Alsacia es una de esas regiones que parecen sacadas de un cuento. Situada entre los montes Vosgos y el río Rin, muy cerca de Alemania y Suiza, esta zona del noreste de Francia es conocida por sus encantadores pueblos medievales, sus coloridas casas de entramado de madera y su famosa Ruta del Vino.
Si estás planeando una ruta por Alsacia y no sabes por dónde empezar, en Hoy Viajamos te hemos preparado un itinerario por Alsacia de 5 días que recorre los lugares más bonitos y auténticos de la región. Una propuesta pensada para disfrutar sin prisas, con tiempo para perderse por sus calles empedradas, descubrir mercados, probar vinos locales y vivir una experiencia inolvidable.

Si tienes dudas para organizar tu viaje, únete a nuestro grupo viajero de Telegram. Donde viajeros expertos podremos aconsejarte sobre tu destino.
Cuándo visitar Alsacia (mejores épocas del año)
Una de las grandes ventajas de hacer una ruta por Alsacia es que se puede disfrutar durante todo el año, aunque dependiendo de la temporada, la experiencia cambia completamente. Aquí te dejamos las mejores épocas para viajar Alsacia, dependiendo de lo que busques:
- Primavera (marzo – mayo): Esta es una de las mejores épocas para disfrutar de Alsacia si te gustan los paisajes llenos de flores y un clima suave. Los viñedos empiezan a brotar y los pueblos parecen sacados de un cuento.
- Verano (junio – agosto): Aunque es la temporada alta, también es cuando las ciudades y pueblos muestran su mejor cara, con festivales, mercados al aire libre y una atmósfera vibrante. Eso sí, el clima puede ser caluroso, pero las noches frescas te permiten disfrutar de las terrazas y la gastronomía local.
- Otoño (septiembre – noviembre): Una epoca preciosa para visitar Alsacia, especialmente por la vendimia (la cosecha de uvas). Los colores del otoño cubren los paisajes de viñedos, y las temperaturas son ideales para caminar. Además, los pueblos empiezan a decorar sus calles con motivos otoñales, ¡un espectáculo visual!
- Navidad (diciembre): ¡La temporada navideña es un must! Alsacia, en particular, es famosa por sus mercados navideños, y lugares como Colmar se llenan de luces, aromas a vino caliente y un ambiente de cuento de hadas. Si te gustan los mercadillos navideños, este es el momento ideal para hacer una ruta por Alsacia.
Recuerda que Alsacia se adapta a todas las estaciones, y cada época tiene su encanto especial. Dependiendo de tus intereses y lo que busques vivir, cualquiera de estas temporadas puede ofrecerte una experiencia única.

¿Dónde volar para empezar tu Ruta por Alsacia?
Para organizar una ruta por Alsacia en 5 días, la mejor forma de llegar es en avión. Dependiendo de tu ciudad de origen y del precio de los billetes, hay varias opciones de aeropuertos que pueden servirte de entrada a la región. A continuación, te contamos nuestras impresiones tras haber explorado todas las alternativas.
Aeropuerto de Estrasburgo
En teoría, Estrasburgo debería ser el aeropuerto más conveniente para comenzar tu viaje, ya que está en pleno corazón de Alsacia. Sin embargo, cuando organizamos nuestra propia ruta por Alsacia, los vuelos a Estrasburgo eran pocos y bastante caros. Si encuentras una buena oferta, puede ser ideal, pero en nuestro caso, lo descartamos por motivos de precio.

Aeropuerto de Karlsruhe / Baden-Baden (Alemania)
Ubicado a solo 60 kilómetros de Estrasburgo, este aeropuerto es una excelente alternativa. Tiene vuelos económicos desde muchas ciudades europeas y su cercanía lo convierte en una opción práctica. Además, si viajas en primavera o verano, puedes combinar tu ruta con una escapada por la Selva Negra alemana, que está a un paso.
EuroAirport de Basilea-Mulhouse-Friburgo
Este aeropuerto internacional, compartido por Francia, Alemania y Suiza, fue nuestra elección. No solo encontramos vuelos mucho más baratos, sino que además está muy cerca de Colmar y Estrasburgo, dos de las paradas clave en cualquier ruta por Alsacia. Aprovechamos para visitar Basilea el primer día, y fue un inicio perfecto para el viaje.
💡 Consejo de Hoy Viajamos: compara precios entre estos tres aeropuertos y elige el que mejor se adapte a tu presupuesto y ruta por Alsacia. A veces, comenzar el itinerario en Suiza o Alemania puede salir más rentable que aterrizar directamente en Francia.

