugerencia y que puedes personalizarlo según tus intereses y tiempo disponible. Además, la conducción en Islandia puede ser desafiante, por lo que te recomendamos que conduzcas con precaución y respetes los límites de velocidad y las condiciones de la carretera.
Cuando viajamos al extranjero siempre utilizamos nuestra Revolut. En el caso de necesitar cambio es la tarjeta que mejor cambio da. Si vas a sacar dinero en un cajero automático, casi no cobra comisión. Y para nosotros lo más importante es que puedes llevar un control de los gastos y gestionarlo todo desde el móvil. Puedes obtener totalmente gratis tu Revolut desde aquí.

Ruta por Islandia de 10 días
Con 10 días ya podemos hacer una buena ruta por Islandia, este seria el tiempo idóneo para nosotros para conocer Islandia, con una Ruta por Islandia de 10 días podremos conocer la isla y además hacer alguna ruta de senderismo.
Día 1: Reykjavik y Península de Snaefellsnes
- Empezamos nuestra ruta por Islandia de 10 días y recogemos la camper y para conducir hacia la península de Snaefellsnes
- Haz una parada en la playa de Ytri-Tunga para ver focas
- Visita la iglesia negra de Búðir y camina por la playa de guijarros
- Conduce hasta el glaciar Snaefellsjökull y haz una caminata por sus alrededores
- Pasa la noche en un camping de la península
Total kilómetros, 197 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hotel en la Península de Snaefellsnes
Día 2: Cascadas y aguas termales
- Conduce hacia el norte hacia la región de Borgarfjordur
- Haz una parada en la cascada Hraunfossar y Barnafoss
- Visita las aguas termales de Deildartunguhver
- Conduce hasta la cascada de Glanni y haz una caminata por sus alrededores
- Pasa la noche en un camping en la zona
Total kilómetros, 150 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hoteles cerca de Glanni
Día 3: Akureyri y alrededores
- Conduce hacia el norte hasta la ciudad de Akureyri
- Visita la iglesia de Akureyri y camina por el puerto
- Conduce hasta el lago Mývatn y haz una parada en la cascada Goðafoss en el camino
- Visita las formaciones rocosas de Dimmuborgir y las fumarolas de Námaskarð
- Pasa la noche en un camping en la zona
Total kilómetros, 366 km
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hoteles cerca de Dimmuborgir
Día 4: Husavik y alrededores
- Conduce hasta la ciudad de Husavik y haz una excursión de avistamiento de ballenas
- Visita el museo geotérmico de Krafla y haz una caminata por el campo de lava
- Conduce hasta Dettifoss, la cascada más poderosa de Europa, y haz una caminata por sus alrededores
- Pasa la noche en un camping en la zona
Total kilómetros, 74 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hoteles cerca de Dettifoss
Día 5: La región de Egilsstaðir
- Conduce hacia el este hasta la ciudad de Egilsstaðir
- Haz una caminata por los desfiladeros de Hengifoss y Litlanesfoss
- Visita el lago Lagarfljót y busca al monstruo Lagarfljótsormurinn
- Pasa la noche en un camping en la zona
Total kilómetros, 174 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hoteles cerca de Lagarfljót
Día 6: Glaciares y playa de diamantes, 240 kilómetros
- Conduce hacia el sur hasta la laguna glaciar de Jökulsárlón
- Haz una caminata por el glaciar Vatnajökull, haz una excursión a la cueva de hielo azul o haz una excursión en barco por la laguna
- Conduce hasta la playa de diamantes, una playa de arena negra con trozos de hielo glaciar en la orilla
- Pasa la noche en un camping en la zona
Total kilómetros, 337 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hotel recomendado
Día 7: Región de Höfn y fiordos del este, 360 kilómetros
- Conduce hacia la región de Höfn y haz una parada en la cascada de Svartifoss en el camino
- Visita el glaciar Hoffellsjökull y haz una caminata por sus alrededores
- Conduce por los pintores
- Pasa la noche en un camping en la zona
Total kilómetros, 90 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hotel cerca de Höfn
Día 8: Parque Nacional de Vatnajökull, 190 kilómetros
- Conduce hasta el Parque Nacional de Vatnajökull y haz una caminata por el cañón de Fjaðrárgljúfur en el camino
- Visita la cascada de Svartifoss, que se encuentra dentro del parque
- Conduce hasta el pueblo de Kirkjubæjarklaustur y pasa la noche en un camping en la zona
Total kilómetros, 175 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hotel cerca de Kirkjubæjarklaustur
Día 9: Costa sur, 240 kilómetros
- Conduce por la costa sur y haz una parada en la cascada de Seljalandsfoss y Skógafoss
- Visita el avión estrellado DC-3 en Sólheimasandur y haz una caminata por la playa negra
- Conduce hasta el cabo de Dyrhólaey y haz una caminata por sus acantilados
- Pasa la noche en un camping en la zona
Total kilómetros, 95 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hotel cerca de Vik
Día 10: Reykjavik y regreso, 190 kilómetros
- Conduce de vuelta a Reykjavik, nuestra ruta por Islandia de 10 días llega a su fin.
