¡Hola viajantes! Organizar un viaje a China puede ser todo un desafío debido a la comunicación y los traslados, como experimentamos en nuestro propio viaje en 2017. Sin embargo, hemos recopilado toda la información necesaria para que puedas planificar tu ruta por China de 15 días y explorar lo esencial del país. Hoy nos aventuramos en el país del sol naciente, ¡China!

China es un país vasto y diverso que ofrece una experiencia única a quienes deciden aventurarse en él. Una ruta por China de 15 días te permite explorar algunos de los destinos más icónicos y pintorescos de China, desde las antiguas maravillas hasta las modernas metrópolis. En esta guía, te llevaremos a un viaje por algunos de los lugares más destacados de China en dos semanas.
Todo lo que necesitas para viajar a China - ✈ Vuelos a China - 🏨 Hoteles en China - 💳 Tarjeta para no pagar comisiones - 📱 5% descuento en tu tarjeta eSIM - 🚐 Traslados en China - 📚 Guías de viaje gratis - 🚶♂️ Mejores tours en China - 🩺 Seguro de viaje con 5% de descuento - 🎒 Mochila para no facturar
¿Qué necesito para viajar a China?
Vuelo, lo Primero que Tendrás que Comprar
Lo primero que debes averiguar al comenzar a planificar tu ruta de 15 días por China es cómo llegar al país. Afortunadamente, ahora hay vuelos directos desde España hasta China. Barcelona está conectada con la capital china, Pekín, mediante un vuelo directo que dura aproximadamente 12 horas con la aerolínea Air China. También existe la opción de volar a algunos de los aeropuertos más importantes de Europa, como París, Frankfurt, etc., y tomar un segundo vuelo desde allí.


Documentación para viajar a China
Desde diciembre de 2023, los españoles están de suerte, ya que para estancias de 15 días o menos en China no es necesario tramitar ningún visado. Por lo tanto, si planeas hacer una ruta de 15 días por China, no será necesario gestionarlo. Sin embargo, ten en cuenta que aunque Hong Kong forme parte de China, los requisitos documentales son diferentes y no entran en la cuenta de los 15 días del visado. No obstante, te recomendamos que consultes la página web oficial de la embajada china para mantenerte al día de todas las novedades.
En resumen, solo necesitarás tu pasaporte para viajar a China, con una validez mínima de 6 meses y dos páginas en blanco (una para Hong Kong) que puedan ser selladas

Si vas a estar más de 15 días en China necesitarás un Visado, para pedir el visado tienes que enseñar los billetes de ida y vuelta de avión y las reservas de tu estancia. Puedes solicitar el Visado desde su página web oficial. Accede desde aquí.
Seguro Médico, IMPRESCINDIBLE
Aunque no es 100% necesario y no te lo van a pedir, viajar sin seguro es muy peligroso, la atención médica en China no es gratuita y en caso de que te pase algo, no estarás cubierto. Hay muchas situaciones que se nos escapan de nuestro control, como una torcedura, una caída o incluso una apendicitis. En este caso, nosotros te recomendamos el seguro de viaje HEYMondo Tranquilidad, que ofrece unas coberturas excepcionales para tu ruta de 15 días por China.

Internet en tu Móvil y VPN
La mejor herramienta para tu viaje es tener acceso a Internet en tu móvil. Te recomendamos tener un traductor a mano, te será muy útil. Además, la aplicación Grab es ideal para organizar tus traslados. En China, debido a los filtros en la información, es necesario utilizar una VPN. Nosotros utilizamos la VPN incluida en Google One, y aunque en algunos momentos dio algún fallo, nuestra experiencia en general fue buena. Si necesitas un mapa, te aconsejamos la aplicación Maps.me. En resumen:
- Internet móvil.
- APP DiDi para los traslados.
- Traductor descargado.
- Maps.me para mapas.
- Xeconversor para los pagos.

