Si estás planeando un viaje a Colombia desde España, una de las primeras cosas que debes tener claras es la documentación para viajar a Colombia. Aunque Colombia es un destino acogedor y muy popular entre los viajeros españoles, como en todo viaje internacional, es importante tener en orden tus papeles para evitar contratiempos en el aeropuerto. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los requisitos de entrada, visados, pasaporte, seguros y vacunas para que tu viaje comience con buen pie.

Todo lo que necesitas para viajar a Colombia
- ℹ Toda la información de Colombia
- ✈ Vuelos a Colombia
- ✈️ ¿Vuelo retrasado? Reclama GRATIS
- 🏨 Hoteles en Colombia
- 💵 Cambio de dinero
- 🚗 Alquiler de coche en Colombia
- 💳 Tarjeta para no pagar comisiones
- 📱 5% descuento en tu tarjeta eSIM
- 🚐 Traslados en Colombia
- 📚 Guías de viaje gratis
- 🚶♂️ Free tour en Colombia
- 🚶♀️ Actividades en Colombia
- 🩺 Seguro de viaje con 5% de descuento
- 🎒 Mochila para no facturar
¿Tienes dudas para organizar tu viaje? ¿Necesitas consejos de otros viajeros? No te preocupes, hemos creado un grupo de Telegram donde nos reunimos viajeros apasionados para ayudarte en la organización de tu viaje. Únete a nuestra comunidad y aprovecha al máximo tu experiencia de viaje por Latinoamérica.
¿Se necesita visado para viajar a Colombia desde España?
No, los ciudadanos españoles no necesitan visado para estancias turísticas inferiores a 90 días en Colombia. Puedes ingresar al país simplemente con tu pasaporte en vigor. En la mayoría de los casos, al llegar, el oficial de migración te estampará un sello con la duración autorizada de tu estancia (hasta 90 días).
💡 Importante: Aunque no se exige visado, es fundamental cumplir con los demás requisitos que mencionamos a continuación.

Aunque el visado no es necesario, tal y como te hemos dicho, hay otro tipo de documentación para viajar a Colombia que tienes que tener en cuenta, y ¡ojo! Si vas a incluir San Andrés tal y como hicimos nosotros en nuestra ruta por Colombia, necesitarás un documento extra.

Pasaporte en regla
El pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada a Colombia. Asegúrate de que esté en buen estado y tenga al menos una o dos páginas libres para los sellos.
Billete de salida del país
Es muy probable que te pidan mostrar un billete de salida de Colombia, ya sea un vuelo de regreso a España o de salida hacia otro país. Esto demuestra que no planeas quedarte de manera indefinida.
✈️ Consejo viajero: Si estás haciendo un viaje largo por Sudamérica, lleva impresa la reserva del siguiente vuelo o un billete de autobús internacional.

✅ Check-Mig: obligatorio para entrar a Colombia
Uno de los requisitos que no puedes olvidar al viajar a Colombia desde España es completar el formulario Check-Mig. Se trata de un trámite obligatorio implementado por Migración Colombia para todos los viajeros internacionales, incluidos los ciudadanos españoles.
Este formulario debe completarse entre 48 horas y 1 hora antes del viaje, ya sea en la entrada o salida del país. El proceso es completamente gratuito y se realiza en línea. De todos los procesos y documentación para viajar a Colombia, este quizá sea el más importante.
¿Cómo completar el Check-Mig?
-
Accede a la web oficial: https://apps.migracioncolombia.gov.co/check-mig
-
Rellena tus datos personales, del vuelo y de tu destino en Colombia.
-
Una vez completado, recibirás una confirmación por correo electrónico que debes guardar (impresa o digital) para presentarla al ingresar o salir del país.
🔔 Importante: No presentar el Check-Mig puede generar retrasos en migración e incluso la negación del embarque por parte de algunas aerolíneas.
Documentación especial para San Andres, Colombia
Si vas a añadir San Andrés en tu ruta por Colombia para desconectar unos días, disfrutar de la vida isleña y ver esta isla del mar Caribe, tienes que tener en cuenta que hay que hacer un trámite especial. A tu llegada al aeropuerto tienes que seguir las indicaciones marcadas con el letrero que te mostramos en la imagen.

Una vez en el mostrador tendrás que pagar las tasas de turismo y mostrar el vuelo de salida de la isla. Es muy importante que tengas esto en cuenta, si no dispones de vuelo de salida de la isla de San Andrés, no te van a dejar embarcar en el avión.

Seguro de viaje, ¿realmente es necesario?
Aunque no es obligatorio, tener un seguro de viaje y no te van a exigir este documento para viajar a Colombia, un seguro de viaje es altamente recomendable para viajar a Colombia. El sistema sanitario para extranjeros no es gratuito, y cualquier problema médico puede suponer un coste elevado.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Heymondo, que ofrece excelentes coberturas médicas, protección frente a robos, cancelaciones y asistencia 24/7. Por ser lector de Hoy Viajamos, tienes un 5% de descuento desde este enlace de Heymondo.