- Recorre el circulo dorado visitando Gullfoss, Geysir y si te da tiempo el Parque Nacional de Thingvellir.
- Visita la Laguna Azul para un baño relajante en sus aguas termales
- Devuelve la camper y disfruta de la noche en Reykjavik, con su animada vida nocturna y su deliciosa gastronomía islandesa.
Total kilómetros, 181 km.
🏕 Camping recomendado – 🏨 Hoteles en Reykjavik
Esta ruta te permitirá ver muchos de los lugares más impresionantes de Islandia y disfrutar de su espectacular naturaleza, para nosotros una ruta por Islandia de 10 días es el tiempo perfecto para conocer el país. Como siempre, te recomendamos que conduzcas con precaución y respetes las condiciones de la carretera. Además, siempre es una buena idea revisar las condiciones climáticas antes de salir a la carretera.

Ruta por Islandia de 15 días
A continuación te presento una posible ruta por Islandia de 15 días, con las principales atracciones y lugares de interés que podrías visitar en cada etapa del viaje. Con 15 días ya podremos disfrutar mucho mas de la isla, recorrer rutas de trekking y visitar lugares impresionantes con el suficiente tiempo para que no se nos olvide nunca, aquí te dejo la ruta por Islandia de 15 días:
Día 1: Reykjavik y Península de Reykjanes
- Empieza tu ruta por Islandia de 15 días recogiendo tu camper y pon rumbo a la laguna Blue Lagoon y conoce la laguna más famosa de Islandia (esto lo podríamos hacer el ultimo día también)
- Ves hacia el puente entre continentes el puente mas famoso de la isla.
- Pasa la noche en un camping de la de la zona
Total kilómetros, 130 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hoteles cerca del faro Reykjanes
Día 2: Costa Sur y Círculo Dorado
- Empieza el día visitando la cascada Seljalandsfoss
- Haz una parada en la cascada Skogafoss y sube hasta la parte alta de esta.
- Descansa junto a la playa de arena negra de Reynisfjara
- Conduce hasta Geysir un sitio único en Islandia y recorre la zona
- acaba el día en la cascada Gullfoss
- Pasa la noche en un camping de la de la zona
Total kilómetros, 220 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hoteles cerca de Geysir
Día 3: Costa Sur y Skaftafell
- Conduce hacia el Glaciar Solheimajokull, puedes hacer un trekking por los glaciares
- Haz una caminata por el glaciar Vatnajökull, haz una excursión a la cueva de hielo azul o haz una excursión en barco por la laguna
- Conduce y visita la famosa Cascada Svartifoss
- Pasa la noche en un camping de la de la zona
Total kilómetros, 160 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hoteles cerca de Svartifoss
Día 4: Skaftafell y Glacier Lagoon
- Conduce hasta la Glacier Lagoon y disfruta de su paisajes
- Conduce hasta la playa de diamantes, una playa de arena negra con trozos de hielo glaciar en la orilla
- Conduce hacia el pueblo de Höfn y haz una parada en la cascada de Svartifoss en el camino
- Pasa la noche en un camping de la de la zona
Total kilómetros, 140 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hoteles cercanos a Höfn
Día 5: Costa Este
- Conduce y visita el cañón de Jokulsargljufur
- Conduce hasta Dettifoss, la cascada más poderosa de Europa, y haz una caminata por sus alrededores
- Conduce hasta Ásbyrgi y vista este famoso cañón con forma de herradura
- Finaliza el día en el pueblo de Egilsstadir
- Pasa la noche en un camping de la de la zona
Total kilómetros, 280 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hoteles cercanos a Egilsstadir
Día 6: Fiordos del Este
- Conduce hasta el fiordo de Seydisfjordur
- Sigue tu ruta hacia fiordo de Faskrudsfjordur, consulta nuestro mapa para ver mas puntos en ruta este día
- Pasa la noche en un camping de la de la zona
Total kilómetros, 190 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hotel cerca de los fiordos del Este
Día 7: Fiordos del Este y Akureyri
- Empieza el día y conduce hasta la cascada de Hengifoss
- Haz una caminata por el Lago Lagarfljot y disfruta de sus paisajes
- Conduce hasta Akureyri la ciudad conocida como la capital del norte de Islandia, es un buen sitio apra ver ballenas
- Pasa la noche en un camping de la de la zona
Total kilómetros, 240 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hoteles en Akureyri
Día 8: Akureyri y Myvatn
- Conduce hasta el lago Mývatn y haz una parada en la cascada Goðafoss en el camino
- Rodea el Lago Myvatn y visita sus piscinas de agua termales
- Si eres fan de juego de trono no te pierdas Grjotagja
- Pasa la noche en un camping de la de la zona
Total kilómetros, 115 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hoteles cerca de Myvatn
Día 9: Myvatn y Costa Norte
- Conduce y recorre el Cráter Viti, las vistas desde arriba son impresionantes
- Recorre el parque Dimmuborgir, este parque esta formado todo por roca volcanica