Documentación para Viajar a Alsacia
Si viajas desde España, ¡buenas noticias! No necesitas pasaporte. Con tu DNI en vigor es suficiente para moverte por Alsacia y el resto de Francia. Si tienes pensado alquilar un coche —algo muy recomendable para recorrer los pueblos a tu aire—, también puedes hacerlo con tu carnet de conducir español. No es necesario solicitar el permiso internacional.
Checklist de documentación:
- DNI o pasaporte válido.
- Carnet de conducir en vigor (si alquilas coche).
- Tarjeta Sanitaria Europea (aunque no es suficiente, como verás a continuación).

Seguro de Viaje para Alsacia: ¿Es realmente necesario?
Sí, lo es. Aunque Francia forma parte de la Unión Europea y puedes usar la Tarjeta Sanitaria Europea, esta no cubre todos los gastos médicos. Repatriaciones, hospitalización privada o asistencia médica en español no están incluidos. Y créenos, cuando estás en el extranjero, tener que explicar lo que te pasa en otro idioma, en una situación de estrés, puede ser un verdadero problema.

En Hoy Viajamos siempre recomendamos viajar asegurado. Nosotros contratamos un seguro que incluye videoconsultas con médicos en español, atención personalizada 24/7 y cobertura total, y eso nos da una tranquilidad enorme.
🔎 Si quieres más información, puedes echarle un vistazo a nuestro artículo donde comparamos los mejores seguros de viaje para Europa y te contamos cuál usamos nosotros en cada ruta.
✈️ ¡Viaja por Europa con tranquilidad! No te arriesgues sin seguro médico: la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) no lo cubre todo. Imagina necesitar una repatriación con un precio promedio de 3000 euros, ¡y la TSE no lo cubre! Además, protege tu dinero ante cancelaciones forzosas. Desde Hoy Viajamos, te recomendamos viajar con Seguro Médico. Obtén un descuento especial en Heymondo Tranquilidad, el mejor seguro de viaje para Europa en calidad y precio.
Descubre más en nuestra comparativa actualizada de seguros de viaje para 2025.
¿Cómo tener internet durante tu Ruta por Alsacia?
Contar con conexión a internet durante tu viaje por Alsacia es fundamental, sobre todo si piensas alquilar coche para moverte de un pueblo a otro. Consultar mapas, seguir el GPS, reproducir música o incluso pedir asistencia en carretera si surge algún imprevisto, requiere conexión en todo momento.
En nuestro caso, usamos el roaming internacional que ofrece nuestra compañía de teléfono y no fue necesario comprar una eSIM. Pero si tu operador no incluye datos en Europa o quieres una alternativa más segura y cómoda, te recomendamos la eSIM de Holafly, que funciona genial y se instala fácilmente sin necesidad de cambiar tu tarjeta SIM. Además, como lector de Hoy Viajamos, tienes un 5% de descuento en tu compra.
Conectarte desde el minuto uno hará tu ruta por Alsacia en 5 días mucho más fluida y cómoda.

¿Quieres conectarte a internet desde el primer minuto de tu viaje? 🌍📱 ¡Usa una eSIM!
Si deseas estar conectado desde que aterrizas en tu destino ✈️, revisa nuestro artículo sobre Holafly, la eSIM preferida por los viajeros ✨.
Ventajas: Conservas tu número original para recibir SMS y llamadas 📩📞.
No necesitas sacar tu SIM física, así no la perderás ❌💳. Datos ilimitados en la mayoría de los países 🌐. Atención al cliente 24/7 🕒.
🚗 Alquilar coche en Alsacia: Todo lo que necesitas saber
Una de las mejores decisiones que puedes tomar para recorrer Alsacia por libre es alquilar un coche. La libertad que te da poder parar en cada pueblo, recorrer los viñedos a tu ritmo o desviarte a algún lugar menos turístico no tiene precio.
Nosotros alquilamos con Hertz, una empresa con la que ya habíamos tenido buenas experiencias y que en esta ocasión volvió a cumplir con creces. Lo que más valoramos es que no hay costes ocultos al recoger el vehículo, algo que siempre genera tranquilidad.