¿Tienes dudas para organizar tu viaje? ¿Necesitas consejos de otros viajeros? No te preocupes, hemos creado un grupo de Telegram donde nos reunimos viajeros apasionados por Asia para brindarte ayuda en la organización de tu viaje.
Ruta por China de 15 días – Itinerario
Días | Ciudad | Hotel Recomendado |
---|---|---|
1 – 2 – 3 – 4 | Pekín | Nikko New Century Beijing |
5 – 6 | Xian | Novotel Xian |
7 – 8 | Taipei | Hotel Relax II |
9 – 10 – 11 | Shanghái | Shanghai Mingde Grand Hotel |
12 – 13 -14 -15 | Hong Kong | Harbour Grand Kowloon |
Ruta por China, nuestro Itinerario y Recomendaciones
Día 1 – 4 Ruta por China, Pekín
- 🏨 Alojamiento recomendado: Nikko New Century Beijing
- 🛌 Más alojamientos en Pekín aquí.
- 🚶♀️ Actividades en Pekín clic aquí.
- 🚕 Traslados.
Nuestro viaje empieza por la capital del país, Pekín, es una ciudad que combina historia milenaria con modernidad deslumbrante. En Pekín podremos ver la grandeza de la antigua ciudad prohibida, maravillarnos con la grandeza de la Gran Muralla China y sorprendernos por la arquitectura de los templos y hutongs tradicionales. Aquí te dejamos que ver en Pekín en 4 días.


Si prefieres una opción cómoda y sin complicaciones para trasladarte desde el aeropuerto hasta tu hotel en Pekín, te recomendamos reservar un traslado privado. Al llegar, un conductor estará esperándote en la puerta del aeropuerto con un cartel con tu nombre. Es la forma más rápida y sencilla de llegar a tu hotel desde el aeropuerto.
Día 1 en Pekín, las Zonas Verdes de la Ciudad
Comenzamos nuestra emocionante ruta por China de 15 días con una visita inolvidable a la vibrante ciudad de Pekín. Este primer día promete sorpresas inolvidables, ya que hemos seleccionado cuidadosamente los puntos de interés más destacados para explorar. ¡Prepárate para sumergirte en la fascinante historia y cultura de esta metrópolis asombrosa! A continuación, te presentamos los imperdibles lugares que hemos seleccionado para nuestro primer día en Pekín:
- Plaza de Tian´anmen
- Ciudad Prohibida, compra tu entrada aquí
- Colina del Carbón
- Parque Beihai
- Mercado nocturno de Wangfujung
Si el día de llegada te deja sin tiempo para visitar algún punto de interés, ¡no te preocupes! El resto del día tendrás la oportunidad de explorar los lugares que te hayan quedado pendientes. Además, todos estos puntos de interés están ubicados muy cerca entre sí, por lo que podrás desplazarte a pie sin ningún problema.

Día 2 Pekín, Palacio de Verano
En nuestro segundo día en Pekín, nos aventuraremos fuera del centro de la ciudad para explorar el Palacio de Verano. Este antiguo palacio solía ser el refugio de la nobleza para escapar del calor sofocante del centro urbano. La visita puede extenderse medio día, ya que el Palacio de Verano abarca más de 290 hectáreas de extensión. Como dato curioso, alberga una de las galerías de arte al aire libre más grandes del mundo, con casi 800 metros de longitud y más de 14,000 pinturas. Estos son los puntos de interés para el segundo día:
- Palacio de Verano
- Colina de la Longevidad
- Lago Kunming
- Recorrer el distrito financiero
- Mercado de la Seda
- Sanlitun
Para llegar al Palacio de Verano, puedes optar por la línea 4 del metro (aproximadamente 1 euro por persona) o tomar un taxi (entre 7 y 9 euros por trayecto). Si viajas en grupo, otra opción económica es reservar un tour privado que incluya el Templo del Cielo y el Palacio de Verano. Además de ser más económico para grupos grandes, contarás con la ventaja de tener un guía en español durante la visita.

Día 3 Pekín, Conociendo el Centro de la Ciudad
En el tercer día de nuestra emocionante ruta por China, nos adentramos en la zona más histórica de la ciudad: los Hutongs, antiguas casas de Pekín. Hoy en día, estas estructuras están protegidas por estrictas leyes de conservación, lo que ha permitido preservar la esencia de las primeras viviendas de la ciudad. En nuestro mapa, marcamos claramente la zona histórica y los Hutongs más importantes que no te puedes perder:
- Torre del tambor
- Templo del cielo
- Hongqiao Market
- Parque Olimpico de Pekin
- Hutongs de Pekin
Si disponéis de tiempo, podéis aprovechar para visitar la Villa Olímpica y algunas de sus construcciones más emblemáticas, como el Centro Acuático Nacional y el Estadio Nacional de Pekín, entre otros. La mejor hora para esta visita es por la noche, cuando todo se ilumina y se puede apreciar la magnificencia de estas estructuras. Aunque son impresionantes, no consideramos que sea un lugar imprescindible en la agenda, pero puede ser una opción interesante si tenéis tiempo disponible.