- Conduce hasta Cascada Dettifoss y si te da tiempo visita los dos lados de la cascada
- Pasa la noche en un camping de la de la zona
Total kilómetros, 240 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hoteles cerca de Myvatn
Día 10: Costa Norte y Fiordos del Oeste
- Empieza el día y conduce hasta la población de Isafjordur
- Recorre la playa de Raudasandur, los colores de esta playa te van a sorprender
- Pasa la noche en un camping de la de la zona
Total kilómetros, 290 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hoteles cercanos a Raudasandur
Día 11: Fiordos del Oeste y Snaefellsnes
- Conduce y recorre en tu camper o coche el Fiordo de Arnarfjordur
- Sigue la ruta hasta Fiordo de Patreksfjordur
- Haz una parada en la playa de Ytri-Tunga para ver focas
- Pasa la noche en un camping de la de la zona
Total kilómetros, 370 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hotel recomendado
Día 12: Península de Snaefellsnes
- Conduce y haz alguna ruta por el Parque Nacional de Snaefellsjokull
- Sigue hasta el Cráter Eldborg, la caminata es larga pero merece la pena
- Visita el pueblo de Stykkisholmur y conocelo
- Pasa la noche en un camping de la de la zona
Total kilómetros, 180 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hoteles en Stykkisholmur
Día 13: Costa Oeste
- Conduce y empieza el día visitando la cascada Hraunfossar
- Sigue tu ruta hasta la cascada Barnafoss una de las mas famosas y fotografiadas
- Sigue hasta el manantial de Deildartunguhver una visita preciosa
- Pasa la noche en un camping de la de la zona
Total kilómetros, 260 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hoteles en husafell
Día 14: Costa Oeste y Península de Reykjanes
- Conduce hasta la cascada Glymur la mas alta de Islandia con casi 200 metros de altura
- Visita el Faro de Reykjanes y conoce los alrededores de la zona
- Sigue tu ruta hasta el pueblo de Akranes
- Pasa la noche en un camping de la de la zona
Total kilómetros, 240 km.
Alojamientos, 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hoteles en Reykjavik
Día 15: Regreso a Reykjavik
- Visita a la capital de Islandia
- Devuelve tu camper
Total kilómetros, 50 km.
Alojamientos: 🏕 Camping recomendado – 🏨 Hoteles en Reykjavik
Ten en cuenta que esta es solo una posible ruta y que es posible que debas ajustarla según tus preferencias y el clima durante tu viaje. Además, debes estar siempre atento a las condiciones del camino y a la seguridad en la carretera.

Mapa puntos de interés Islandia
Si estás planeando una ruta por Islandia de 7 días o mas, probablemente ya sepas que hay muchos lugares increíbles para explorar, desde cascadas impresionantes hasta volcanes activos, parques nacionales y piscinas de aguas termales gratis y de pago. Nuestro mapa viajero es una excelente herramienta para ayudarte a planificar tu aventura y asegurarte de no perderte ninguna de las maravillas naturales que este hermoso país tiene para ofrecer.
Comenzando por los parques nacionales, Islandia cuenta con tres parques nacionales principales: Vatnajökull, Thingvellir y Snæfellsjökull. Cada uno ofrece una experiencia única y vistas impresionantes. En Vatnajökull, el glaciar más grande de Europa, puedes hacer una caminata sobre hielo y ver impresionantes cascadas de hielo. En Thingvellir, puedes caminar sobre la brecha de la falla tectónica que divide las placas tectónicas de Eurasia y América del Norte. Y en Snæfellsjökull, puedes disfrutar de la vista de un volcán activo y las playas de arena negra.

Además de los parques nacionales, hay muchas otras atracciones en Islandia que vale la pena visitar, como la cascada Gullfoss, la cascada Skógafoss, la playa de arena negra de Reynisfjara y la laguna glaciar Jökulsárlón. También hay numerosas piscinas de aguas termales por todo el país, algunas gratuitas y otras de pago, donde puedes relajarte y disfrutar de las vistas mientras te sumerges en aguas termales cristalinas.
Mapa camping Islandia
Guárdate este mapa como si fuera oro, aquí te dejamos todos los campings de Islandia para que puedes consultar en tu ruta por Islandia en camper donde poder alojarte. Si vas hacer una ruta por Islandia de 7 días o mas en camper este mapa te va a servir de mucho.
¡Esperamos que hayas disfrutado de nuestras recomendaciones de las mejores rutas por Islandia! Ya sea que tengas 7, 10 o 15 días para explorar, hay muchas opciones para descubrir la belleza natural de este país. Desde la Ruta del Círculo Dorado hasta la Ruta del Anillo de Diamante, cada ruta tiene sus propias maravillas para ofrecer.
Recuerda siempre conducir con precaución y estar preparado para los cambios climáticos en Islandia. Si necesitas ayuda para planificar tu próximo viaje, ¡no dudes en contactarnos! Estamos aquí para ayudarte a hacer de tu aventura en Islandia una experiencia inolvidable.