¿Dónde alquilar coche para recorrer Alsacia?
Un detalle importante: si aterrizas en el EuroAirport de Basilea, asegúrate de alquilar el coche en la parte francesa del aeropuerto (Mulhouse–Friburgo). Generalmente, los precios son más económicos que en la parte suiza. Aunque te recomendamos comparar precios en ambas zonas antes de reservar.
Cuando llegues al aeropuerto, presta atención a las señales, ya que las oficinas de alquiler están separadas por país. Verás banderas francesas y suizas que te indican hacia dónde debes dirigirte.
🗺️ Mapa de la ruta por Alsacia, llévalo en tu móvil
Para que puedas seguir al pie de la letra nuestra ruta por Alsacia, hemos preparado un mapa interactivo con todos los puntos de interés que mencionamos en este artículo. Este mapa te permitirá organizar tu viaje de manera más cómoda y eficiente.
En este mapa, hemos marcado todas las ciudades, los pueblos encantadores y los mejores lugares para visitar, para que puedas planificar tu ruta por Alsacia sin perderte de nada. ¡Solo tienes que hacer clic en los puntos para obtener más detalles sobre cada lugar!
Ruta por Alsacia en 5 Días: Nuestra Planificación
Ahora que ya tienes todo preparado —vuelos, coche, seguro e internet—, es hora de comenzar con lo mejor: el itinerario por Alsacia. Esta ruta por Alsacia la hemos diseñado según nuestra experiencia, pero puedes adaptarla fácilmente a tus horarios y preferencias. Ya sea que empieces por Estrasburgo, Colmar o Basilea, lo importante es disfrutar cada parada.
A continuación te dejamos el resumen de alojamientos que usamos en nuestra ruta:
- Día 1: B&B HOTEL Basel
- Día 2: Residence Inn by Marriott Strasbourg
- Día 3 y 4: Ibis Colmar Centre
- Día 5: Regreso
Elegimos estos hoteles por su buena relación calidad-precio, ubicación céntrica y facilidades como parking o desayuno. Si viajas en temporada alta (sobre todo si haces la ruta en Navidad en Alsacia), te recomendamos reservar con antelación.


Día 1 del Itinerario por Alsacia: Basilea
- Alojamiento recomendado: B&B HOTEL Basel
- Si prefieres otras opciones, aquí te dejamos más alojamientos en Basilea.
Comenzamos nuestra ruta por Alsacia en 5 días en la ciudad suiza de Basilea, ya que nuestro vuelo aterrizó temprano y la recogida del coche con Hertz fue rápida y sencilla. Antes del mediodía ya estábamos haciendo el check-in en nuestro hotel.
El B&B Hotel Basel nos encantó por tres razones clave:
- Excelente relación calidad-precio.
- Ubicación cercana al centro histórico.
- Parking privado para dejar el coche sin complicaciones.
Una vez instalados, aprovechamos para explorar la ciudad. Si llegas temprano, te recomendamos hacer el Free Tour por Basilea en español o catalán. En él recorrerás los puntos más importantes con un guía local que te contará curiosidades y datos históricos que te harán ver la ciudad con otros ojos.
¿Prefieres ir por libre? ¡No hay problema! En Hoy Viajamos te lo ponemos fácil: te dejamos una lista con los principales lugares que ver en Basilea, sugerencias para comer bien y un mapa interactivo con todo lo que necesitas para no perderte nada.

🏰 ¿Qué ver en Basilea en un día?
Basilea fue la puerta de entrada a nuestra ruta por Alsacia, y la verdad es que nos sorprendió muchísimo. Esta ciudad suiza, ubicada justo en la frontera con Francia y Alemania, tiene una mezcla increíble de historia, cultura y modernidad. Si solo tienes un día para recorrerla, aquí te dejamos los lugares imprescindibles que ver en Basilea:
- Kleinbasel
- Mittlere Brücke
- Cruzar el rio Rin
- Ayuntamiento de Basilea
- Casco antiguo de Basilea
- Spalentor
- Catedral de Basilea
- Fuente Tinguely
- Iglesia de Santa Isabel
- Puente de los Tres Países


Mercados navideños de Basilea
Si vas a hacer tu ruta por Alsacia en diciembre, te recomendamos encarecidamente que empieces (o termines) en Basilea, porque la ciudad se transforma en un verdadero cuento de hadas navideño. Las luces, los colores, la música, el olor a canela y vino caliente… ¡Todo es pura magia! 🎄✨
La ciudad cuenta con muchos pequeños mercadillos repartidos por sus calles, pero hay tres mercados navideños en Basilea que no te puedes perder:
- Mercado de Navidad Barfüsserplatz
- Mercado de Navidad Münsterplatz
- Mercado de Navidad Claraplatz
🕯️ Fechas de los mercados navideños de Basilea:
Suelen comenzar a finales de noviembre y permanecen abiertos hasta el 23 de diciembre. Así que si vas en esas fechas, podrás disfrutar del espíritu navideño desde el primer día.
🥗 ¿Dónde comer en Basilea?
Vamos a hablar de uno de los temas más importantes de cualquier viaje: ¡la comida! 😋 Eso sí, tenemos que ser sinceros: comer en Basilea no es barato, ni siquiera en cadenas como McDonald’s. Suiza es un país con un nivel de vida alto y eso se refleja directamente en los precios de los restaurantes.
Aun así, te dejamos algunos sitios donde comer en Basilea bien, rico y sin gastar demasiado. Algunos los probamos y otros los teníamos en nuestra lista:
- Ufer7 Basel
- Sapori Del Sud
- Thai Family Restaurant
- The kitchen Focacceria
- Restaurante Bar Saona
🗺️ Mapa viajero de Basilea
Para que no te pierdas ni un rincón de esta preciosa ciudad, hemos preparado un mapa viajero de Basilea con todos los puntos de interés marcados y comentados. Desde monumentos históricos hasta restaurantes recomendados, lo tendrás todo a mano.
Con este mapa podrás moverte por Basilea como un auténtico viajero experto, ya que en cada punto encontrarás una breve descripción que te ayudará a identificar qué ver y por qué es especial.
📲 Consejo útil: para usar el mapa durante tu viaje necesitas conexión a internet. Si no tienes roaming activado, puedes conseguir una eSIM para viajeros con un 5% de descuento desde aquí. Así tendrás datos móviles sin preocuparte por costes adicionales y podrás usar Google Maps y otras apps sin problemas.