Día 4 Pekín, La Gran Muralla China
Para el último día en la capital de China reservamos uno de los íconos del país y uno de los puntos destacados en nuestra ruta por China de 15 días: la Gran Muralla China. Esta impresionante obra se extiende cerca de Pekín y se divide en 4 grandes secciones: Mutianyu, Huanghua Cheng, Simatai Jinshanling y Badaling. Aunque la mayoría de los viajeros optan por visitar Badaling por estar más preparada para el turismo, cada sección tiene su encanto especial.
Para llegar a Badaling, debes tomar el metro hasta la parada de Dongzhimen y luego tomar el autobús 916 hasta Huairou Beidajie. Desde allí, puedes tomar un minibús hasta Mutianyu. El trayecto dura aproximadamente 2 horas y tiene un costo de unos 4 €.

Si prefieres tomar un taxi, el precio es de unos 50 a 60 €. Los precios para excursiones privadas desde los hoteles suelen ser similares. Si optas por una excursión conjunta desde el hotel o una privada, asegúrate de que te lleven directamente a la Gran Muralla y no a ninguna tienda concertada.
Una opción cómoda y económica para llegar a la Gran Muralla desde tu hotel es reservar una excursión privada. Esta opción incluye recogida en tu hotel y transporte directo a la Gran Muralla. Además, la excursión incluye guía y la entrada al complejo.
Día 5 – 6 Ruta por China, Xi’an
- 🏨 Alojamiento recomendado: Novotel Xian
- 🛌 Más alojamientos en Xi’an aquí.
- 🚶♀️ Actividades en Xi’an clic aquí
- 🚕 Traslados.
Xi’an es una ciudad que no puede faltar en tu ruta por China. Para nosotros, fue uno de los puntos destacados de nuestro viaje, no solo por la belleza del casco antiguo de la ciudad, sino también por su atracción más famosa: los guerreros de terracota. Aunque la excursión para ver los Guerreros de Xi’an puede ser un poco costosa, te recomendamos hacerla, y si es con guía en español, ¡mucho mejor!
Día 1 en Xi’an, Conociendo el Centro
Os recomendamos llegar a la ciudad a primera hora. El vuelo desde Pekín dura algo menos de dos horas. Para llegar al centro lo más rápido posible, te recomendamos reservar un traslado privado. Una vez en el hotel, dejamos las maletas y nos ponemos a descubrir el centro de la ciudad. Estos son los puntos que tienes que ver:
- Muralla de Xi’an
- Torre de la Campana
- Torre del Tambor
- Barrio Musulmán (Gran Mezquita)
- Mercado musulmán
- Muralla de Xi’an
El mercado musulmán es un lugar ideal para ir de compras. Si os gusta regatear, es el lugar perfecto para vosotros. Al igual que en otros países de Asia, tomad el tiempo necesario para comprar y no os conforméis con el primer precio que os ofrezcan. También es una buena zona si queréis daros un masaje y para comer. El barrio musulmán de Xi’an es muy animado.

Día 2 en Xi’an, Guerreros de Terracota
Aunque siempre intentamos ahorrar en nuestros viajes, aquí os recomendamos gastar un poco más de dinero y reservar la excursión privada en español para ver los guerreros de terracota. Así visitarás la atracción más famosa de Xi’an con un guía en español que te contará toda la historia de este museo. Puedes reservar desde aquí.

Si aun así quieres ir con transporte público, tendrás que ir a la estación de autobuses de Fangzhicheng. El autobús que lleva al Museo de los Guerreros de Terracota es el autobús de la línea 5 (306), es plateado y tiene letras verdes. Si no lo encuentras, fíjate en el bus con más cola. Desde Xi’an hasta el museo de los Guerreros de Terracota se tarda aproximadamente 2 horas.
La excursión dura aproximadamente 5-6 horas, como os hemos dicho, incluye guía y traslados. La entrada al pabellón donde se encuentran las excavaciones de los Guerreros de Terracota no está incluida; el precio aproximado es de 20 euros por persona.