ℹ Nada más tengas los vuelos, te aconsejamos reservar tu seguro de viaje con cancelación. Esta es la mejor forma de protegerte a ti durante el viaje y el coste de tu aventura. Con un seguro de viaje con cancelación, si por causas forzadas (que entren dentro de las cláusulas) no puedes viajar, tu seguro te abonará el importe. Además, si durante tu viaje tienes algún percance donde necesites asistencia médica, tu seguro te cubrirá frente a los gastos médicos. Desde Hoy Viajamos te recomendamos el Seguro Heymondo, nuestro favorito.
¿Se necesita vacuna para viajar a Colombia?
En general, no se exigen vacunas obligatorias para viajeros procedentes de España. Nosotros tuvimos muchas dudas, porque en internet, dependiendo de dónde nos informábamos, decían que sí o que no. Finalmente, fuimos al centro de vacunación internacional de nuestra ciudad y nos informaron de todo, y aunque no es obligado vacunarse para viajar a Colombia, aprovechamos para ponernos al día de todas nuestras vacunas. La doctora sí que nos recomendó que, si vas a visitar zonas rurales, la selva amazónica o regiones tropicales, es recomendable contar con la vacuna contra la fiebre amarilla.
Vacunas recomendadas:
-
Fiebre amarilla (especialmente si visitas Amazonas o zonas cercanas al Orinoco).
-
Hepatitis A y B
-
Tétanos-difteria
-
Fiebre tifoidea (si vas a zonas rurales o haces viajes prolongados)
Consulta con tu centro de vacunación internacional al menos un mes antes del viaje para recibir asesoramiento personalizado.

Registro en el consulado
No es obligatorio y, sobre todo, es gratis, pero puedes registrarte en el consulado de España en Bogotá si vas a pasar un tiempo prolongado en el país o si viajas solo. Esto facilita la localización en caso de emergencia. Nos parece una medida poco conocida y que, aunque lo normal es que nunca pase nada, como te hemos dicho, en caso de emergencia estar localizado.

Requisitos especiales por COVID-19
Actualmente, no hay restricciones específicas relacionadas con el COVID-19 para ingresar a Colombia desde España. Sin embargo, siempre recomendamos revisar fuentes oficiales antes de viajar, como la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España o la Cancillería de Colombia.

Documentación para menores de edad
Si viajas con menores:
-
Deberán tener su pasaporte individual.
-
Si uno de los padres no viaja, es recomendable llevar una autorización firmada por el progenitor que no viaja (mejor si está legalizada o notariada).
-
En caso de adopciones o tutelas, es importante llevar todos los documentos acreditativos.

Consejos prácticos adicionales
-
Fotocopia de tu pasaporte: lleva una copia física y otra digital por si pierdes el original.
-
Conexión móvil: Colombia no tiene roaming gratuito, así que si quieres pedir Uber o buscar direcciones, una eSIM de Holafly es una excelente opción. Puedes conseguirla con un 5% de descuento por ser lector de Hoy Viajamos.
-
Cambio de moneda: El peso colombiano (COP) es la moneda oficial. Cambia algo de dinero antes de llegar o utiliza cajeros automáticos de la ciudad, nunca en el aeropuerto.

¿Quieres conectarte a internet desde el primer minuto de tu viaje? 🌍📱 ¡Usa una eSIM!
Si deseas estar conectado desde que aterrizas en tu destino ✈️, revisa nuestro artículo sobre Holafly, la eSIM preferida por los viajeros ✨.
Ventajas: Conservas tu número original para recibir SMS y llamadas 📩📞.
No necesitas sacar tu SIM física, así no la perderás ❌💳. Datos ilimitados en la mayoría de los países 🌐. Atención al cliente 24/7 🕒.
¿Quieres saber más? Entonces te pueden interesar estos artículos de nuestro blog de viajes Hoy Viajamos:
- 📱 Holafly en Colombia: la mejor opción para tener datos
- 🔐 Mejor seguro de viaje para Colombia, la comparativa
- ✈️ Ruta por Colombia: guía completa de viaje
Conclusión
Viajar a Colombia desde España es fácil y directo si llevas toda la documentación necesaria. Pasaporte válido, billete de salida y un buen seguro de viaje son los elementos clave para disfrutar del país sin preocupaciones. Colombia es un destino que enamora por su cultura, naturaleza y hospitalidad. ¡Prepárate bien y vive una experiencia inolvidable!
Si tienes cualquier duda, sobre cómo organizar tu viaje a Colombia, estamos aquí para ayudarte. Puedes dejarnos un mensaje, te contestaremos súper rápido. También si lo prefieres, te puedes unir a nuestro grupo de Telegram. Recuerda seguirnos en redes sociales para estar al día de todo nuestro contenido.
¡Buen viaje!
Nuestras redes sociales
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