Día 2 del Itinerario por Alsacia: Estrasburgo
- Alojamiento recomendado: Residence Inn by Marriott Strasbourg
- Si prefieres otras opciones, aquí te dejamos más alojamientos en Estrasburgo.

🚗 ¿Cómo ir de Basilea a Estrasburgo?
Para el segundo día de esta ruta por Alsacia y Basilea, te recomiendo salir pronto de Basilea con dirección a Estrasburgo. Así tendrás todo el día para explorar esta ciudad de cuento.
Antes de arrancar, asegúrate de revisar la configuración de tu GPS o Google Maps y desactivar la opción «evitar peajes». Verás que te marca un peaje en la frontera, pero ¡tranquilo! No tiene coste, es solo el paso fronterizo entre Suiza y Francia.
➤ En coche
- Duración: 1 hora y 30 minutos
- Distancia: 140 km
- Carretera: En su mayor parte autovía, con una velocidad máxima de 130 km/h
- Ventaja: Libertad total de movimiento para parar donde quieras
➤ En tren
- Compañía: TER de la SNCF
- Duración: 1 hora y 20 minutos
- Precio: Aproximadamente 30 € por persona
- Paradas: De 4 a 5, dependiendo del tren que elijas

🅿️ ¿Dónde aparcar en Estrasburgo?
Si eliges el mismo hotel que nosotros, el Residence Inn by Marriott Strasbourg, no tendrás problema para aparcar. La zona es tranquila y cuenta con aparcamiento gratuito en los alrededores, lo cual es un plus.
Además, si prefieres mayor comodidad, el hotel también dispone de parking privado de pago.
🛏️ ¿Por qué elegimos este hotel?
Además de estar a unos 20 minutos a pie del centro histórico, nos encantó porque sus habitaciones son tipo apartamento, lo cual resulta muy práctico para viajes por libre. Tienes cocina, espacio de sobra y, lo mejor de todo, justo debajo hay un supermercado con una gran variedad de comidas preparadas y productos locales. Una opción ideal para ahorrar en comidas y tener más libertad.

🏰 ¿Qué ver en Estrasburgo en un día?
Ahora sí, una vez que hayas aparcado el coche y dejado las maletas, te contamos qué ver en Estrasburgo en un día. Esta ruta está pensada saliendo desde el hotel que nosotros elegimos, el Residence Inn by Marriott, pero puedes adaptarla fácilmente si te alojas en otra zona de la ciudad.
Prepárate para descubrir una ciudad que mezcla historia, arquitectura y cultura europea como pocas en el mundo. Estos son los sitios que no te puedes perder en Estrasburgo:
- Parlamento Europe
- Barrio Alemán
- Palais du Rhin
- Biblioteca Nacional
- Iglesia Sanint Pierre le Jeune
- Plaza Kléber
- Casa Kammerzell
- Catedral de Estrasburgo
- La Petite France
- Puentes Cubiertos de Estrasburgo

🎧 Free Tour por Estrasburgo
Una excelente forma de conocer la ciudad es con un free tour por Estrasburgo. Te dejamos nuestras recomendaciones:
- 🏛️ Free tour histórico – Ideal para una primera toma de contacto
- 🕯️ Free tour de misterios y leyendas – Para los que buscan historias oscuras
- 🇪🇺 Free tour del Parlamento Europeo – Perfecto para los interesados en política
- 🎄 Free tour navideño – Solo disponible en diciembre, ¡una delicia!
💡 Puedes reservar tu plaza gratis desde aquí.