Día 7 – 8 Ruta por China, Taipéi
- 🏨 Alojamiento recomendado: Hotel Relax II
- 🛌 Más alojamientos en Taipéi aquí.
- 🚶♀️ Actividades en Taipéi clic aquí
- 🚕 Traslados.
Esta metrópolis asiática cautiva a los viajeros con su mezcla única de modernidad y tradición, convirtiéndola en un destino imprescindible para cualquier aventurero. Si dispones de más días en tu ruta por China te recomendamos visitar a fondo la isla de Taiwán donde está ubicada Taipéi, en esta ruta por China e invirtiendo 2 días en Taipéi te recomendamos visitar los siguientes puntos:
-
Taipei 101: Admira la icónica torre Taipei 101, que llego a ser el edificio más alto del mundo. Disfruta de las impresionantes vistas desde su observatorio y maravíllate con su impresionante arquitectura. Compra tus entradas desde aquí.
-
Palacio Nacional de Taipéi: Sumérgete en la rica historia de Taiwán explorando el Palacio Nacional de Taipéi, que alberga una vasta colección de artefactos históricos y culturales.
-
Mercado Nocturno Shilin: Experimenta la vida nocturna de Taipéi explorando el bullicioso mercado nocturno de Shilin, donde encontrarás una amplia variedad de delicias gastronómicas y souvenirs únicos.
-
Templo Longshan: Descubre la espiritualidad de Taipéi visitando el antiguo Templo Longshan, dedicado a la diosa de la misericordia. Admira su impresionante arquitectura y participa en las ceremonias religiosas locales.
-
Parque Nacional Yangmingshan: Escapa del bullicio de la ciudad y sumérgete en la belleza natural del Parque Nacional Yangmingshan, donde encontrarás paisajes impresionantes, aguas termales naturales y una amplia variedad de flora y fauna.
-
Free Tour por Taipéi: Únete a un apasionante free tour por Taipéi y descubre los secretos mejor guardados de la ciudad de la mano de guías locales expertos. Desde los lugares más emblemáticos hasta los rincones más ocultos, este tour te llevará a conocer la verdadera esencia de Taipéi.

Día 9 – 11 Ruta por China, Shanghái
- 🏨 Alojamiento recomendado: Shanghai Mingde Grand Hotel.
- 🛌 Más alojamientos en Shanghái aquí.
- 🚶♀️ Actividades en Shanghái clic aquí
- 🚕 Traslados.
Shanghái posiblemente tenga uno de los skylines más impresionantes del mundo y estamos 100% seguros de que te dejará sin palabras, posiblemente sin memoria en el móvil de todas las fotos que le vas a hacer. Pero Shanghái no es solo eso, pasear por su malecón, visitar el Jardín de Yuyuan o perderse por el barrio de Xintiandi son experiencias que también merecen la pena.
Día 1 en Shanghái, Centro y Alrededores
Este primer día os recomendamos centraros en el centro de la ciudad. Si no os da tiempo a verlo todo, no os preocupéis, ya que si disponéis de 3 días en la ciudad de Shanghái cuando estéis organizando la ruta por China, os va a dar tiempo de verlo todo. Los puntos de interés que tenéis que ver son los siguientes:
- People’s Square
- Jardín Yuyuan
- Shanghai Urban Planning Exhibition Center
- Templo del Buda de Jade
- Free Tour por Shanghái
Este primer día, el punto más lejano es el Templo de Buda de Jade. Si tenéis tiempo de sobra, os recomendamos ir a pie para disfrutar de la ciudad callejeando por ella.

Día 2 en Shanghái, Distrito Financiero
En este segundo día nos iremos a ver uno de los skylines más impactantes del mundo. Antes de ir, os recomendamos pasear un poco por el Bund para tomar unas buenas fotos de los rascacielos. Cuando crucemos, iremos directos hacia la Perla Oriental. Estos son los puntos que tienes que ver:
- Torre Perla Oriental
- Shanghái Wordl Financial Center
- Jin Mao
- Museo de las ciencias de Shanghai
- Century Park
Una buena opción es reservar un ticket en el autobús turístico. Durante 24 horas te llevará por los puntos más importantes de la ciudad. Podrás subir y bajar las veces que quieras. Esta actividad suele ser una buena opción en la mayoría de las ciudades y, además, en Shanghái es muy económica. Por la noche, te recomendamos reservar un crucero nocturno por Shanghái para disfrutar de las mejores vistas del Skyline. Puedes hacer la reserva desde aquí.

Día 3 Shanghái, Sud de la Ciudad
En este tercer y último día te recomendamos visitar el sur de la ciudad y luego reservar tu vuelo por la tarde hacia el siguiente destino. Si no quieres complicarte la vida, puedes reservar tus traslados privados desde aquí. Así podrás ir al aeropuerto de una forma rápida y cómoda. Estos son los puntos que te recomendamos visitar:
- Xintiandi
- Bund (Mejores fotos de la ciudad)
- Tianzifang
- Shanghai Museum
Para que puedas organizar mejor tu viaje, hemos creado un mapa con todos los puntos de interés que visitar en 3 días por Shanghai. Estos mapas te ayudarán a planificar tu ruta por China.