🎄 Mercados navideños de Estrasburgo
Estrasburgo, junto con Colmar, es una de las ciudades más mágicas para visitar en Navidad. Sus calles se llenan de luces, el aire huele a vino caliente con especias, y los puestos de madera rebosan de dulces típicos y artesanía local. Si estás organizando una ruta navideña por Alsacia, Estrasburgo es una parada obligatoria.
Estos son los mercados de Navidad que no te puedes perder (¡todos están marcados en nuestro mapa viajero!):
- 🎁 Mercado histórico de la Place Broglie
- 🧀 Mercado de los pequeños productores inamovibles de Alsacia
- 🍷 Mercado de las delicias navideñas de Alsacia
- 👑 Mercado de los Reyes Magos
- 🌍 Mercado del País de Honor
- 💖 Mercado solidario
👉 Si quieres conocer estos mercadillos más a fondo, te recomendamos reservar el free tour navideño de Estrasburgo. Los guías locales te contarán curiosidades, tradiciones y hasta secretos que solo se descubren con un local. ¡Y además es gratis!
🍽️ ¿Dónde comer en Estrasburgo?
La gastronomía en esta región de Francia es un auténtico homenaje al buen comer. Platos contundentes, sabores intensos y mucha tradición. Si estás buscando dónde comer en Estrasburgo, aquí tienes nuestros favoritos:
- Skaechele
Restaurante pequeño y encantador en pleno centro. Ideal para probar platos típicos de la cocina alsaciana. - Zehnerglock
Un clásico para degustar el codillo alsaciano, chucrut o caracoles. Ambiente cálido y precios razonables. - Restaurant Le Kuhn
Muy cerca de la estación central. Buena opción si estás de paso o haciendo conexión de trenes. - Restaurant La Coccinelle
Aunque está algo alejado del centro, ofrece una excelente relación calidad-precio. Perfecto si buscas una comida rica sin gastar mucho. - Au Crocodile
Una experiencia gourmet. Con estrellas Michelin y menús a partir de 98 €, es ideal si quieres darte un capricho culinario. Ubicado en el centro histórico.
🍷 Consejo foodie: Prueba la tarte flambée, el baeckeoffe y no te vayas sin tomar un vin chaud si viajas en invierno.

🗺️ Mapa viajero de Estrasburgo
Al igual que hicimos con Basilea, hemos creado un mapa viajero de Estrasburgo donde encontrarás todos los puntos de interés, restaurantes, mercadillos y mucho más.
🧭 Cada lugar está geolocalizado y tiene una breve descripción para que puedas guiarte fácilmente. Solo necesitas conexión a internet para consultarlo durante tu viaje.
💡 Si no tienes roaming, te recomendamos hacerte con una eSIM con datos internacionales. Desde este enlace puedes comprar la tuya con un 5% de descuento.

Día 3 del Itinerario por Alsacia: pueblos de Alsacia
- Alojamiento recomendado: ibis Colmar Centre
- Si prefieres otras opciones, aquí te dejamos más alojamientos en Colmar.
Empezamos el tercer día de nuestra ruta por Alsacia en coche saliendo temprano desde Estrasburgo rumbo a los pintorescos pueblos de la región de Alsacia. Si haces este viaje en Navidad, te recomendamos madrugar, ya que los parkings de los pueblos se llenan muy rápido y el tráfico puede complicarse. En cambio, si lo haces en Semana Santa o en otras épocas del año, el turismo es mucho más tranquilo y los pueblos están igual de bonitos.

Antes de contarte la ruta pueblo a pueblo, queremos darte un par de consejos prácticos:
📍 La mayoría de pueblos de Alsacia son pequeños, con apenas 4 o 5 puntos de interés. Se visitan fácilmente en una hora y media o dos, así que no hace falta correr, pero tampoco te entretengas demasiado si quieres completar la ruta del día.
🏨 Elegimos Colmar y en concreto el hotel ibis Colmar Centre por su ubicación estratégica: está cerca del Aeropuerto de Basilea, ideal si tu vuelo sale desde allí, y también muy próximo a Friburgo (Alemania), que puedes añadir a tu itinerario si tienes tiempo. Además, el hotel tiene parking a buen precio, algo clave cuando haces esta ruta en coche.
🏘️ Ruta por Alsacia: Obernai
Obernai es uno de esos pueblos que parecen sacados de un cuento. Con su arquitectura tradicional alsaciana, casas de colores, calles adoquinadas y ambiente acogedor, es perfecto para empezar el día con buen sabor de boca. Además, puedes aprovechar para desayunar algo típico en alguna de sus pastelerías.
📌 ¿Qué ver en Obernai?
Estos son los puntos de interés que no puedes perderte:
- Place André Neher
- Synagogue d’Obernai
- Rue du Marché
- La Halle aux Blés
- Place du Marché
- Beffroi d’Obernai (Kapellturm)
- Place Beffroi
- Iglesia de Saints Peter and Paul
🚗 Consejo práctico: En nuestro mapa viajero de la Ruta por Alsacia tienes marcada la ubicación de cada uno de estos lugares y también el parking recomendado donde puedes dejar el coche sin complicaciones.
🏰 Ruta por Alsacia: Castillo de Haut-Koenigsbourg
Uno de los imprescindibles en cualquier ruta por Alsacia es el imponente Castillo de Haut-Koenigsbourg. Situado en lo alto de una colina, este castillo medieval ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de toda la región. Su interior, perfectamente conservado, alberga un museo que te transporta directamente a la época medieval. Pasear por sus murallas, subir a las torres y recorrer sus salas es como viajar al pasado.
📍 Consejo viajero: Te recomendamos visitarlo a primera hora de la mañana para evitar las multitudes, especialmente si haces la ruta en temporada alta como Navidad o verano.

🍇 Ruta por Alsacia: Ribeauvillé
Rodeado de viñedos y protegido por las ruinas de tres antiguos castillos en las colinas, Ribeauvillé es uno de los pueblos más bonitos de Alsacia. Famoso por su festival de música medieval, sus calles tienen un aire mágico y lleno de historia. Aquí podrás disfrutar de la arquitectura típica, probar vinos locales y sentirte dentro de una postal.
📌 Qué ver en Ribeauvillé:
- Fontaine du vigneron à Ribeauvillé
- Maison des Ménétriers
- Chapelle Sainte-Catherine
- Mairie de Ribeauvillé
- Couvent de Ribeauvillé
- Torre de los Carniceros
- Place de la Sinne
- Église Saint-Grégoire
🔍 Recuerda visitar nuestro mapa viajero de la Ruta por Alsacia para encontrar más detalles sobre cada punto de interés y los parkings recomendados.

🌿 Ruta por Alsacia: Hunawihr
Pequeño, tranquilo y rodeado de viñedos, Hunawihr es uno de los pueblos con más esencia rural de la región. Su iglesia fortificada, situada sobre una colina, ofrece unas vistas preciosas del entorno. También es conocido por su centro de reintroducción de cigüeñas y su festival de flores en primavera.
📌 Qué ver en Hunawihr:
- Iglesia fortificada de Santiago de Hunawihr
- Fontaine Sainte Hune
- Mairie de Hunawihr
Es un pueblo ideal para hacer una breve parada y disfrutar del silencio, la naturaleza y el encanto puro de Alsacia.

🧚 Ruta por Alsacia: Riquewihr
Dicen que Riquewihr fue una de las inspiraciones de Disney para crear el pueblo de «La Bella y la Bestia», y no nos extraña. Sus casas de colores, sus murallas medievales y sus calles llenas de flores lo convierten en uno de los pueblos más fotogénicos de toda Alsacia. Aquí, cada rincón parece sacado de un cuento.
📌 Dos lugares que tienes que ver sí o sí:
- 62 Rue du Général de Gaulle
- 45 Rue du Général de Gaulle
🍷 Y si coincide con la hora de comer, te recomendamos el restaurante La Grappe d’Or – Riquewihr, un lugar perfecto para probar la auténtica gastronomía alsaciana en un entorno encantador.

🏞️ Ruta por Alsacia: Kaysersberg
Kaysersberg, elegido como el pueblo favorito de los franceses, es una parada imprescindible en cualquier ruta por Alsacia. Este encantador pueblo combina historia, paisajes de postal y una atmósfera única. Su puente fortificado, su castillo en ruinas y sus calles empedradas llenas de flores lo convierten en uno de los más bonitos de la región.
📌 Qué ver en Kaysersberg:
- Ruinas del Castillo Imperial
- Iglesia de la Santa Cruz
- 66 Rue du Général de Gaulle (una de las calles más fotogénicas del pueblo)

Después de visitar Kaysersberg, seguro que ya será bastante tarde en este tercer día de la ruta por Alsacia, así que te recomendamos poner rumbo hacia Colmar para descansar y preparar el día siguiente. Si reservas en el mismo alojamiento que nosotros, el ibis Colmar Centre, recuerda indicar en los comentarios de la reserva que necesitas parking, ya que es limitado pero económico.
🚗 Consejo útil: Hemos dado por sentado que haces esta ruta por Alsacia en coche, lo cual es lo más cómodo. Pero si prefieres no conducir, existe una excursión en minibús panorámico desde Estrasburgo que recorre varios pueblos alsacianos. Es un autobús descapotable con audio guía en español y, además, incluye una degustación de vino alsaciano. Lo vimos en persona y nos pareció una opción muy práctica y bonita si no quieres alquilar coche. Puedes reservarla directamente desde aquí.
Día 4 del Itinerario por Alsacia: Colmar
- Alojamiento recomendado: ibis Colmar Centre
- Si prefieres otras opciones, aquí te dejamos más alojamientos en Colmar.
En este cuarto día vamos a dedicar al menos medio día a descubrir Colmar, una ciudad que parece sacada de un cuento navideño. Conocida como la capital de la Navidad en Francia, Colmar es preciosa durante todo el año, pero en diciembre luce especialmente mágica con sus luces, mercados navideños y ambiente festivo.
Colmar es una ciudad pequeña, con un casco antiguo compacto, ideal para recorrerlo caminando. Aquí, cada rincón tiene encanto: canales, fachadas de colores, callejuelas llenas de vida y muchos sitios para probar la deliciosa gastronomía local.
✨ Colmar es perfecta para viajeros como nosotros, que disfrutamos caminando, explorando con calma y dejándonos sorprender por cada detalle.