Día 12 – 15 Ruta por China, Hong Kong
- 🏨 Alojamiento recomendado: Harbour Grand Kowloon
- 🛌 Más alojamientos en Hong Kong aquí.
- 🚶♀️ Actividades en Hong Kong clic aquí.
- 🚕 Traslados
Hong Kong, al igual que Taipei (Taiwán), está dentro de China, pero tiene leyes y características diferentes al resto del país. La gente, la forma de vida, el trato e incluso la comida son distintos. Recomendamos incluir Hong Kong en vuestra ruta por China para experimentar la peculiaridad de un país dentro de otro país. Es importante tener en cuenta que en Hong Kong la moneda es diferente al resto de China, y mientras que en China se puede comer en la calle y no es común pagar con tarjeta, en Hong Kong no tendréis problema alguno y no necesitaréis efectivo
Día 1 en Hong Kong, Centro Ciudad y Free Tour
El primer día en Hong Kong, la última ciudad de nuestra ruta por China, vamos a hacer un plan relajado debido a la hora de llegada de nuestro vuelo. Así que dedicaremos el primer día a explorar la zona de Tsim Sha Tsui y pasear por la Avenida de las Estrellas para disfrutar del impresionante skyline de la Isla de Hong Kong. Estos son los puntos que debes visitar:
- Paseo de las Estrellas.
- Torre del Reloj.
- Coger el Ferry si quieres dar una vuelta en barco.
- Museo del Arte de Hong Kong.
- Museo del Espacio de Hong Kong.
- Free Tour por la ciudad.
- Tour de los misterios y leyendas.
- Symphony of lights
No te preocupes si te queda algo por ver, es normal que el primer día, dependiendo de los vuelos, igual no te dé tiempo. Puedes añadir los puntos que te falten por visitar en otro día de esta ruta por China. Si has elegido el mismo hotel que nosotros, podrás disfrutar del espectáculo «Symphony of Lights» desde la terraza de tu hotel. Aunque si lo prefieres puedes verlo desde un barco tradicional, disfruta de un crucero único. Reserva desde aquí.

Día 2 en Hong Kong, Mercados Curiosos
Hoy exploraremos una de las áreas más auténticas de Hong Kong, y posiblemente la más divertida de toda nuestra ruta por China. Hong Kong va mucho más allá de sus imponentes rascacielos de oficinas; cuenta con una variedad de mercados donde los lugareños acuden a realizar sus compras. Si eres sensible, es posible que algunos de estos mercados, como el de aves o peces, te resulten impactantes. A continuación, te recomendamos los lugares que no te puedes perder:
- Mercado de los Pájaros.
- Mercado de las Flores.
- Mercado de los Peces.
- Mercado de la calle Fa Yuen.
- Ladies Market.
- Museo Natural de Historia.
- Observatorio Sky100.
Por la tarde, si os apetece, podéis terminar vuestra jornada en el Museo de Historia de Hong Kong, donde podréis sumergiros en el relato de la evolución histórica y cultural de la nación a lo largo de los años. Y cuando este cayendo el sol no os perdáis el Observatorio Sky100, el edificio mas alto de la ciudad.

Día 3 en Hong Kong, Visita la Isla
Por la mañana temprano nos dirigiremos hacia el aeropuerto, pero no os preocupéis, no nos estamos yendo a casa todavía. Todavía nos queda un día más en Hong Kong. Hoy vamos a visitar el Buda Tian Tan y el Monasterio de Po Lin. Para llegar allí, tomaremos la línea naranja del metro (línea Tung Chung). Desde allí, llegar hasta el teleférico Ngong Ping 360 es fácil, solo tenéis que seguir las indicaciones, aunque os recomendamos llevar Google Maps. Una vez allí, visitaremos los siguientes puntos:
- Buda Tian Tan.
- Monasterio de Po Lin.

Una vez hayamos visitado esta zona, regresaremos al centro de la ciudad y nos dirigiremos al muelle Tsim Sha Tsui Star Ferry Pier. Allí tomaremos un ferry con dirección a la Isla de Hong Kong, donde recorreremos algunos de los edificios más altos de la ciudad. Para ubicarnos, tomaremos como referencia el funicular del Pico Victoria. Este funicular nos llevará hasta otra de las vistas icónicas de la ciudad. Estos son los puntos que debes ver (están enumerados en orden):
- Two International Finance Centre.
- Central Plaza.
- Bank of China Tower.
- Man Mo Temple.
- Pico Victoria.
Cuando terminemos, nos dirigiremos hacia el Parque Victoria y finalizaremos en la Plaza Golden Bauhinia, donde tendremos una de las mejores vistas de la ciudad. Desde aquí podemos presenciar el «Symphony of Lights«.