📍 ¿Qué ver en Colmar?
Colmar es una ciudad de cuento y una parada obligatoria en cualquier ruta por Alsacia en coche. Aquí tienes los lugares imprescindibles que no te puedes perder:
- La Pequeña Venecia (Petite Venise)
- Place de Láncienne Douane
- Casa Pfister
- Rue des Marchands
- Colegiata de San Martín
- Iglesa del Convento dominico
- Maison de Têtes
- Museo Unterlinden

👣 Free tour por Colmar
Colmar tiene muchísima historia y es, sin duda, una de las ciudades más bonitas de esta ruta por Alsacia. Para conocerla a fondo, te recomendamos hacer alguno de sus dos free tours en español:
- Free Tour imprescindible por Colmar – perfecto para conocer la historia, las leyendas y los edificios más importantes.
- Free Tour nocturno por Colmar – ideal si quieres ver la ciudad iluminada, con un toque más íntimo y mágico.
Ambos se pueden reservar con antelación y son una forma genial de entender todo lo que estás viendo.
🎄 Mercados navideños en Colmar
Si visitas Colmar entre finales de noviembre y el 23 de diciembre, prepárate para vivir la Navidad como nunca antes. La ciudad se transforma completamente con luces, música y puestos navideños que parecen de película.
Colmar tiene 6 mercados navideños principales, repartidos por su casco antiguo. ¡Y cada uno con un estilo diferente!
- 🎁 Mercado Navideño de la Petite Venise
- 🎄 Mercado de Navidad en Place des Dominicains
- 🎅 Mercado Navideño en el Koïfhus
- 🍷 Mercado de Navidad en Place Jeanne d’Arc
- 🌟 Mercado Navideño en Place de la Cathédrale
- ❄️ Mercado Navideño en Place de l’Ancienne Douane

🍽 ¿Dónde comer en Colmar?
La gastronomía alsaciana es una auténtica delicia y Colmar es uno de los mejores lugares para disfrutarla. Desde platos tradicionales como el choucroute (chucrut con embutidos) hasta la famosa tarte flambée, la ciudad está llena de rincones donde comer bien y disfrutar de los sabores locales.
Aquí te dejamos una selección de los mejores restaurantes donde comer en Colmar:
- L’Arpège
- Bistrot Gourmand
- L’Atelier du Peintre
🗺 Mapa viajero de Colmar
Para que no te pierdas nada durante tu ruta, te recomendamos llevar contigo nuestro Mapa Viajero de Colmar, donde encontrarás todos los puntos de interés que hemos mencionado: monumentos, restaurantes, museos, mercados navideños y rincones secretos.
👉 ¡Puedes acceder a nuestro mapa actualizado puedes llevarlo contigo en el móvil durante tu visita a Colmar!
🇩🇪 Friburgo de Brisgovia
Después de disfrutar tranquilamente de Colmar por la mañana, decidimos añadir un extra muy especial a este día: ¡una escapada a Alemania! A mediodía cogimos el coche y pusimos rumbo a Friburgo de Brisgovia, una ciudad encantadora y muy cerca de la frontera con Francia.
Dejamos el coche en un parking céntrico y económico durante todo el día (¡muy recomendable!), y nos fuimos a explorar esta ciudad llena de vida, historia y rincones preciosos.
Friburgo es conocida por sus canales, llamados Bächle, que antiguamente transportaban agua y hoy sirven como elemento decorativo y refrescante en verano. Para facilitarte el recorrido, también hemos preparado un Mapa Viajero de Friburgo de Brisgovia, donde encontrarás los mejores puntos para ver, fotografiar y disfrutar. Aquí te dejamos lo más destacado:
- 🏰 Puerta de los Suabos
- 🌸 Konviktstraße
- 💧 Freiburger Bächle
- ⛪ Catedral de Friburgo de Brisgovia
- 🏛 Münsterplatz
- 🏰 Rathausplatz
- 🏺 Colombischlössle – Museo arqueológico
- Iglesia del Sagrado Corazón desde el Blaue Brücke

🎧 Free tour por Friburgo
Si quieres conocer Friburgo de una manera más completa, te recomendamos apuntarte al free tour en español por Friburgo. En solo 2 horas recorrerás los puntos más emblemáticos y conocerás la historia y curiosidades de la ciudad de la mano de un guía local. Una forma genial de ahorrar y aprender al mismo tiempo.
🗓 Día 5: Vuelta a casa y últimos pueblos que ver en Alsacia
Dependiendo de la hora de salida de tu vuelo, puedes aprovechar la mañana para visitar los dos últimos pueblos que recomendamos en esta ruta por Alsacia de 5 días. Si tu vuelo sale temprano y no te da tiempo, lo mejor es que el día anterior por la tarde, en lugar de visitar Friburgo, dediques ese rato a conocer estos pueblos. En cualquier caso, elijas lo que elijas será una buena decisión. Alsacia no decepciona.
🏘 Turckheim
Turckheim es un pequeño pueblo con un ambiente muy especial. Sus murallas medievales, sus calles tranquilas y su tradición vinícola lo convierten en una parada muy recomendable. En Navidad, su mercado iluminado es uno de los más mágicos de la región.
Puntos de interés en Turckheim:
- Puerta de Francia
- Place Turenne
- Porte du Brand
- Grand’Rue
- Porte de Munster (Obertor)
Ideal para pasearlo con calma y dejarse llevar por su atmósfera tranquila y auténtica.

🏰 Eguisheim
Probablemente el pueblo más bonito de Alsacia, y uno de los que más nos gustó a nosotros. Declarado como uno de los “Pueblos más bonitos de Francia”, Eguisheim parece sacado de un cuento de hadas. Sus calles empedradas, su estructura circular y sus casas con entramados de madera de colores forman un conjunto único.
No hace falta destacar lugares concretos, porque todo el pueblo es una atracción en sí misma. Camina sin prisa, cámara en mano, y déjate enamorar.

✈️ Vuelta a casa
Toca decir adiós a este viaje por Alsacia. Desde Colmar tomamos rumbo a Basilea, donde, si te sobra algo de tiempo antes del vuelo, puedes acercarte al centro para dar un último paseo por la ciudad suiza. Eso sí, recuerda desactivar la opción de evitar peajes en tu navegador GPS, ya que podría confundirse al cruzar la frontera y llevarte por rutas más lentas.
Y como siempre, para ayudarte al máximo, te compartimos el mapa completo de nuestra ruta por Alsacia: con todos los pueblos, puntos de interés y recomendaciones. Lo tienes disponible para descargar y llevar contigo en tu móvil o impreso.
👉 Si esta guía te ha sido útil, déjanos un comentario o comparte este contenido. ¡Es la mejor manera de ayudarnos a seguir creando contenido gratuito, real y hecho con cariño!

Preguntas frecuentes sobre la ruta por Alsacia
Si estás planeando hacer esta increíble ruta por Alsacia, es probable que te surjan algunas dudas. Aquí resolvemos las más comunes para que puedas organizar tu viaje sin inconvenientes:
¿Es necesario alquilar coche para recorrer Alsacia?
Sí, para aprovechar al máximo esta ruta, te recomendamos alquilar coche. Aunque algunas ciudades y pueblos tienen transporte público, el coche te dará flexibilidad para explorar la región a tu ritmo y sin preocuparte por horarios. Además, los paisajes que podrás disfrutar en el trayecto son impresionantes.
¿Cuántos días necesito para hacer esta ruta por Alsacia?
Para una experiencia completa, te recomendamos al menos 5 días. De este modo podrás disfrutar de todos los pueblos, ciudades y atracciones sin prisas, saboreando la gastronomía local y explorando con calma.
¿Cuál es la mejor época para visitar Alsacia?
La mejor época depende de lo que busques. Si prefieres evitar las multitudes y disfrutar de un clima agradable, la primavera y el otoño son ideales. Si eres fanático de la Navidad y los mercados, diciembre es la época perfecta para ver Alsacia en su máximo esplendor.
¿Es Alsacia apta para viajes con niños?
Absolutamente. Alsacia es una región muy amigable para las familias. Muchos de los pueblos tienen un ambiente tranquilo y seguro, y las actividades en la naturaleza, como senderismo o paseos en bicicleta, son perfectas para compartir en familia. Además, los mercados y los eventos navideños son una experiencia mágica para los más pequeños.
¿Dónde dormir en Alsacia?
Alsacia ofrece una gran variedad de alojamientos, desde pequeños hoteles con encanto hasta casas rurales o apartamentos. Si buscas una experiencia auténtica, te recomendamos dormir en alguno de los pueblos pequeños como Riquewihr o Eguisheim. Si prefieres estar más cerca de la ciudad, Colmar es una excelente opción con múltiples opciones de hospedaje.
🧳 Conclusión: Una ruta de 5 días por Alsacia que no olvidarás
Hasta aquí nuestra ruta por Alsacia de 5 días, una experiencia mágica que combina pueblos con encanto, mercados navideños, buena gastronomía y paisajes de cuento. Esperamos que te haya servido para planear tu viaje y disfrutarlo tanto como lo hicimos nosotros.
Recuerda que en la sección de Guías de Viaje tienes esta guía en un formato imprimible en PDF, ideal para llevar contigo en tamaño A5, con toda la información clara y práctica.
Si tienes dudas o necesitas ayuda para organizar tu viaje por Alsacia, déjanos un comentario o escríbenos. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram, donde muchos viajeros comparten sus dudas, consejos y experiencias (¡y donde nosotros también participamos!).
Y no te olvides de seguirnos en redes sociales para no perderte ninguna de nuestras rutas, consejos o novedades viajeras.
📍 Buen viaje por Alsacia… y nos vemos en el próximo destino!
Nuestras redes sociales
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.