Día 4 en Hong Kong, lo que falte por ver
En este último día de nuestra ruta por china el vuelo de vuelta va a marcar nuestro tiempo, si nos hemos dejado algo por ver en estos 3 días anteriores en Hong Kong es un buen momento para ir a visitarlo. Si lo hemos visto todo, podemos volver a dar una vuelta por alguno de los mercados y comprar algún souvenir y acabar en Kowloon Park.

Si viajáis con niños (y también adultos) a Hong Kong, podéis dedicar un día de vuestro itinerario a visitar Disney Hong Kong, el parque temático más famoso de la ciudad. También os recomendamos añadir algún día a vuestra visita en Hong Kong para disfrutar de un Crucero Symphony of Lights, una actividad económica y muy divertida.
Mapa viajero de Hong Kong
Preguntas frecuentes
¿Cuántos días se necesitan para ver China?
Todo depende de las ciudades y ruta que quieras hacer por China, pero recomendamos como mínimo invertir 12 días para hacer una Ruta por China completa.
¿Cuánto dura el vuelo a China?
El vuelo a China desde España dura aproximadamente 14 horas.
¿Cuál es la mejor temporada para viajar a China?
Por norma general, la primavera y el otoño son las mejores temporadas para hacer una Ruta por China, en concreto los meses de abril, mayo, octubre y noviembre.
¿Qué vacunas necesito para viajar a China?
Si viajas desde España y tienes tu cartilla de vacunación al día no será necesario ninguna vacuna. Si viajas de un país endémico, la vacuna de Fiebre Amarilla es obligatoria.
¿Es necesario tener un seguro médico para viajar a China?
Totalmente necesario, la sanidad en China no es pública. Por ser lector de Hoy Viajamos tienes un descuento de 5% en Mondo y si viajas en familia de un 20%. Resérvalo desde aquí.
¿Cómo puedo tener internet móvil en china?
Lo más cómodo es activar una eSIM virtual desde tu móvil para tener internet ilimitado en tu viaje, recuerda que en China es recomendable tener una aplicación VPN. Compra tu eSIM desde aquí con un 5% de descuento.
¿Cuánto dinero se necesita para viajar a China?
Depende mucho de los sitios que vayas a comer y donde quieras alojarte, pero aproximadamente unos 100 € por persona y día.
¿Qué moneda se utiliza en China?
La moneda de China es el Yuan Chino, en Hong Kong el Dólar Hongkonés y en Taipéi el Nuevo Dólar de Taiwán.
¿Dónde puedo cambiar dinero en China?
Las casas de cambio o bancos son lugares típicos para cambiar dinero, pero muchas veces tienen unas tasas rozando lo abusivo. Notros te recomendamos sacar dinero con una tarjeta Revolut para tener pocas comisiones.
¿Puedo viajar a China con niños?
Sin problema, puedes viajar a China con niños, tenemos varias parejas muy cercanas a Hoy Viajamos que han viajado con niños a China y ha sido una experiencia espectacular.
¿Es seguro viajar a China?
China es un país por norma general seguro, una de las frases que más nos marcó en nuestro viaje (cuando nos dejamos olvidadas unas gafas de sol) es de nuestra, guía, «en china no roban» y efectivamente las gafas estaban allí donde las olvidamos. No obstante, siempre es bueno seguir unas normas de seguridad básicas como no llevar objetos de valor y ostentosos a la vista y no entrar a barrios conflictivos o que nos den mala espina.

Conclusión
Hasta aquí nuestra ruta por China de 15 días. Creemos que es una excelente opción para disfrutar de un viaje lleno de contrastes y lugares interesantes. Esta ruta no es necesario seguirla al pie de la letra; podéis personalizarla según vuestros gustos o añadir otras ciudades o zonas si tenéis más días disponibles.
Si tenéis alguna duda, no dudéis en dejarnos un mensaje. Estaremos encantados de ayudaros a organizar vuestro viaje por China. ¡No olvidéis seguirnos en redes sociales para estar al día de todo nuestro contenido!
¡Buen viaje a China!
Nuestras redes sociales
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.